sábado, 27 de abril de 2013

Nútrase

En un principio,  puede parecer que una  vida ideal sería estar rodeado de personas que pensarán de forma muy similar a la suya, pero esto a largo plazo sería una completa aburrición, pues su diario vivir sería pavorosamente plano y sin ningún tipo de reto.

No hay nada mejor que tener contacto con personas que piensen diferente, que tengan una formación de pre-grado distinta a la suya, que tengan mil historias de vida que contarle, que con alguna de sus convicciones lo reten. ¡Si!, que lo pongan a pensar  por un rato, así sea muy pequeño, y lo saquen de esa zona de comfort tan extremadamente perjudicial para su desarrollo personal. 

Cuando nos damos cuenta que nuestros diversos puntos de vista de cierta forma se complementan o antagonizan con el de otras personas, nos empezamos a cuestionar, una etapa necesaria en cualquier proceso creativo.  

Hoy voto para que no se resista y se deje nutrir de personas "diferentes", tenga en cuenta que el truco está en no juzgar nada a la ligera, y acuérdese también de una frase de Finísima persona: "Los solos solo son para las guitarras eléctricas". 

viernes, 26 de abril de 2013

No a lo trascendental

Creo que un blog debe ser un espacio donde se deben narrar experiencias, ideas, acontecimientos de forma sincera y sin tratar de mostrarse muy erudito y/o experto en algún tema; para eso existen millones de libros que van a tratar a profundidad cualquier tema, complicado o no, que a usted se le venga a la cabeza.

Uno de mis últimos escritores favoritos es George Martin, creador nada más ni nada menos de la saga "Canción de Hielo y Fuego". Este señor es una especie de Dios del genero fantasía; incluso le pisa los talones a Tolkien. La habilidad que tiene para narrar es impresionante y el grado de dificultad de su obra es algo digno de admirar, pues no se le encuentra, por lo menos yo no, ninguna falla a su obra en cuanto a personajes, trama, ritmo, etc. o cualquier característica que debe tener una buena novela.

Martin al parecer es una persona, supremamente inteligente e intelectual, pero a pesar de esto, siempre me agrada verlo en entrevistas, pues en medio de todo el éxito que lo rodea, nunca deja de lado su pinta bonachona y aspecto de buena persona.

Aparte de continuar escribiendo guiones para televisión, al mismo tiempo que, Vientos del Invierno, su sexta entrega de la saga, también lo hace en un blog personal, y lo que más me gusta del mismo es que escribe sobre cosas súper sencillas y nada trascendentales, como su gusto por los New York Jets o su pelea con su servidor de correo electrónico:

"I get my email through Mozilla Thunderbird. When I log onto Thunderbird, I can see that I have lots and lots of new mails, but whenever I try to open one... or scroll down, or do anything else... Thunderbird freezes and goes non-responsive. It has happened over and over again. Nor will the damn thing unfreeze unless I turn off the computer and reboot. A real pain. I've rebooted a dozen times, run half a different virus checks, and nothing. Tried booting up Thunderbird in safe mode, no help."

miércoles, 24 de abril de 2013

La importancia de una migaja

En la universidad tuve un amigo de ascendencia alemana que es una muy buena persona; con el tuve me refiero a que simplemente perdimos contacto. Muchas veces nos toco hacer trabajos juntos y trasnochábamos en mí casa, razón por la cual en repetidas ocasiones se sentó a comer con mí familia.

Siempre que terminaba de comer, parecía que su plato no iba a necesitar ser lavado porque lo dejaba desocupado y a veces, hasta sin ningún rastro de salsa.  En cierta ocasión,    terminamos hablando sobre esa "conducta" , me imagino porque yo no quise tomar sopa o algo por el estilo. Él nos contó que el siempre dejaba el plato así de limpió, porque uno de sus abuelos vivió por un tiempo en un campo de concentración  y siempre le inculcó que desperdiciar una migaja de comida, era una locura.

Para nosotros,  una migaja puede que no marque la diferencia;  pero esto puede cambiar de la noche a la mañana.

martes, 23 de abril de 2013

Nombres Sexys

Creo que cada persona tiene su definición sobre la palabra sexy y lo que encierra la misma.  Definitivamente va más allá de que una persona se "totee" de lo buena que está, es decir, lo sexy no es directamente proporcional a la belleza de algo o de alguien, concepto el cual también resulta ser completamente subjetivo.

Hace mucho tiempo tuve que enviarle un mail a una mujer que se llama Saskia; nombre más sexy que ese no puede existir.  La forma en que están organizadas las letras del mismo; la a encerrada entre las eses y esa k que irrumpe antes de la idándole más sonoridad.  Nunca conocí a Saskia, pero siempre me la imagino atractiva; tan solo el nombre le da esa característica.

Me imagino que ese nombre es común en países de Europa, especulando un poco, posiblemente sea Ruso; y es que en Rusia hay muchos otros nombres sexys como Irina, Natasha, Daria, etc.

lunes, 22 de abril de 2013

¿Que tal que todo fuera como el bloqueo del correo corporativo?

Hoy se me bloqueo el correo corporativo, nombre un poco rimbombante ese, debería llamársele mejor correo de la empresa o simple y llanamente "correo", pero como uno siempre quiere dárselas de importante, se deja llevar por ese tipo de términos chimbos, en fin,    si tanto me molesta, debería darle el nombre que se me de la gana y el cual considere más adecuado,  ¿cierto?.

