Son las 10 de la mañana de un día entre semana. Imagino que a pocos metros del café en el que me encuentro hay un edificio de oficinas. Veo a personas en sus cubículos tecleando frenéticamente, haciendo llamadas en las que sueltan términos en inglés como si nada. En ellas hablan de dinero, de transacciones. Son hombres y mujeres con los puños de sus camisas arremangados y con un pocillo sobre su escritorio al que a veces le dan un sorbo y hacen caras porque la bebida ya se enfrió. Personas que mueven el mundo. Muchos dicen que la fuerza que lo mueve es el amor, pero no nos digamos mentiras, es el dinero.
Yo también tomo café, un capuchino para ser exacto, pero a diferencia de esos hombres y mujeres no estoy moviendo el mundo, o lo muevo de otra manera: leo. Qué fácil es mentirme.
Me entra algo de remordimiento. ¿Acaso no debería estar moviendo el mundo como ellos, en vez de estar aquí sentado leyendo? Pienso que quizá debería estar en mi escritorio, escribiendo para un cliente o, en su defecto, buscando nuevos. ¿Qué es eso de leer plácidamente en un café a las 10 de la mañana de un día entre semana?
Al instante me tranquilizo. Sé que cuando llegue a la casa me va a estar esperando un correo importante, un correo que he esperado por mucho tiempo. Un agente literario leyó uno de mis textos y quiere que firme un contrato con una editorial, o bien, un productor de cine leyó uno de mis cuentos y lo quiere llevar a la pantalla. Le doy otro sorbo al capuchino y sigo leyendo. Me tranquiliza saber que también voy a mover al mundo a mi manera.
Las personas que mueven el mundo están en todos lados. En la mesa de enfrente una mujer vestida de negro trabaja en un portátil. La acompaña su mamá y una golden retriever que descansa echada en el piso. Apenas me senté la perra levantó la cabeza y me miró con ojos tristes como intentando decirme algo, pero como no le entendí volvió a recostar la cabeza en el suelo.
Su dueña, al igual que las personas en los cubículos de oficina, también teclea frenéticamente sobre su portátil e intercala esta acción hablando por su celular. No para de dar órdenes: fulanito, la imagen ya está casi bien, solo falta que no aparezca una botella sino un vaso, fulanita necesito una diapositiva para la reunión con perencejito sobre la campaña del mes pasado, algo sencillo, súper resumido, sobre la presencia en digital, si ganamos o perdimos seguidores. Si necesitas más información consulta con Mengano, gracias. Recuerda solo una diapositiva.
De cierta forma me tranquiliza saber que en el lugar en el que me encuentro, hay alguien moviendo el mundo con el mismo ímpetu que las personas del edificio de oficinas.
Más tarde llego a casa y lo primero que hago es mirar mi email. Busco el mensaje en la bandeja de entrada pero no hay nada. Seguro está en la carpeta de Spam, pienso, pero voy allá y tampoco lo encuentro.
¿Y ahora qué?