lunes, 19 de noviembre de 2012

Sea consciente de sus patadas

¿Por qué la gente vive malgeniada todo el tiempo?.  Yo creo que una de las principales razones, es porque cuando nos van a hacer un reclamo por algo que hicimos, siempre actuamos a la defensiva y una de las salidas más fáciles que tenemos, es responder de forma grosera y subiendo el tono, esperando que con dicha actitud dejen de cuestionarnos, jodernos, etc.

Opino que que si de verdad fuéramos conscientes de nuestros actos, muchos problemas con las otras personas se podrían resolver más rápido y sin tanto drama; acá es cuando me planteo otra pregunta  ¿Por qué nos gusta tanto el drama?. A veces parece que vivimos inmersos en una telenovela mexicana llena de tragedias, pero bueno, en fin, eso  más bien debería ser tema para otro post.

Cuando miro fútbol  siempre me he preguntado  ¿por qué los jugadores encaran alevosamente al árbitro después de que les sacan una tarjeta amarilla o roja?.  Digamos que la reacción para la primera es medianamente aceptable, el jugador podría esperar que el árbitro por lo menos le dijera: mire "Fulanito" se la saque por X o Y motivo"; pero en cuanto a la segunda es completamente ridículo  pues esa significa, como decimos comúnmente "Ta´ Luego". Pero los jugadores se quedan encarando al arbitro alegándole e incluso en ocasiones lo golpean por la decisión que tomo.

Por eso le digo que siempre es bueno que usted antes de empezar a pelear, sea consciente del calibre de sus "patadas".

viernes, 16 de noviembre de 2012

Cuestionar con argumento

Considero bobo el preguntar por preguntar, el preguntar pretendiendo parecer inteligentes. Me aburren esas personas que en clases, cursos, seminarios, etc, tienen la necesidad de  preguntar algo apenas el expositor se calla; además son de ese tipo de personas que lanzan una seguidilla de preguntas faltando pocos minutos para que se acabe la clase, si usted es uno de esos lo siento pero me aburre.

Como ya se lo había mencionado alguna vez acá, dejar que cualquier tipo de información le llegue sin cuestionarla en lo más mínimo, no tiene sentido; pero creo y opino que usted tiene que cuestionar con argumento, es decir, usted debe saber de que forma lo que pretende indagar le va a servir para su vida, sus planes, intereses personales, etc. Sus preguntas tienen que tener una base solida y pretender generar valor agregado tanto para usted como para los demás.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Where do I begin?

¿No le ha pasado nunca que en su reproductor de música lleva canciones que no tiene ni idea de donde salieron?.

A mí si me pasa eso, precisamente el título del post hace referencia a una canción  de los "Chemicals Brothers" que suena muy seguido en mi memoria MP3. Debido a esto, he logrado encontrarle el gusto, porque en un principio siempre la adelantaba.  


Por otro lado, también apareció en mi memoria una canción de Ella Fitzgerald que se llama "Whatever Lola Wants" y me aburre con toda; esa si pienso borrarla.

Pero bueno lo que le quería comentar era que el título de la canción me parece algo obvio, ¿no cree?, es decir si usted  tiene algo planeado lo primero que se tiene que preguntar es, ¿bueno y ahora por donde carajos comienzo a ejecutar mi plan?.  Claro está, que usted solo debe hacerse esta pregunta una vez tenga definido el pájaro que se quiere bajar.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Se le zafo una tuerca...

¿En que momento se le zafa a uno la tuerca?, es decir, ¿puede uno por una simple emputada, llegar a cometer actos atroces, crímenes, etc.?

Hoy pensé en este tema, porque se me vino a la mente  la caratula del álbum "Piece of mind" de Iron Maiden, la cual es una de mis favoritas.

Continuando con mi set de preguntas ¿Que tanto podemos llegar a tener de cada uno de nosotros de James Eagan Holmes, el loco este que sin más ni más agarro a bala a las personas asistentes a una premiere de la última película de Batman?

Siempre he pensado que a pesar de lo "tostada" que pueda estar una persona, debe haber algo que le saque por completo el último tornillo que sujetaba su cordura, no se, de pronto un proceso electro-químico en el cerebro (¡guashh! ¿ese termino existe o me lo acabo de inventar?) o algo por el estilo, pero  ¿puede ocurrirle eso a cualquier persona?

