martes, 23 de octubre de 2012

As bajo la manga

Hoy definí un tema para escribir a eso de las 3:oo de la tarde.  Mientras estaba en un Seminario, lo fui  trabajando de a poquitos, mirando cómo quería y lo iba a abordar.

Llegue a mi casa y me senté dispuesto a redactar el texto.  Después de mirar el mail, todo mi plan se fue al piso, en el sentido en que sí pude redactar el tema que había pensado, pero pienso  publicarlo en otro lado.

Por eso pienso que siempre debemos tener un As debajo debajo de la manga.  No nos debemos conformar  con una sola idea  por más perfecta y buena que la consideremos, igual no sabemos si de pronto a otra persona  ya se le ocurrió.

Más allá de lo que le comenté, siempre debemos estar en búsqueda de  la creación, generación y el diseño de nuevas ideas.  Considero que cada persona tiene un proceso creativo único, lo que si debe ser común para todos, es el anotar todo lo que se nos venga a la cabeza y nunca estar conformes. Si gráfica sus ideas de alguna forma, es aún mucho mejor estimado lector.

lunes, 22 de octubre de 2012

Muchos Colores

En la novela que estoy escribiendo, uno de los personajes se llama Juliette, quien se pinta el pelo de muchos colores. Si usted se la llegara a encontrar, ver su cabeza sería todo un espectáculo visual.


En un aparte tiene la siguiente conversación con Clyda, su mejor amiga:

"–¿Porque te pintas el pelo de tantos colores?–

–Es simple pequeña saltamontes, estoy cansada de que en el mundo todo sea blanco o negro,
bueno o malo, de esta manera o la otra, Yo creo que muchas cosas son un poco de 
todo a la vez, pero no tenemos la valentía para aceptarlo. 
Por eso quiero que mi pelo sea de mil colores, no quiero que la gente 
diga allá va Juliette la Mona, la pelinegra o la pelirroja, 
no quiero ser encasillada en un estándar preconcebido, ¿Me entiendes Cly?

En algunas ocasiones, al intentar defender nuestro punto de vista, nos blindamos ante cualquier estímulo exterior, porque juramos que nuestra idea es la verdad revelada, que después de eso no hay nada más, y apenas alguien piensa distinto, lo catalogamos de muchas formas; lastimosamente casi siempre tratamos de rebajarlo para que se sienta mal, intentamos hacerle creer que su forma de pensar está errada.

La interpretación que usted le da a un tema, solo hace parte de millones de interpretaciones que le dan otras personas. Por eso creo que es mejor pensar que las diferentes situaciones que se nos presentan día a día son de "muchos colores".






domingo, 21 de octubre de 2012

Punto de vista

A las personas no les gusta defender su punto de vista. ¿No le parece ridículo eso? ¿para donde vamos, si ni siquiera intentamos defender lo que pensamos, lo que se nos ocurrió, eso en lo que firmemente creemos? pues la respuesta es muy fácil, vamos "de culo pal estanco".

Una vez me llamaron a una reunión en la oficina. Yo no estaba convocado a la misma, pero en algún momento  había tenido que ver con el tema que estaban tocando. Usted sabe estimado lector, esos chicharrones que sin querer queriendo le caen a usted de taquito.

Cuando llegue a la reunión, me preguntaron que yo que había tenido que ver con el tema y que que había hecho al respecto. Después de explicarle al gerente, el cual estaba realmente emputado, continuó con la vaciadera, diciéndonos que era increíble que a esas alturas del partido nos valiera cinco la metodología establecida  que bla bla bla, que etc. etc. etc.

Yo no estaba de acuerdo con varios puntos por los cuales nos estaba regañando, y así que cuando el regaño estaba decayendo, alce la mano:

–Perdon "Fulanito" a mi me parece que el Cliente bla bla bla bla...–

Mientras hablaba me di cuenta que varias personas presentes en la reunión hicieron cara como de "Eso, póngalo más bravo para que nos siga dando lora". De hecho mi aporte causo tal reacción, puesto que mi punto de vista no se acepto y fue fuertemente contra-argumentado.

Pero eso es lo de menos,  es decir, me parece increíble que las personas no digan lo que piensan, así  les vayan o no a hacer caso. Por eso opino que si uno no está de acuerdo con algo debe actuar de alguna forma para exponer y dejar claro su punto de vista, y  esa es una conducta que no solo debemos tener en el ambiente laboral, sino en cualquier aspecto de nuestras vidas. 

viernes, 19 de octubre de 2012

Mejor si usted es baboso

Definimos la palabra baboso como un adjetivo, para denotar lo boba, tonta o simple, que puede llegar a ser una persona.

Ahora bien, no vaya a pensar que lo estoy invitando a que sea o actúe como un imbécil, petardo, tarado, necio, tonto, asno, atontado, pelele, idiota, alelado, aturdido, fatuo, ignorante, imbécil, lelo, palurdo, zoquete, estúpido, badulaque, borrico, ingenuo, inocente, papanatas, pasmado, simplón, bobalicón, vacuo, burro, majadero, mentecato, ñoño, obtuso,  tarugo, zopenco, (Inserte aquí el adjetivo de su preferencia)

Como ya lo he comentado muchas veces, existen personas que a pesar que es la primera vez que uno las ve, pretenden fastidiar por X o Y motivo.  En la mayoría de ocasiones lo hacen porque nos dan a una importancia que no merecemos.  Este Jueves que paso, en una reunión  con personas de diferentes profesiones, en un momento donde se estaban intercambiando ideas, alguien hizo un comentario "ardido" relacionado con algo que dije.  En ese momento realmente me moleste y pensé "¿Pero que es lo que le pasa a este imbécil?".  

