viernes, 24 de agosto de 2012

Volver a lo primitivo

Hoy voy a tratar de ser lo más breve posible, debido a que tengo mucho sueño y mañana debo madrugar.  No así que usted diga "De por Dios que bruto todo lo que tiene que madrugar este pobre hombre"·, pero en resumidas cuentas no me puedo quedar perezeando en la cama.

Hoy almorcé Alitas de pollo con papitas a la francesa.  Yo se que a usted le vale cinco como me alimento yo, pero precisamente dicha comida fue la que generó el post.  Dejando a un lado la urbanidad de Carreño, la etiqueta y el glamour, debemos aceptar que comer con las manos es delicioso y relajante.

En dicho acto, me parece que el hombre se acerca a su estado más primitivo, el cual considero un estado óptimo, porque la madre que los Australopithecus, Homo Sapiens y demás  antepasados nuestros, bien fuera por temas de cacería, guerras entre tribus, hijos, etc. vivían mucho mas relajados que el hombre actual.  Parece ser entonces que mientras más evolucionamos nos hacemos más jodida la vida.

Hablando de cosas relajantes un buen amigo mio dice que cuando usted no tenga servilleta para limpiarse, hágase el bobo y utilice las medias, algo muy cierto  porque nadie se va a fijar en las mismas.

jueves, 23 de agosto de 2012

Haga respetar su brazo

Hace unos días monte en avión de noche.  Fue un vuelo corto, el cual afortunadamnte salió a la hora programada.  Una vez en el avión me senté en mi puesto que resulto ser el de la mitad.

Al instante llego mi compañero X del puesto de mi lado derecho y saludo, cosa rara porque las personas casi siempre andan con cara de puño y si uno los mira, tal vez le devuelven una mirada con rabia, como pensado "Que me mira hijue... le gusto, le debo o que".

Pues bien este señor después del saludo, se sentó muy placidamente en su silla, mas bien se desparramó en la misma.  ¿y que pasó cuando hizo eso?  pues que muy tranquilito ocupo con su brazo izquierdo todo el brazo derecho de mi puesto, el cual resulta ser también el brazo izquierdo el puesto de el, pero eso no viene al caso.

El señor, tipejo, man, llámelo como quiera se abrocho el cinturón, se durmió y empezó a roncar.  Yo creo que usted  ha experimentado esa situación, en la cual se siente ridículo porque no tiene donde apoyar el brazo y entonces se inclina un poco hacia adelante adoptando una posición realmente incomoda.

Casi siempre que me pasa eso, espero el momento en que la persona este distraida y pongo mi brazo con propiedad en el brazo de la silla, pero como este señor llamo a su AmorT y acto seguido entró en un estado de sueño profundo, pues me dejo con las ganas de reclamar el brazo de la silla. También recuerdo que una vez una viejita en cine puso un tinto donde yo iba a poner mi vaso de gaseosa.  ¡Por favor señoras y señores! aprendamos a respetar el brazo de la sillla de la persona  que se sienta a su lado.



miércoles, 22 de agosto de 2012

Significado

Como lo he mencionado varias veces, casi siempre que estoy fuera de mi casa cargo mi memoria Mp3. No me gusta escuchar radio así que siempre pongo el playlist enshufflado.  Algunas veces me propongo no adelantar ninguna de las canciones que va seleccionando el aparatico aleatoriamente, pero otras veces las adelanto por X o Y motivo.

Uno de esos motivos puede ser que hace poco escuche la canción; pero le quiero hablar sobre el que provoco este post. Algunas veces escucho una canción y me parece anormal, ya que pienso "¿Como es posible que alguién haya compuesto semejante canción tan buena?.

En el instante que eso me ocurre, me gustaría saber todo lo relacionado con la misma; cuando se grabo, en que transición se encontraba  del grupo, su significado, etc.  Yo se que a la larga lo que importa es que la canción le guste a usted por X o Y motivo y que el significado de la letra puede ser diferente para varias personas, pero en ocasiones a mi me gustaría saber exactamente que querían expresar los artistas, el significado que para ellos tuvo en su momento la composición.

La canción que me llevo a pensar en este tema fue "Stairway to Heaven" de Led Zeppelin, por si alguién todavia esta muy perdidito en este mundo y no la ha escuchado. Musicalmente está canción es lo máximo, desde lel inicio acústico y la entrada de Bonham  con la batería, hasta que la canción termina creciendo totalmente.



Aparte de lo buena que pueda llegar a ser, me parece que es una canción cargadísima de  metáforas, estos son algunas de las  frases que mas me intrigan:

There's a lady who's sure all that glitters is gold

There's a sign on the wall but she wants to be sure
'Cause you know sometimes words have two meanings

And as we wind on down the road
Our shadows taller than our soul

When all are one and one is all
To be a rock and not to roll

Ojala algún día pudiera sentarme a conversar sobre dicho tema y plantearle todas mis inquietudes a Plant, Page y Jones.

martes, 21 de agosto de 2012

Conéctese

Es posible que usted lea este post y diga "¿y donde quedó el propósito de escribir por lo menos un post diario?" debido a que este puente que paso no escribí nada.  Pero pues habíamos quedado en que cuando me fuera de viaje dicha consigna iba a cambiar ¿cierto querido lector?.

!SI!, opino que es el momento que se conecte con Dios (por favor continúe leyendo, no pretendo evangelizarlo), con el universo, con la fuerza si usted es un jedi, con el cosmos si es un caballero del zodíaco, con el Ki si es pariente de Goku.  Entendió mi punto ¿cierto?.

Parto de la premisa que usted no aplica para ninguno de los ejemplos expuestos, en caso contrario por favor avíseme.  Siempre he querido conocer un Jedi; la única fuerza que tengo es para simular que abro las puertas que funcionan con sensores de movimiento en los supermercados.