Conmigo puede estar tranquilo estimado lector, creo que lo máximo que puede llegar a pasar si me emputo demasiado, es que le mente  la madre con toda. Yo la verdad de manejo de rifles, escopetas, pistolas, guacharacas, más bien poco o nada.


martes, 13 de noviembre de 2012

Sin Sombrilla

 ¿Se acuerda de mi set de dibujo?.  El sábado pasado fui a comprar refuerzos para el mismo. Me permito informarle que forman parte de semejante equipo de trabajo dos tarritos de tinta china y dos plumillas.  Ese día decidí irme caminando, cuando iba saliendo me di cuenta que el cielo estaba medio oscuro. A continuación un aparte de mi conversación YO con YO:

–Oiga, como que tiene ganas de llover hoy, yo de usted llevaba la sombrilla–
– ¿Será?, eso fijo ahorita sale el sol.–
–Bueno, después no diga que se lo advertí–
–¡Aghh! que importa, si me voy sin sombrilla  y me mojo pues  ¿que más da?, igual no me voy a derretir.

A mí me parece que uno de nuestros errores es querer controlarlo todo, intentar tener medido a cada instante que es lo que nos va a pasar,como nos va a pasar y como lo vamos a solucionar; como si tuviéramos miedo de que la vida nos sorprendiera.

En esta ocasión  quería en un principio controlar el no mojarme, pero a mí la verdad me da una pereza increíble andar con sombrilla, además porque soy todo un experto para botarlas.  Finalmente pensé: "Que carajos, vámonos sin sombrilla"; afortunadamente no llovió. 

Pero créame estimado lector, que por experiencia propia puedo dar fe de que lo que controlamos en nuestras vidas es casi lo mínimo; ya que en cualquier instante la misma le da a uno tres vueltas para bien o para mal y todo lo que usted había planeado, puede cambiar o  derrumbarse en un segundo.

Por eso considero que a veces es bueno andar "sin sombrilla" por la vida. 






lunes, 12 de noviembre de 2012

"Es que usted no sabe quién so yo"

Como ya lo he dicho varias veces acá, muchas personas son felices mostrándose superiores a las demás, tratando de  comprobar, bien sea al mundo o solamente a ellos mismos, que son algo más o alguien más en esta vida (¿En que lugar está publicada la tabla de medición para saber si usted es mejor que otro?).

Otra de esas formas en que tratamos de rebajar a los demás es por medio de las amenazas.  Es muy ridículo pero aunque usted no lo crea, en esta época la gente todavía quiere infundir miedo a través de las palabras y simplemente lo siguen haciendo, porque hay otros que se comen todos esos cuentos y actuaciones de grandeza.

Una vez tuvimos un problema con unos vecinos, por un tubo de agua que se rompió; ellos  Tuvieron que desconectar la nevera, limpiar la cocina, etc, etc. etc. En medio de la discusión, el sujeto este me soltó la frase que titula el post "Es que usted no sabe quien soy yo".  definitivamente esa  es una   de las amenazas más estúpidas que se han podido inventar.

Pero en medio de todo  es totalmente cierta, porque yo a ese señor era la primera vez que lo veía en mi vida, y pues obviamente no tenía ni idea quien era y la verdad tampoco me interesó saberlo en dicho momento.  Dejemos las amenazas a un lado, si de verdad va a hacer algo ,pues hágalo y deje tanta palabrería. "Las palabras son viento".

viernes, 9 de noviembre de 2012

Inseguridad

La falta de seguridad es una de las peores cosas que puede sentir el ser humano, porque es algo que  no lo deja actuar,  no lo deja ser realmente como usted quiere y espera ser.

Lo que pasa, creo yo, es que somos muy imbéciles, porque de repente llega a nosotros una idea o acción a realizar y estamos súper entusiasmados con la misma, pero entonces  por el miedo a la crítica o al rechazo, comienza la cuestionadera y nuevamente atacan esas conversaciones YO con YO que lo vuelven a uno mierda.

Deberíamos dejarnos de tantas pendejadas para actuar y relacionarnos con el medio y las personas que nos rodean, y regir nuestras vidas bajo la siguiente frase "Si lo piensa, ¡hágalo!". Usted sabe querido lector, tanto análisis solo conlleva a la parálisis.  Como dicen los gringos "Do or Die" estimado lector.