martes, 4 de septiembre de 2012

¿Ateísmo?

 ¿Que pasaría si de repente descubren que Dios no existe?.  Suponga usted que logran  argumentar la no existencia de un ser supremo con teorías y  hechos validos, ¿que consecuencias traería esto para la humanidad?

Primero sería un gran triunfo para todas aquellas personas que siempre se han calificado como ateos y ven ridículas las actitudes de las demás personas hacia todo  lo relacionado con la religión; pero por otro lado  ¿en donde quedarían todos los crímenes que ha realizado la humanidad en nombre de Dios?, ¿Que harían aquellas personas que están esperando que Dios vuelva nuevamente a la tierra?  ¿A quien esperarán ahora? ¿Que harían los curas, pastores, monjes, etc de todas las religiones del mundo si ya no pueden hablar en nombre de nadie?  ¿Que pasa con todos los centros religiosos, Sinagogas, templos, iglesias?  ¿en que se convertirían?  ¿centros de recreación? ¿Que pasa con todos los que están a punto de ordenarse u obtener un titulo de su congregación religiosa? (¿Inserte aquí la pregunta de su interés?)

No me voy a poner a discutir con usted si Dios existe o no, pues cada persona tiene un concepto diferente sobre su Dios.  Solo espero que no lleguen a probar eso algún día, porque la histeria y caos colectivo sería una desgracia.  Lo que si me gustaría que probaran, es como las religiones son campeonas para aquello de enfrentar diferentes grupos de seres humanos.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Valor agregado


Como yo no me las se todas y no me gusta ser de esos que si no se la sabe se las inventa o que si no se le tiene se le confecciona, me remito a google para tomar una definición de valor agregado:


Es el valor que podemos “agregar” para que nuestro producto,
servicio, marca o negocio se aceptado más fácilmente por los
consumidores, que además estén dispuestos a pagar más por él.

A mi me gusta relacionarme con todo tipo de personas. Pero trato de evitar al máximo cualquier tipo de contacto, cuando siento que alguien no me está generando ningún tipo de valor agregado como persona, es decir, cuando siento que el otro, no me está aportando nada interesante.

No es cuestión de orgullo ni nada de esas cosas, simplemente creo que debe ser primordial para cada uno mirar que personas realmente le aportan cosas positivas a su vida y cuales simplemente se esmeran en brindar comentarios negativos, mala energía y problemas.

Opino que si uno no realiza ese análisis en determinado momento, su vida se empieza a llenar de gente fastidiosa, como cuando usted empezaba a agregar cualquier cristiano a FB al cual solo vio una vez en su vida.


domingo, 2 de septiembre de 2012

Inmortalidad

Ahora que me siento a escribir, siento que los posts de fin de semana son extraños, como decirlo querido lector, simplemente se siente distinto, en especial los que se escriben un Domingo.


Que yo sepa, Inmortales solo los Elfos y los del clan Mccloud. Pero esto es solo un decir, porque si cualquier ser perteneciente a estos dos bandos sufre una herida muy grave pueden morir, diga usted que les corten la cabeza o algo por el estilo.



Los humanos nunca lo seremos, además que aburrición tan grande sería vivir y vivir y envejecer y seguir viviendo y envejecer más y etc.etc.etc. La única forma de inmortalidad a la cual podemos aplicar es que nos recuerden por algo que hicimos.

Pero mucha gente hace hasta lo imposible por dejar una especie de legado o enseñanza y eso a la larga vale cinco, creo yo. Lo único que le debe importar a usted cuando este a punto de "pasar al papayo" es ser consciente de   haber hecho las cosas bien; si lo recuerdan por algo, pues muy chévere y todo pero usted no va a estar presente para regocijarse por eso, y si no lo recuerdan por nada ¿que importa?.

sábado, 1 de septiembre de 2012

De frente o si no, ¡ABRASE!

¡Todos somos unos imbéciles!, disculpe, buenos días, buenas tardes, noches, la hora en que usted está leyendo este post. Opino que somos unos imbéciles porque muchas veces en las diferentes situaciones que nos plantea la vida, no somos capaces de decir lo que pensamos y terminamos agachando la cabeza o evitando encuentros, conversaciones, etc.

Tenga presente que utilice "Todos" como un sustantivo al que precede valor de plural, lo que quiere decir que yo también estoy ahí, al lado suyo, nadando en la estupidez  en la que a veces consiste  ser una persona.


Si usted escucha un comentario que hace reír a todo el mundo y no le parece ni un poquito graciosa la pendejada que escucho, se debería tener el carácter suficiente para contrarrestar la idea con argumentos válidos, pero no, para no desentonar en el grupo,uno se queda callado; aplaudo al que no lo hace y refuta la idea o  le menta la madre a todo aquel que se la pasa diciendo sandeces.