Yo me conecto cuando escribo, no se si lo haga muy bien, pero creo que no lo hago tan mal.  Me conecto porque la paz interior y tranquilidad que alcanzo haciéndolo es increíble.  Se me olvida todo, me divierto, en resumidas cuentas soy feliz.

Bien lo dijo Stephen King:

"Writing isn’t about making money, getting famous, getting dates, getting laid, or making friends. In the end; it’s about enriching the life of those who will read your work, and enriching your own life, as well. It’s about getting up, getting well, and getting over."

Así que lo invito a conectarse con aquella actividad única que lo apasiona.  Para unos puede ser descubrir la dichosa partícula de Dios, para otros tomarse un capuchino.  El quid del asunto no reside en lo complicado del acto sino en lo mucho que usted lo disfrute. 

jueves, 16 de agosto de 2012

Decidir

Opino que decidir, el mero acto de estar ante una situación con mas de un camino y poder decidir cual tomar, es una de las mejores prácticas que tiene el ser humano, pues no le cuesta nada y como bien sabemos, regalado hasta una patada; puede hacerlo solo, puede solicitar asesoría (empresarial, familiar, amigable, etc); y en últimas, está la opción de no decidir y quedarse "quieto";  la cual encuentro verdaderamente aburridora.

Hasta que tenemos cierta edad, unos más tarde otros más temprano la vida nos va decidiendo las cosas.  Le toco nacer en tal parte, ir a tal colegio, tener los ojos oscuros como los míos, etc, etc, etc.  Pero llega un momento en el cual usted debe decidir pa' donde quiere agarrar, en resumidas cuentas que chingados quiere hacer con su vida. 

A mi me parece fascinante  el hecho que uno puede hacer lo que se le de la P. gana con su vida. Así que lo invito a "decidir" estimado lector, en conclusión lo veo más o menos así:

Decidir -> Cambio -> Evolución

Convencido de que sigue mi blog, ha llegado el momento de decirle que ya puede continuar con sus labores, Alt + Tab o windows + m rápido rápido estimado lector, para que nadie se de cuenta que estaba leyendo un blog.

miércoles, 15 de agosto de 2012

¿Que paso-pas?

Yo creo que me expreso bien, por lo menos cuando tengo que ser muy decente (reunión entrevista, etc.), pero cuando no estoy en dichas situaciones, mejor dicho, la mayor parte del tiempo, hablo no tan decentemente y algo en lo que me he fijado es que tengo varios dichos o palabras estándar para determinadas situaciones.

El titulo del post hace referencia a uno de mis preferidos.  Lo utilizo cuando alguien me pregunta algo o quiero obtener información sobre algún suceso/evento.  La verdad no recuerdo de quien lo adopte o si lo invente, cosa que no creo.

Lo digo muy rápido y cumple, para mí, el mismo efecto que preguntar ¿que pasó?. Como alguna vez lo dije, mi hermana mayor siempre me regaña cuando me ve hablando así y dice que algún día ese va a ser mí habladito.  La verdad no creo que eso ocurra, pues mis dichos los utilizo solo cuando estoy molestando.  Otros que también digo con frecuencia son:

· "No empuje que yo solito me caigo" Para cuando una persona se tropieza.
· "¿Y es que en su casa no tiene nevera?"  Cuando alguien cierra demasiado fuerte la puerta de un carro.
· "!Chingados!". Cuando no estoy de acuerdo o algo sale mal.
· "NAIDEN" o "NAIDES". Para sustituir la palabra "Nadie".
· "Pregúnteme cuanto me importa". Para hacer  énfasis que un tema no me interesa para nada.

Debo tener otros cuantos, pero creo que estos son los que utilizo con más frecuencia.  ¿Tiene usted también dichos o palabras que utiliza con frecuencia estimado lector? 

martes, 14 de agosto de 2012

Ojos

¿Alo?... 

!Ja! que tipo mas juicioso yo escribiendo el segundo post de este blog de acuerdo a lo planeado, ¿si o no?.  Tener ojos significa tener visión y tener visión significa un montón de cosas buenas, por ejemplo, poder leer.

Mis ojos no son los mejores de este mundo, son muy normalitos, es decir, a pesar que mi mamá tiene unos ojos verdes aguamarina, la genética no me colaboró y saque los ojos de mi padre que son negros o cafés, la verdad no se que color serán, digamos que simplemente son oscuros.

El color de mis ojos obviamente resulta ser una pendejada, pues a la larga lo que importa es ver, lo único que les reprocho es tener 35498654987965464974 cosas (astigmatismo, miopía,  etc.).

En este punto usted dirá, "No pero que tipejo tan desagradecido, a llorar a otra parte"  y yo vuelvo y le repito no me estoy quejando simplemente que lo único que me resulta un poco molesto de tener tantas vainas en los ojos es que tengo que utilizar lentes de contacto (En este punto podría encontrar una oportunidad pues podría comprarlos de colores, pero eso me parece una boleta) y gafas.

Los lentes me los puedo poner como unas 7 horas seguidas máximo, si no me los quito, me empiezan a arder los ojos como un berraco y en ocasiones me duele la cabeza.  Antes de llegar a tal estado debo cambiar a mis gafas que son mas bien feitas, porque quería unas de marco grueso, pero como el lente que tengo que utilizar es "Culo e' botella" los de la óptica me dijeron que ese tipo de marco no aguantaba y que  bla bla bla bla.

pero bueno en fin esos temas estéticos valen mucho huevo en comparación a poder ver.

El tema surgió porque hoy llevé os lentes a que les hicieran mantenimiento. En el trayecto hacía el consultorio pase por la casa de una ex-novia y el primer lugar donde trabaje.