martes, 18 de septiembre de 2012

Pa' lante es quieto

Esa frase de Pa' lante es pa' allá la considero un cliché motivacional bien ridículo.  En nuestra cultura existen otros tantos, como  "Colombia es pasión"; un amigo mío dice que Colombia no es eso, sino simplemente el país donde vivimos.

Pa'lante es pa' allá es como decir, hágale no importa, siga actuando de la misma forma y si esto trae consecuencias buenas o malas, ya veremos, usted simplemente dedíquese a seguir ejecutando una tarea, conducta, actitud, trabajo, etc.  Si nos fijamos tal vez esta frase le aplicaba a personajes nefastos como Pablo Escobar, Hitler, Pinochet, Osama Bin Laden, Rafael Leónidas Trujillo, etc.

A mí me parece que pa' lante es quieto, porque para saber usted a donde quiere avanzar tiene que analizar como lo está haciendo y que debe hacer para llegar a ese "allá" personal, y para esto no puede estar en "movimiento". Ya cuando la tenga clara, cuando usted sepa que la está sacando del estadio, ahí si puede aplicar la dichosa frase.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Recordar

Hace unas semanas compre un portátil y hasta hoy me dio por configurar el Outlook con mi correo de gmail.  No se porqué razón me empezaron a llegar unos correos del mail que tenia en la universidad, que ya es historia patria.  Me puse a mirarlos por encima y  recordé muchas cosas: amigos, relaciones, eventos, etc.  

Es bueno recordar cuando usted no se atormenta con los recuerdos, cuando esta a paz con su pasado; pero lo que casi siempre ocurre, es que como buenas maquinas auto-masoquistas que somos, recordamos solo lo malo. 

Tal vez me habría emputado mucho leyendo esos mails un par de años atrás, pero al volver a leerlos hoy,  no es que me haya emocionado como nunca, pero me acorde de muchas cosas buenas.  Pero bueno en fin, lo importante, creo yo, es no quedarse patinando en el pasado bien sea en cosas buenas o malas, sino simplemente dejarlo donde tiene que estar. 

domingo, 16 de septiembre de 2012

No se deje joder

Muchas veces las personas le dicen algo simplemente por joderlo, por desestabilizarlo, por dañarle el caminado, por azararle el ambiente, en definitiva para hacerlo sentir mal.

El otro día en una clase tuve un ejercicio que consistía en formar varios grupos.  La situación que tocaba interpretar era la venta de un servicio. Un grupo era el comprador y el otro el que ofrecía el servicio. Nos dieron unos parámetros de acción, pero también podíamos improvisar.

A mí me toco en el grupo de los compradores y se me ocurrió decirle a los grupos que llegaban a ofrecer el servicio algo como "Pero llegaron tarde, ¿no?".  Fue muy chistoso ver como todo lo que habían preparado se les fue al piso con una simple frase.

Entonces lo invito a que no  le ponga atención, o por lo menos la más mínima, a esas personas que solo lo quieren joder con sus comentarios, pues estás personas siempre suelen ser de esas que no generan ningún tipo de valor agregado.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Sonreír

Yo opino que las personas deberían sonreír más, a pesar de lo jodidas que estén.  Siempre que voy por la calle miro a las personas y muy pocas veces me encuentro con una sonrisa.  

Tenga en cuenta que no estoy proponiendo un mundo Ponque de pajaritos, florecitas, un conejito saltando y un arco iris sobre el firmamento.  Tampoco se trata de ser hipócrita y dar ese tipo de sonrisa donde uno está pensando "jeje, apenas pueda lo jodo hijue...". 

Yo sonrió cuando veo cosas que me alegran o me divierten.  El otro día lo hice porque vi a un niño muy chiquito saltando sobre charcos de agua y cada vez que lo hacía la mama lo regañaba y el niño soltaba una carcajada buenísima.

