miércoles, 7 de noviembre de 2012

Usted no es Newton

A veces nos da la lloradera, usted sabe, ese estado en el cual nos quejamos por todo, que la vida no nos da oportunidades, que somos unos salados, etc.  En ocasiones es peor y nos da por compararnos con otras personas; el ser humano es feliz siendo auto-destructivo.

Mientras jugamos a ser mártires, desperdiciamos tiempo para estar donde queremos o debemos estar.  Hay un montón de formas para hacer las cosas que usted le gustan y contactar a otras personas con los mismos intereses, bien sea a nivel laboral o personal. 

Pero usted no puede quedarse sentado, esperando que las "Manzanas" le caigan en la cabeza.  Usted tiene que ir a buscarlas para poder "morderlas".  Usted no es Newton estimado lector.

martes, 6 de noviembre de 2012

Fracasar

Fracasar no es que un emprendimiento no haya dado resultado, que haya perdido un dinero que invirtió en algo, que no tenga un trabajo o un estudio, que este quebrado o como comúnmente se dice "en la inmunda".

Fracasar es "venderse". Si,  fracasar es no luchar por lo que uno quiere, es no preguntar,  es pasarse los días llenándose de pajazos mentales,  es dedicarse a algo que usted no quiere hacer, solo porque los demás piensan que eso es lo más adecuado; es no decirle a alguien lo mucho que le gusta, es no disfrutar de sus momentos íntimos, es no definir su pasión, es criticar,  es no plantearse metas, es obedecer sin cuestionar, es creerse "adulto",  es engañar, no reírse de un chiste bobo ni una vez en su vida.  Todo esto y muchas otras cosas, son las que  realmente encierran el significado de fracasar.

Recuerde estimado lector, el "Éxito" resulta ser solo un almacén y la "Gloria" unas simples galletas.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Antes de emputarse analice el problema

Una vez en un centro comercial, presencia una escena que me dio mucha risa:

Un niño chiquito, como de unos 4 años, iba llorando  y gritando en el coche.  La Mamá, un poco cansada de su pataleta, lo bajo para "hacerlo entrar en razón".  La táctica empleada, no surtió el efecto deseado y el niño se emputo aun más.  De un momento a otro y sin más ni más, opto por meterle un patadón al coche.

A algunas personas eso les funciona, golpear con fuerza a algo o a alguien para canalizar toda la rabia que tienen en determinado momento; lamentablemente el niño no tuvo en cuenta que estaba en chanclas y cuando le metió el patadón al coche, se pego muy fuerte en los dedos y ahí si se puso a llorar a causa del dolor.

Yo no digo que emputarse sea del todo malo, es un sentimiento que hace parte de nuestra vida diaria y a veces lo necesitamos, pero al momento de hacerlo es bueno analizar bien la situación que acciono esa rabia interna.  Las cosas se le pueden devolver estimado lector.  Por favor nunca vaya a meterle una patada a algo si tiene puestas unas sandalias o  unas chanclas (jeje esta palabra es muy sabrosa,  ¿no?).

viernes, 2 de noviembre de 2012

A veces es válido

Hoy me desperté en la madrugada y en lo que estaba pensando, me pareció que  aguantaba para un post; acto seguido anote las palabras que lo titulan en mi celular. Después de eso no pude dormir bien, mejor dicho, no por haber anotado las palabras, sino que simplemente no caí nuevamente en un estado de sueño profundo.

Ahorita que revise el celular, tuve que esforzarme un poco  para recordar el significado que les dí en ese momento.

Es bueno mandar en la vida de uno, que todo lo que se haga, sea porque realmente se quiere y no  por paradigmas previamente establecidos, porque lo mandaron o para no "desentonar". Coincidencialmente,  hoy en este post leí un aparte, que aplica para lo que estoy escribiendo:

 "You’re kind of content with your life,
 but it doesn’t really feel as if you are living your life.
 Sometimes you have the feeling that you are ‘being lived".

Pero resulta pasa y acontece estimado lector, que a veces es válido dejarse ayudar de alguien, que le den una mano cuando usted no la ve muy clara, porque yo creo que a la larga no sabemos nada, o sabemos un par de cosas, pero no es un conocimiento tan amplio como el que creemos tener. Sócrates decía "Yo solo sé que nada sé", pero a mi siempre me ha parecido mejor decir "Yo no sé si solo sé que nada sé".

Claro está que usted debe seleccionar bien a esa(s) personas que lo van a orientar, , encarrilar, etc. porque si no, es como cuando usted toma un taxi para ir a un lugar por primera vez y el taxista le pregunta  ¿Sabe llegar?, apenas me dicen eso siempre pienso "Se supone que tome el taxi para llegar más rápido".

Pues sí, a veces es válido.



jueves, 1 de noviembre de 2012

Su negocio

Cuando le preguntan a las personas que es lo que les apasiona, muchas veces no saben que responder.  No es una pregunta sencilla, pero creo que todo el mundo se la debería plantear.  