Ya cuando me devolvía para mi casa, me burle de mi reacción de niño chiquito, es decir,  si mi comentario le afecto a esa persona de una u otra forma pues de malas, lo siento, esa no era mi intención.  Al punto que quiero llegar es que  cuando usted sienta que alguien lo quiere incomodar con un comentario, lo invito a que sea lo más "baboso" posible para que el mismo le resbale como si nada.

jueves, 18 de octubre de 2012

Movimiento

A mí me gusta estar en movimiento, activo, andando. Me molesta mucho cuando voy por la calle y tengo que parar en un andén debido al tráfico en la calle. Cuando eso pasa no me quedo quieto, sino que me muevo de forma casi imperceptible hacia los lados.


No moverse es como un "sinónimo" de muerte, de hecho alguna vez leí o escuche decir a alguien, que dormir era como morirse por un tiempo.

Si usted se fija, cuando deja de moverse en cualquiera de los aspectos de su vida, emocional, laboral, desarrollo personal, etc, siente que le hace falta algo; por eso que opino que el movimiento debe ser constante,. Bien lo dijo Laurent Gounelle en su libro "No me iré sin decirte adónde voy":



"Yo creo que la vida misma está hecha de cambio permanente, de movimiento. 
No tendría ningún sentido aferrarse al status quo. 
Solo los muertos permanecen inmóviles…
más no vale no solo aceptar, sino iniciar el cambio con el fin de poder evolucionar
en el sentido que nos conviene."

Considero que si buscamos el cambio, podríamos salir de esa zona de Confort que muchas veces no nos deja ver más allá de nuestras narices.


miércoles, 17 de octubre de 2012

Manejo de información

La persona A le cuenta algo a usted sobre la persona B.  Usted habla con la persona B, teniendo una ventaja competitiva en cuanto a información, puesto que conoce algo acerca de la persona B, que ella no tiene ni idea que usted sabe.  La persona B le toca un tema relacionado o no con la persona A, pero usted ya tiene un punto de vista sobre lo que le está contando.

Yo creo que la gran mayoría de malentendidos que se arman hoy en día, se deben al mal manejo que le damos a la información.  No somos capaces de guardar las cosas que nos cuentan las personas A y se lo contamos a la B, la C, la D etc. etc. etc, jalándole al chisme de forma descarada y mal intencionada.  

Por otro lado cuando tenemos información que la persona B no sabe que A nos contó (Asimetría informativa), no tratamos de utilizar la misma de modo positivo o para calmar los ánimos entre A y B sino que en muchas ocasiones simplemente miramos de que forma nos podemos beneficiar con la misma o como le "echamos mas leña al fuego".  Tenga cuidado con el manejo de la información, puede ser un arma de doble filo.


martes, 16 de octubre de 2012

La ilusión del Azar

Uno como ser humano siempre quiere todo fácil o "masticadito" como solemos decir. ¿Quién no quiere que le den el paso paso o tener todos los medios económicos para actuar en cualquier contexto o situación de la vida? todo aquel que diga "NO" esta mintiendo.

Como la gran mayoría debe saber hace un par de semanas en Bucaramanga, alguien se ganó el Baloto. Un ser humano como usted o como yo, de un día pa' otro tenía en su bolsillo la medio pendejadita de 117.000 millones de pesos menos el porcentaje en impuestos; igual el excedente sigue siendo un cojonal de plata.

En todo el tiempo que el acumulado creció y creció, no faltaba que alguien planteara la misma  pregunta que ya casi se convierte en un cliché "¿y usted que haría si se gana el Baloto?". Entonces como somos todos ilusos y queremos aplicar la ley del mínimo esfuerzo, toda Colombia se dedico a comprarlo, cosa la cual considero ridícula, es decir, ¿que le hace pensar a usted que va a ganárselo cuando ya casi no le caben números al premio? ¿que diferencia hay entre comprar el baloto cuando apenas arranca en 2000 millonsitos (¡ja! como si yo los tuviera) a   cuando estaba en los 117.000?.                        
Imagen tomada de de estos lares

Pero claro, nos dejamos nublar por todo ese billete y pensamos que la vida esta vez sí nos va a premiar, ¿premiar que?, ¿porque la vida lo debe premiar a usted y no a su vecino?, en fin...Yo lo compré una vez, cuando iba en como 90.000 palos y pues como usted fácilmente  puede inferir, no me lo gane. Igual si algún día me lo gano, no pienso hacer un post con ese título. 

El Baloto es injusto; las posibles combinaciones de 6 números son millones. Como dijo Adolfo Zableh en esta columna, "mientras ganar el baloto es tan complicado, el cáncer en cualquiera de sus presentaciones puede atacar a una de cada dos personas".

Ahora bien, si algún día vuelvo a comprar el Baloto lo haré después de una borrachera en un billar, pero como tampoco juego esa vaina, mejor dejo de lado la ilusión del azar y me concentro en sacarla del estadio por mis propios medios. 

Baloto: Cómprelo gánelo Cómprelo y disfrútelo siga comprándolo