lunes, 24 de septiembre de 2012

Agua Fría y Caliente

Muchas veces cuando me estoy bañando, maldigo porque no logro que el chorro de agua tenga la temperatura que quiero.  A continuación presento un aparte de la conversación mental de Yo con Yo que mantengo en dicho momento:


Yo 1 : A ver abramos la llave del agua caliente
Yo 2: Ok perfecto, permítame y abro la del agua fría
Yo 1:  Imbécil ahora el chorro esta muy frío.
Yo 2: Calmado voy a cerrar un poco la fría o  usted puede abrir un poco más la llave del agua caliente y listo.
Yo 1: ¡Buena bobo! ahora nos estamos quemando
Yo2: Ok trataré con mas tacto la llave del agua fría para no caer en un ciclo eterno
Yo1: Eso eso...dejela ahí, ni se le ocurra moverla.



A veces me demoro en este proceso, bueno no es que me tire media hora cuadrando la temperatura del chorro de agua, pero creo que me demoro mas que muchas personas (no me venga pedir argumentos sobre la última frase, porque no los tengo querido lector).

A la larga y a lo que voy es que creo que la vida se trata de eso, a medida que su vida se va llenando de acontecimientos, personas, situaciones, etc, usted tiene que ir mirando como va abriendo las llaves de agua para encontrar un equilibrio adecuado, el cual debe ser como algunos carnets "Personable e intrasferible".

Lo que siempre hago, justo antes de terminar de bañarme es abrir la llave de agua fría al máximo y aguantarme el chorro un par de segundos.  no creo que eso me haga una mejor persona, simplemente me gusta hacerlo.


viernes, 21 de septiembre de 2012

Disfrutar

Yo disfruto de muchas cosas simples: comerme una crostata de mora o un perro de J&R, tomarme un buen capuccino, echar bala jugando Gears of War; esta lista podría extenderse bastante, porque como me dice mi papá yo me divierto hasta enrollando un moco.

A mi me gusta leer, y algo que disfruto mucho, es llegar a ese capítulo, sección, párrafo, idea ,etc. donde el autor explica o da a entender el porque del título del libro. Yo se que para muchos esto puede resultar una completa estupidez, pero yo lo disfruto mucho.

Este post me quedo bien cortico, pero no quiero escribir más, "¿Entonces para que este último parrafo?", se preguntará usted, y pues tiene todo el derecho de plantearse semejante interrogante por el cual muy probablemente no va  a poder dormir.  Creo yo que el post me salió corto por aquello de no jalarle al post de fin de semana, que como usted bien lo sabe, son los que mas me cuesta escribir.  Tal vez escriba uno en ZionLost Child  que va tener como titulo "CRÓNICAS DE TAXI III ( Que mal visaje)", el cual lleva guardado un par de semanas en el tintero de la web.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Desparche

En esta entrada le había comentado que creo que somos como unos robots, en esta otra le dije que hasta de pronto sería mejor que lo fuéramos, pero en la de hoy, la cosa Nº 33, me contradigo, porque ser robot puede ser un aburrimiento ni el berraco. Usted siga sentado  y leyendo tranquilito querido lector, le  puedo asegurar que  no me he fumado nada raro.

Imagínese que en algún momento de la historia humana,  la tecnología habrá evolucionado tanto que las máquinas o robots ya van a pensar por si solas.  Esto va a ser un mierdero completo, solo imagínese, si todavía no piensan y vamos de para atrás con toda,   ¿como será cuando lo hagan?, en fin, igual a mi no me importa mucho el tema porque confío plenamente en John Connor.

También suponga que usted es uno de esos robots, uno de los últimos modelos, lo último en guarachas, tanto que usted es casi como un ser humano; con sentimientos y todas esas cosas que a veces parece que no sirven para nada.  Pues bien se levanta usted para un día de trabajo como robot y llega su complejo o facilidad donde le van a decir cual es su próxima tarea:

Robot "Pepito Pérez" hoy le toca irse al planeta "loiderthexhitu", a tomar muestras del aire, tierra, agua, mejor dicho, de cualquier chimbada que vea.  Le toca irse solo y es mejor que arranque ya, porque su viaje dura la medio pendejadita de 10 años.

 ¿Se imagina usted, ya casi siendo un humano, el desparche tan berraco de estar por allá solo contra el mundo sin nada más que hacer que recoger muestras?. 