Volviendo al punto, se me bloqueo el so gran berraco correo.   Tuve que pedirle el favor a una amiga que tiene una especie de permisos de administrador para que me ayudara a desbloquearlo,  generando una clave provisional.  Después de esperar quince minutos por fin pude intentar ingresar nuevamente a mi correo, pero al momento de asignar una nueva clave, me salió error.  Ahora la creación de claves es una de las cosas más difíciles del universo: que tiene que tener números,  Mayúsculas, minúsculas , caracteres aravicos, símbolos de calaveras, etc. etc.etc.  La madre que la próxima vez que se me bloquea la clave, la nueva va a ser "NuncaMasVoyABloquearEstaMierda."

¡Y sí! todo esto ocurrió porque intenté ingresar a mi correo y al cuarto intento, volví a ingresar una clave que no era y tómalo se trabo el maldito.   Yo se que usted podrá decir "pero a ver, SEÑOR, todo consiste en crear una clave de la cual se acuerde fácilmente", punto con el cual estoy completamente de acuerdo, pero a veces a uno  se le olvida o se le cruzan los cables o mete mal el dedo (si, hasta más de tres veces seguidas) y  entonces se bloquea el maldito.

 ¿Se imagina usted que los planes que tiene en mente para su vida fueran como la clave del correo?,  ¿que usted solo pudiera intentarlos un par de veces y que después por alguna extraña razón se le cerraran todas las posibilidades para llevarlos a cabo?.  De ser así no habrían existido ni Steve Jobs, ni Richard Branson, ni ninguna otra de esas lumbreras para los negocios.  Entonces la conclusión es más que obvia estimado lector, siga intentando lo que se le de la gana, cualquier idea que quiera llevar a cabo por más chiflada que parezca  y por más estúpida que le parezca a los demás, porque muy seguramente a lo largo de su vida, va a tener más de tres oportunidades para luchar por lo que quiere.


sábado, 20 de abril de 2013

Se aprovechan de nuestro deseo e ignorancia.

Hoy fui a la feria del libro, pero no me voy a poner a escribir sobre libros o literatura; solo le voy a decir que de cierta forma,  es un espacio que me inquieta y angustia en mayor medida que una librería, pues ver tal cantidad de libros juntos y saber que la vida solo me va a alcanzar para leer un irrisorio porcentaje de los mismos, de cierta forma es triste.  Obviamente esto, llamémoslo sentimiento, no frena que siga comprando libros, pero siempre pienso que en algún estante todavía debe estar esa pieza maestra, mucho mejor que los libros que compré, la cual no vi y me quedaré sin leer.

Debido a mí gusto por el dibujo, uno de los pabellones que desde pequeño siempre me ha llamado mucho la atención, es el de  caricatura e ilustración.  En este pabellón siempre hay stands sobre Anime y culturas asiáticas y le ofrecen a uno escribirle el nombre en los caracteres de alguna de esas lenguas.

Estéticamente, estos caracteres siempre me han parecido una berriondera.  Hace ya varios años me deje llevar por ese gusto y pagué para que supuestamente escribieran "Juanma" sobre un pedazo de cartulina.  Efectivamente mi petición fui atendida al instante. También recuerdo lo increíble  que me pareció en ese momento, ver como el señor sumergía un pincel en un frasco de tinta y posteriormente en un pedazo rectangular de cartulina dibujaba, pintaba o escribía 7 caracteres que supuestamente significan Juanma en Chino o Japonés.

Perfectamente en ese pedazo de cartulina el señor pudo haber escrito "bruto animal, imbécil o cualquier otra cosa que no no es "Juanma". Además  ¿como saber que la abreviatura de mi nombre puede transcribirse perfectamente a uno de esos idiomas? o peor aun tal vez hoy muchos Pedros, Natalias,  Camilos, Marias etc. etc. etc, que también quisieron tener su nombre escrito en dichas lenguas, tengan un pedazo de cartulina similar  con exactamente los mismos 7 caracteres, solamente diferenciados en su orden.  De pronto fueron los únicos que el señor se aprendió para engañarnos y aprovecharse de nuestro deseo e ignorancia. 

De todas formas el pedazo de cartulina continua pegado en una pared de mi cuarto, pasando desapercibido a los ojos de diferentes visitantes, incluso hasta de los míos.



jueves, 18 de abril de 2013

Mailinterpretar

El fin de semana pasado invité a mí padre a tomarse un café, plan que me gusta mucho, pues  sentarse a hablar con el es como recibir una avalancha de conocimiento e historias   Creo que si puedo narrar en ocasiones bien, en parte se lo debo a el; la forma que tiene para contar historias es única.

Fuimos a un "Crepes & Waffles" y el pidió un café con leche, y nos pusimos a charlar mientras llegaba la orden.  Después de unos minutos, la mesera llego con la el pedido, y mi papá le pregunto  ¿Señorita, está bien caliente?  La mesera en un principio hizo cara de " ¿y este igualado quien se creyó?", pero al momento cayó en cuenta que mi papá hacia referencia a la temperatura del liquido dentro de la  taza de café y no a su nivel de excitación; con lo cual se limitó a responder "si señor".

Opino que muchos de los problemas que se crean entre las personas, instituciones, países  etc. se deben simplemente a que se malinterpreta la información recibida; punto que se ve fuertemente reforzado porque algo para lo que casi siempre estamos listos de primerazo, es para juzgar a los demás.