miércoles, 29 de agosto de 2012

Esto no es un diario

Hoy sí que mi mente estaba igualita a Ariel, por aquello de la blancura total. No sabia que escribir. De repente empecé a escribir algo personal, y pues seguí de largo porque una vez se me prende el motor toca dejar que se apague solito.

El texto resulto ser una especie de carta, pero cuando la terminé y  leí por última vez me dije "mi mismo esto es como personal, y por lo tanto, no considero pertinente que lo lea cualquier cristiano que por error o a conciencia está leyendo el blog"

Acto seguido copie el texto a word, donde lo terminé de editar, usted sabe ortotipografía y ese tipo de cosas (¡ja! me los trame, ¿si o no?).

Pero finalmente el punto que le quiero exponer, es que personalmente a mi, mi persona, a este pechito, a mi humanidad(jaja mucha garra yo), le saben a cacho esos blogs personales tipo diario, que cuentan desde las experiencias mas insulsas del día a día hasta los líos personales mas bravos y complicados dignos de un  E- true hollywood story online.

En fin esto fue lo que surgió del ejercicio de redactar la carta. Que la vida lo trate bien estimado lector.

martes, 28 de agosto de 2012

Gustos

¿Hasta que punto usted decide las cosas simples de su día a día?.  A veces pienso que somos una especie de robots del medio en el que nos desenvolvemos  y nos engañamos creyendo que (jueperra llevo como cinco minutos tratando de organizar las ideas, pero no encuentro las berracas palabras que necesito, ¿le pasa esto a usted también a veces querido lector?) lo único que influye en nuestras decisiones es nuestro criterio.

Se la voy a poner fácil estimado lector.  Suponga que son como las 10:00 a.m, hora en la cual las personas van a tomar el "algo". A menos que usted se haya trancado (comido, ingerido) un desayuno ni el berriondo, usted sabe; que la arepita, el huevito, el chocolate, el envuelto, el caldito, etc.  usted a mitad de la mañana le suele dar hambre, entonces  decide comprar el "algo" en la tienda de aquel que  comúnmente se le dice "Vecino".

Usted piensa "me voy a comprar ese paquete de papas con sabor a limón y trozos de kiwi, porque es el que me gusta a mí."  Entonces aquí viene mi pregunta, ¿Uno si tiene el total criterio para decidir que  lo que quiere es porque le gusta? o simplemente ya le metieron información en su cabeza a través de una  estrategia o campaña, bien sea por internet, la radio o la televisión,  ¿y usted piensa que le gusta?

 Que chanda ese sabor de papas,  ¿cierto?.

lunes, 27 de agosto de 2012

Tu-Ru-Ruuuuuu (llamada en espera)

En estos días he estado pensando un montón de cosas.  Los temas van y vienen mientras yo les miro y estudio todos los pros y contras. Cuando estoy en ese proceso, bloqueo mi mente totalmente. 

Este fin de semana lo pude notar dos veces; la primera cuando una persona me estaba contando algo y aunque la  miraba fijamente, mi mente se encontraba en modo "llamada en espera.  Cuando terminó de hablarme, creo que debí responder con un monologo, y cambié de tema rápidamente porque no tenía ni idea que fue lo que me contó.

La segunda realmente me preocupo porque entre a cine, y mientras daban los cortos ingrese nuevamente a dicho modo y seguí en el mismo hasta después que empezó la película. En un momento me fije en la pantalla, y aunque habían pasado solo un par de minutos, no le estaba prestando nada de atención a la película. 

Hace mucho tiempo en la universidad estaba en una clase de Probabilidad, y tenía la cabeza apoyada en mis manos, y sin querer me quede mirando a María Paula, quien era una de las viejas mas buenas de la carrera.  Parecía como si la estuviera mirando totalmente enamorado, pero la verdad estaba pensando en mil cosas diferentes a ella.  Lo que me saco de dicho trance fue cuando una amiga de ella se dio cuenta e informo a María Paula sobre mi mirada idílica, ¡Perra esa!. Las dos voltearon a mirarme y se burlaron.

Pero bueno nada que hacer cuando me pierdo en mi modo de llamada en espera.  Lo único que se me ocurre es que si usted me conoce y algún día nos vemos para hablar, me podría decir algo como: "¡Aló? ¡Que hubo, está conmigo?, le voy a contar algo y no pienso repetir, así que lo necesito presente en todo el sentido de la palabra".

domingo, 26 de agosto de 2012

¿El que paga manda?

Mi genio es extraño.  Por lo general soy calmado, pero hay ciertos eventos o actitudes humanas, bien sean mías o de otras personas, que no importa lo insignificantes que sean,  me molestan.

Por ejemplo hay una pendejada que me da mal genio, y no hablo de ese mal genio donde uno se pone rojo, digamos que es como una molestia.  Consiste en que  cuando estoy redactando algo y al final voy a utilizar la palabra "gracias"  mi taquigrafía falla con ganas y escribo "garcias".  Incluso creo que un par de ocasiones he enviado mails así, los cuales se ven chistosos (recuerde que yo me divierto con vainas muy simples):

Muchas garcias por la atención prestada.

Cordialmente.

Ahora bien, no crea que solo me molesto con cosas personales, por lo general me molestan las actitudes de las demás personas.  Hoy nuevamente volví a experimentar esa situación donde me pregunto " ¿Pero que le pasa a estos sograntetrayottahijue?..... (Yotta resulta ser 10^{24} \, estimado lector).