De esas pendejadas que se me ocurren cuando me imagino al robot Curiosity paseando por Marte. 



miércoles, 19 de septiembre de 2012

Meditación

Yo no se meditar, muchas gracias por leer este post tipo frase...

Tengo entendido que la meditación es una buena práctica pues usted logra desconectarse de cierta forma. La verdad me aburren esas personas con aire místico que parecen salidos del Tíbet y alardean del tema; si usted sabe meditar lo felicito, pero pienso que es mejor comer callado, evitemos esas ínfulas de trascendentalidad.

Pero más bien dejemos el odio para otro post, ¿le parece estimado lector?.  El hecho que yo no sepa meditar, no quiere decir que no tenga esos  momentos íntimos para desconectarme.  Yo logro relajarme cuando hago Spinning.  De acuerdo a mis entendederas, lo relaciono con  la respiración, pues me toca estar muy pendiente de inhalar y exhalar continuamente  o si no me canso o después de la clase me da dolor de cabeza.

Cuando ya estoy de lleno metido en la clase, me olvido de todo, bueno, tampoco es tal cual, pero los pensamientos llegan y se van ligeritos ligeritos, claro que otras veces después de media hora, sudado y cansado también pienso "Bien imbécil yo haberme metido a esto".

martes, 18 de septiembre de 2012

Pa' lante es quieto

Esa frase de Pa' lante es pa' allá la considero un cliché motivacional bien ridículo.  En nuestra cultura existen otros tantos, como  "Colombia es pasión"; un amigo mío dice que Colombia no es eso, sino simplemente el país donde vivimos.

Pa'lante es pa' allá es como decir, hágale no importa, siga actuando de la misma forma y si esto trae consecuencias buenas o malas, ya veremos, usted simplemente dedíquese a seguir ejecutando una tarea, conducta, actitud, trabajo, etc.  Si nos fijamos tal vez esta frase le aplicaba a personajes nefastos como Pablo Escobar, Hitler, Pinochet, Osama Bin Laden, Rafael Leónidas Trujillo, etc.

A mí me parece que pa' lante es quieto, porque para saber usted a donde quiere avanzar tiene que analizar como lo está haciendo y que debe hacer para llegar a ese "allá" personal, y para esto no puede estar en "movimiento". Ya cuando la tenga clara, cuando usted sepa que la está sacando del estadio, ahí si puede aplicar la dichosa frase.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Recordar

Hace unas semanas compre un portátil y hasta hoy me dio por configurar el Outlook con mi correo de gmail.  No se porqué razón me empezaron a llegar unos correos del mail que tenia en la universidad, que ya es historia patria.  Me puse a mirarlos por encima y  recordé muchas cosas: amigos, relaciones, eventos, etc.  

Es bueno recordar cuando usted no se atormenta con los recuerdos, cuando esta a paz con su pasado; pero lo que casi siempre ocurre, es que como buenas maquinas auto-masoquistas que somos, recordamos solo lo malo. 

Tal vez me habría emputado mucho leyendo esos mails un par de años atrás, pero al volver a leerlos hoy,  no es que me haya emocionado como nunca, pero me acorde de muchas cosas buenas.  Pero bueno en fin, lo importante, creo yo, es no quedarse patinando en el pasado bien sea en cosas buenas o malas, sino simplemente dejarlo donde tiene que estar. 

domingo, 16 de septiembre de 2012

No se deje joder

Muchas veces las personas le dicen algo simplemente por joderlo, por desestabilizarlo, por dañarle el caminado, por azararle el ambiente, en definitiva para hacerlo sentir mal.

El otro día en una clase tuve un ejercicio que consistía en formar varios grupos.  La situación que tocaba interpretar era la venta de un servicio. Un grupo era el comprador y el otro el que ofrecía el servicio. Nos dieron unos parámetros de acción, pero también podíamos improvisar.

A mí me toco en el grupo de los compradores y se me ocurrió decirle a los grupos que llegaban a ofrecer el servicio algo como "Pero llegaron tarde, ¿no?".  Fue muy chistoso ver como todo lo que habían preparado se les fue al piso con una simple frase.

Entonces lo invito a que no  le ponga atención, o por lo menos la más mínima, a esas personas que solo lo quieren joder con sus comentarios, pues estás personas siempre suelen ser de esas que no generan ningún tipo de valor agregado.