Otras veces simplemente sonrío porque me acuerdo de cosas chistosas (le repito, tenga en cuenta que yo me divierto muy barato, así que tal vez tengo a la mano más recuerdos para sonreír).  A la larga lo invito a que sonría, así haya tenido el día mas puto de todos o sienta que el mundo se le viene encima.

 ¿Como se llama el animal que come piedras y vuela?...

 el come-piedras volador

Jajajajajaja buenísimo,  ¿no?.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Pies fríos

En este momento tengo los pies fríos. Muy probablemente tendré que ponerme unas medias super poderosas que me regalo mi hermana hace poco. El poder de las mismas simplemente reside en que calientan lo más de rico estimado lector.

Para mí tener los pies fríos cuando me voy a acostar es una mamera porque simple y llanamente no me puedo dormir; entonces usted dirá "Pues se puso las medias y listo, solucionado el problema", digamos que si, pero solo para el estado Pies fríos.

Resulta, pasa y acontece que  en ocasiones también presento el estado Pies hirviendo en el cual tampoco me puedo dormir, incluso en ocasiones me tengo que levantar a echarme agua fría , tarea en la cual me debo ver bien ridículo porque encaramo la pierna en el lavamanos.  

 ¿Pero que otra opción puedo tener?, podría abrir a llave de la ducha pero  me tocaría hacer una posición Ninja para llevar el pie justo bajo el grifo, porque si lo dejo abajo no me cae el chorro directamente sino esparcido, o también podría meterlo en el inodoro cosa la cual nunca pienso hacer. 

Cerrando el tema, dormir para mí se complica porque me imagino que para poder concretar el acto, mis pies deben estar a una temperatura media y al mismo tiempo debo rezar para que mi mente no empiece a tener esos monólogos existenciales que justo le da por tener cuando me acuesto.

martes, 11 de septiembre de 2012

En mí cara

Hace un tiempo  escribí sobre las experiencias comunes, hoy volví a tener una de esas experiencias.  Estaba en mi cuarto y sonó el teléfono varias veces,  me paré a contestarlo y  lo descolgué para decir "¿Aló?", inmediatamente la persona al otro lado colgó.

Después de ese episodio uno termina sintiéndose como ridículo, como pensando "me vieron la cara de pendejo" y me imagino a la otra persona desde  donde quiera que sea que marco, riendo y pensando "¡Tómalo!, en tu cara imbécil".

Pero aparte de eso, dicha situación me genera una serie de interrogantes:  ¿Quién era la persona que llamó?  ¿Esperaba que le contestara otra persona?  ¿ Metió el dedo mal y se equivocó? ¿por qué la persona no se decidió a hablar?.

La última pregunta es la que más me intriga porque entre la gran variedad de películas mentales que tengo, creo  que lo que me esperaba compartir era supremamente importante, tanto, que decidió mejor no decirlo vía telefónica, porque uno nunca sabe donde pueden haber mas oídos.  

Claro está que la única persona que yo quiero que me llame no lo va a hacer. En resumidas cuentas creo que la llamada nunca entró del todo.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Poder

El poder es extraño, puesto que no esta ligado directamente a una cualidad o competencia suya.  Simplemente es algo con lo que usted se topa por  alguna razón. Lamentablemente casi siempre cae en malas manos.

Las personas con poder siempre suelen utilizarlo a su favor, y no importa si con ese uso indebido  están afectando a otros.  Esto en el ámbito laboral esto muy frecuente, mas aún cuando ese poder se ha obtenido a punta de  lambonería que por méritos propios.

Pero bueno yo no vengo a darle una cátedra sobre la definición de "Poder", el tema simplemente surgió porque hoy cuando me estaba bañando me heche un champú que decía "Strong Power", pero pues fue muy chimbo porque en todo el día no me sentí más fuerte, diga usted  como para levantar un carro, atender a alguien a punta de golpes o algo por el estilo.  Tampoco presencie ninguna situación de peligro como  un robo, donde  hubiera podido comprobar todo el poder que me me transfirió el champú.