En esta vida es necesario ser claro, si no, usted no obtiene lo que desea. El ejemplo más clásico es cuando a usted le gusta una persona y espera que por medio de indirectas y comentarios que usted cree súper inteligentes pero terminan siendo basura , la persona con sus dones de vidente, debe darse cuenta de lo mucho que le gusta. Yo pienso que muchas batallas por el amor se han perdido justo ahí.

Así que lo invito a que diga las vainas de frente o si no ¡abrase!. 

viernes, 31 de agosto de 2012

Tendiendo hacia el "Culismo"

Hace frio, llueve de esa clásica forma para espantar bobos, Jessica Alba todavía no se ha dado cuenta de mi existencia y de lo mucho que me gusta (en su papel de Dark Angel se veía muy mamacita, ¿no?).

Encarrilo mi post nuevamente, a dos conceptos relacionados en las tres primeras palabras del párrafo anterior: frío y lluvia. Yo nunca he visto un espectáculo natural donde haga mucha luz (algunas personas utilizan la palabra "resolana", la cual me causa gracia, igual que "mameluco") cuando al cielo no le cabe media nube mas.

De todas formas a pesar de que dicho clima se presenta en nuestra ciudad en estos días, hay personas que van por la calle con la "gafa negra" y pues no es la niña que emula a J-Lo/Paris Hilton y va de boina más pañoleta, sino el ser más común y corriente.

Acá es cuando yo pienso que tenemos Afán del "Culismo" (Coolismo), es decir de que el mundo entero nos pueda ver como gente Cool, linda, bella, play, uff ,guash, etc. Digo tenemos porque no puedo negar que he caído un par de veces en ese jueguito estúpido, tal vez no en el de la gafa negra pero si en otros.

Esta es solamente mi opinión, porque si a usted le gusta usar gafas oscuras cuando llueve esta en todo su derecho y yo no soy nadie para impedírselo. Si eso lo hace feliz, ¡amén hermano!, continúe realizando dicha práctica.

jueves, 30 de agosto de 2012

El trancón

No hay nada que hacer, debemos admitirlo, Bogotá quedo chiquita para tanto carro. De una vez califico como un berriondo a aquel que diseñe, invente o modele algo para desatascar esta ciudad, bien sea por Transmilenio reloaded, Metro, Tranvía, chalupa (por los caños de pronto funcionaría), burro, carreta, Teletransportación, mundos paralelos, etc.



De todas formas, siempre debemos mirar que cosa buena nos brinda cualquier evento que nos plantea la vida, por mas miserable y perra que sea la situación. Obvio que si quiere quedarse en la puteadera, no lo culpo, a veces eso resulta relajante hasta cierto punto.


Hoy estaba convencido que tenia una cita a las 6:00 p.m, pero por no verificar el mail que me habían enviado, el cual había leído por encima dos días atrás, resulto ser que me descache con toda, pues la cita se reprogramo para el Martes entrante.

Ya en el lugar, decidí pedir un café para hacerle frente al frío tan berraco que estaba haciendo y leer un rato. Leí hasta que llego un bobazo a hablar duro a la mesa de al lado  y repetir con frecuencia la palabras "huevón" y "marica" a su interlocutor (era un señor de 40 y tantos, que pesar). Estaba aferrado a la idea de tomar un bus, pero apenas salí y vi ese mar de carros, me entraron unas ganas de caminar increíbles.

Lo invito a que realice dicha actividad uno de estos días estimado lector, por lo menos por un par de cuadras hasta que se sienta cansado. Cuando uno camina piensa con calma muchos temas que rondan por la cabeza y  genera ideas, buenas o malas pero las genera; además dígame una cosa  ¿de verdad a usted le gusta manejar o meterse en un bus ante este panorama?:






miércoles, 29 de agosto de 2012

Esto no es un diario

Hoy sí que mi mente estaba igualita a Ariel, por aquello de la blancura total. No sabia que escribir. De repente empecé a escribir algo personal, y pues seguí de largo porque una vez se me prende el motor toca dejar que se apague solito.

El texto resulto ser una especie de carta, pero cuando la terminé y  leí por última vez me dije "mi mismo esto es como personal, y por lo tanto, no considero pertinente que lo lea cualquier cristiano que por error o a conciencia está leyendo el blog"

Acto seguido copie el texto a word, donde lo terminé de editar, usted sabe ortotipografía y ese tipo de cosas (¡ja! me los trame, ¿si o no?).

Pero finalmente el punto que le quiero exponer, es que personalmente a mi, mi persona, a este pechito, a mi humanidad(jaja mucha garra yo), le saben a cacho esos blogs personales tipo diario, que cuentan desde las experiencias mas insulsas del día a día hasta los líos personales mas bravos y complicados dignos de un  E- true hollywood story online.

En fin esto fue lo que surgió del ejercicio de redactar la carta. Que la vida lo trate bien estimado lector.