"¿Con qué enfoque?", les pregunto, a lo que responden: "Escribe sobre lo que quieras. Puedes abordar el tema como te dé la gana".
Cuando alargo la ensoñación, hay veces que imagino que entrego artículos increíbles y todos me felicitan por ese gran aporte que hice, pero otras veces imagino que acepto un encargo y que, cuando se va acercando la fecha de entrega, no me llega ninguna idea a la cabeza. Faltando un día o tan solo unas horas, escribo un artículo mediocre a las patadas. Por eso, ahora en mis fantasías exijo como mínimo un mes de plazo.
Hablo de esto porque recordé No estoy acá, un artículo que escribió Pedro Mairal para una revista médica. Lo leí en una sala de espera y no fui capaz de llevarme la revista ni, mucho menos, arrancarle las hojas. Es, pienso, un artículo preciso y de los que me gustaría escribir si algún día me llegan a contratar para eso.
Me pregunto si Mairal tuvo un brote de inspiración para escribir ese texto o si era un archivo que ya había trabajado antes para el capítulo de una novela o un cuento, y lo editó para ajustarlo al tema de la revista. Sea como sea, me parece una obra maestra.
Tiempo después de haberlo leído, me puse en la tarea de buscarlo en internet y, cuando lo encontré, la página no permitía copiarlo, así que lo transcribí.
Cada cierto tiempo vuelvo a leerlo y no deja de maravillarme.
"Cumplo mi rol de niñero socorrista. Mi hija ahora arrastra una manta sobre el pasto. Quiere hacer “cama de nubes”. A la noche hay cama de estrellas y al día “cama de nubes”. Es solo poner la manta bajo el cielo y mirar. Después de idas y vueltas la convenzo de que pongamos la manta a la sombra de los árboles y no bajo el solazo cruel."
- No estoy acá -