Usted no sabe que es lo que le apasiona porque en toda la educación que le han dado (Colegio, Universidad, etc.), la mayoría de veces se enfocaron en llenarlo de datos y medir ese nivel de aprendizaje por medio de un test.  Valiente gracia memorizar algo que se va a olvidar en menos de una semana y que se puede buscar por Internet en solo un par de segundos,  ¿no?.

Si la pregunta de la pasión es complicada,  la pregunta  ¿Que negocio le gustaría crear o tener? es aun peor.  Si desde pequeños nos hubieran enseñado  a ser líderes, a desarrollar competencias en vez de memorizar datos, bueno enseñar no es la palabra, más bien si nos hubieran planteado situaciones para resolver por nuestros propios medios, de pronto hoy tendríamos solucionada esa respuesta.

Por ejemplo yo todavía recuerdo del Colegio, que el río Hudson queda en algún lugar de Estados Unidos y tengo claro que es un dato que no me generó, genera ni generará ningún valor agregado.  Pero en el Colegio y en la Universidad, se supone que uno se sienta para aprender y  convertirse en una persona de bien, entonces queda mal cuestionar las cosas, cuando eso debería ser lo primero por hacer cuando se recibe cualquier tipo de información, preguntarnos ¿y esto realmente para que me sirve?.

miércoles, 31 de octubre de 2012

¿Entre más grandes más bobos?

Recuerdo que hace varios años atrás, cuando me gustaba una vieja mucho, no andaba con rodeos y le soltaba la noticia como si nada. Toma lo tuyo,  de frente, de una, sin anestesia que dicen.  Obviamente no es que yo vea a una vieja caminando por la calle y si me gusta voy y le digo, jaja un día haré ese experimento. 

Después de salir un par de ocasiones con la susodicha o de entablar un contacto frecuente, le decía y san se acabo, algunas veces funcionaba otras no, pero lo mejor era que no había ningún tipo de drama, simplemente se decían las vainas y ya, si funcionaba bien y si no también.

Ahora cuando a uno le gusta una vieja, como que no la ve tan clara. Nos enredamos y se comienzan a plantear mil escenarios, y a tener esas conversaciones de YO con YO que son mortales.  Hablo en plural porque he hablado con varios  amigos  que de una u otra forma opinan lo mismo. Parece ser entonces que entre más grandes más bobos. Recuerde estimado lector, las cosas toca decirlas de frente o si no, ¡abrase! y directo a la yugular.

martes, 30 de octubre de 2012

La Chimoltrufia y el horóscopo

Por ahora esta entrada no tiene título, vamos a ver cual se me ocurre a medida que la voy desarrollando. No me debí haber complicado con eso de los títulos y simplemente haber definido como título predefinido la fecha, pero no, eso me parece aburridor, de hecho me gusta cuando un autor de va más allá de ponerle solo números a los capítulos en una novela. No se, me parece que es un esfuerzo digno de admirar. 



Bueno basta de introducciones. Hoy leí un par de artículos del ADN. Pase y pase las hojas esperando ver las fotos de la marcha zombi y nunca las encontré, será porque soy muy ciego o porque leí un titular imaginario, bueno en fin, a la larga eso no importa. El hecho fue que llegué a la última hoja donde está el crucigrama y esa cosa llamada Horóscopo, que parece redactada por la Chimoltrufia.

El horóscopo es una de las mayores idioteces que se ha podido inventar el ser humano. Afirmo lo de la chimoltrufia con el perdón de tan excelente personaje, porque no creo que existan párrafos mas inconclusos que los del horóscopo "Pos ya sabes que yo como digo una cosa digo otra, pues si es que es como todo, hay cosas que ni qué, ¿tengo o no tengo razón?"

A continuación un ejemplo:


"Hoy es un día oportuno para expresar sentimientos a personas 
cercanas no solo relacionadas con pareja también con amigos.
Puede estar preocupado por dinero y compromisos, pero se soluciona"


¿Que sentimientos me pregunto yo?, ¿rabia, envidia, amor, odio? me imagino que uno lo(s) podrá escoger porque lo dejan como en el aire. Yo no es que sea lo último en guarachas en redacción, pero me parece que el "pero se soluciona" esta mal en la ultima frase. Además, si algo se va a solucionar, ¿para que me dicen que de pronto estoy preocupado por eso?. 


A la larga termina siendo siempre algo completamente carente de sentido con toques de motivación bien ridículos  En el del "Tiempo", si no estoy mal, le dan un toque de fina coquetería con eso de "Velas de tal color, muchas velas de tal color". Deberían eliminar esa sección de los periódicos  o cambiarla, por ejemplo yo siempre he querido leer un horóscopo donde me digan de frente que algo malo me va a pasar.