Cuando  las personas van a un sitio de comidas rápidas,  el sistema es :
1. Usted hace fila
2. Realiza el pedido 
3.  Toma la bandeja del pedido, ubica una mesa, óigalo bien, LIMPIA Y DESOCUPADA 
4. Come y es feliz
5.  lleva su bandeja hacia una de las canecas para botar el individual de papel y lo que no se comió (Nota importante: siempre revise que haya caneca, cuando este ejecutando esta tarea)

Me ofende que hay unas personas que tienen serios problemas o no han comprendido del todo el paso #5.   ¿Que ocurre entonces? están atentando contra el procedimiento, ya que si usted llego antes y es una de estas personas que dejo la hamburguesa mordisqueada a medias y una que otra papa a la francesa por ahí volando y se larga del sitio sin botar la basura, pues jodió al otro que apenas esta comenzando a  ejecutar el paso #3. 

Así que no sea tan miserable y bote SU basura en la caneca.

sábado, 25 de agosto de 2012

La mamá de mis hijos

Fue ayer que la vi a eso de las 2:30 p.m.  Yo sé que muchas veces he mencionado que he visto posibles madres de mis hijos, pero ella se ganó el primer puesto con méritos.
Apenas entré a esa oficina, estaba sentada en el sofá ubicado a mano derecha de la puerta.  Yo pregunté por "Fulanita" y mientras la buscaban no pude evitar voltear a mirarla.  Está claro que todas las mamás de mis hijos que he visto en mi vida, me han entrado por los ojos, es decir mero gusto físico y es probable que muchas de ellas terminen siendo un fastidio, pero eso estimado lector, eso es  imposible saberlo solo con la mirada, a menos que uno sea una especie de Warlock.
Blanca, muy blanca casi  tirando a vaso de leche, y para ese tipo de pieles no hay mejor  combinación que sus ojos oscuros y aceitosos.  Pómulos un poquito salidos y pelo crespo que le llegaba por debajo de los hombros. 
Vestido enterizo negro y  medias veladas, pero no de esas medías exageradas con mil arabescos, sino de un solo tono y ligeramente transparentes.
A ella le tuvo que haber quedado claro que me pareció fascinante, pues creo que me di garra mirándola, pero sin morder labio o alguna guachada de esas. En cambio, cada vez que lo hacía, sonreía ligeramente la muy condenada.
Espero que nos volvamos a ver y así discutir los nombres que le vamos a poner a nuestros hijos.

viernes, 24 de agosto de 2012

Volver a lo primitivo

Hoy voy a tratar de ser lo más breve posible, debido a que tengo mucho sueño y mañana debo madrugar.  No así que usted diga "De por Dios que bruto todo lo que tiene que madrugar este pobre hombre"·, pero en resumidas cuentas no me puedo quedar perezeando en la cama.

Hoy almorcé Alitas de pollo con papitas a la francesa.  Yo se que a usted le vale cinco como me alimento yo, pero precisamente dicha comida fue la que generó el post.  Dejando a un lado la urbanidad de Carreño, la etiqueta y el glamour, debemos aceptar que comer con las manos es delicioso y relajante.

En dicho acto, me parece que el hombre se acerca a su estado más primitivo, el cual considero un estado óptimo, porque la madre que los Australopithecus, Homo Sapiens y demás  antepasados nuestros, bien fuera por temas de cacería, guerras entre tribus, hijos, etc. vivían mucho mas relajados que el hombre actual.  Parece ser entonces que mientras más evolucionamos nos hacemos más jodida la vida.

Hablando de cosas relajantes un buen amigo mio dice que cuando usted no tenga servilleta para limpiarse, hágase el bobo y utilice las medias, algo muy cierto  porque nadie se va a fijar en las mismas.

jueves, 23 de agosto de 2012

Haga respetar su brazo

Hace unos días monte en avión de noche.  Fue un vuelo corto, el cual afortunadamnte salió a la hora programada.  Una vez en el avión me senté en mi puesto que resulto ser el de la mitad.

Al instante llego mi compañero X del puesto de mi lado derecho y saludo, cosa rara porque las personas casi siempre andan con cara de puño y si uno los mira, tal vez le devuelven una mirada con rabia, como pensado "Que me mira hijue... le gusto, le debo o que".

Pues bien este señor después del saludo, se sentó muy placidamente en su silla, mas bien se desparramó en la misma.  ¿y que pasó cuando hizo eso?  pues que muy tranquilito ocupo con su brazo izquierdo todo el brazo derecho de mi puesto, el cual resulta ser también el brazo izquierdo el puesto de el, pero eso no viene al caso.

El señor, tipejo, man, llámelo como quiera se abrocho el cinturón, se durmió y empezó a roncar.  Yo creo que usted  ha experimentado esa situación, en la cual se siente ridículo porque no tiene donde apoyar el brazo y entonces se inclina un poco hacia adelante adoptando una posición realmente incomoda.

Casi siempre que me pasa eso, espero el momento en que la persona este distraida y pongo mi brazo con propiedad en el brazo de la silla, pero como este señor llamo a su AmorT y acto seguido entró en un estado de sueño profundo, pues me dejo con las ganas de reclamar el brazo de la silla. También recuerdo que una vez una viejita en cine puso un tinto donde yo iba a poner mi vaso de gaseosa.  ¡Por favor señoras y señores! aprendamos a respetar el brazo de la sillla de la persona  que se sienta a su lado.