lunes, 10 de junio de 2013

Abrirse camino entre cadáveres

Eso dijo Vargas Llosa en su libro "La Fiesta del Chivo":

 "La política es solo eso, abrirse camino entre cadáveres"  

Es un buen libro,  se lo recomiendo si aun no lo ha leído.

 ¿Qué se yo de política?  mí conocimiento sobre dicho  tema tiende prácticamente a cero, pero la verdad no me interesa, es decir, no encuentro satisfacción alguna en intentar defender la ideología de un partido o de un candidato, pues lo considero una pérdida de tiempo absoluta.

Me aburre de sobremanera esas personas que cuando están hablando sobre cualquier cosa o exponiendo algún tema que no tiene nada que ver con política, o que tiene que ver pero muy poco, se la fuman y empiezan a hacer asociaciones mentales con ese tema; si de verdad enfocarán esos esfuerzos creativos en otras tareas, este país estaría mucho mejor. ¡Pero no! por una u otra razón comienzan a traer a colación temas de política y ahí es cuando  nombran a algún político del panorama nacional e intentan desprestigiarlo o echarle flores de forma jocosa. 

Seguimos sin aprender que hay dos temas sobre los que no se debe hablar y otro  que está cerca de hacerles compañía:  Política, Religión y fútbol.

Ahora que termino de escribir estas palabras, me pregunto  ¿y si tan poco me interesa la política, para que me desgasto tocando el tema? en fin, a veces parece que la vida es solo eso, una seguidilla de preguntas, en donde apenas se le encuentra la respuesta a una, surgen una o más para seguir viviendo.

sábado, 8 de junio de 2013

Políglota

La palabra que titula el post siempre me ha parecido muy extraña, pues hace referencia a una persona que domina varias lenguas, pero yo, en mí mundo, siempre que la escucho la relaciono con la palabra glotón. 

Es una palabra que llama mucho la atención, pues siempre se tiende  a dar un cierto estatus intelectual superior a alguien que lo caracterice la misma; ademas me atrevería a decir, que es un sueño frustrado  que todos tenemos en común, porque  ¿quien no desearía hablar 3 o más lenguas a la perfección?

A todas estas,  ¿cuantos idiomas se deben hablar para que a uno lo tilden de políglota?, yo opinaría que deben ser 3 o más; claro que el "Inglés" no debería tenerse en cuenta, pues es la lengua más "fufa" de todas.  Siempre está a la mano la conocida respuesta "Yo lo entiendo, pero no lo hablo muy bien", así somos los humanos, nos gusta vivir engañados.

La palabra llegó el otro día a mi mente, cuando me estaba tomando un café en un Juan Valdez y unos asiáticos estaban sentados cerca a mí.  Le juró, estimado lector, que en algún momento me pareció que estaban hablando en español, ¿o será que más bien tenemos momentos de iluminación como políglotas?.

viernes, 7 de junio de 2013

Rey de Reyes

En uno de los días de esta semana , en el bus que me subí iba una niña monita lo más de querida.  Me terminé sentando en la última fila de puestos del bus, la bien conocida banca de los músicos, y adelante quedo la monita, la cual, como se dice comúnmente, iba bien puestecita, usted sabe, pelo liso, sastre, etc.

Como quedé atrás de ella, nunca le pude ver la cara, pero me la imagine bonita.  En un momento mire el espacio del suelo debajo del asiento de ella y había una botella de trago, con algo de un licor blanco. Inmediatamente lo primero que pensé fue "la monita salió toma trago" y también me la imaginé tomando sorbos de la botella en el desayuno,  alternándolos con el chocolate, café, tostadas, mantequilla, mermelada, caldo, arepa, buñuelo, envuelto, huevo perico, tamal o lo que hubiera comido de desayuno.  Uno nunca termina de conocer las costumbres de las personas, y mucho menos las del desayuno, el cual considero como uno de los rituales mas íntimos de cada persona.

Finalmente la monita se bajo y no se llevó su botella, quien sabe, de pronto ya estaba aburrida de tomar tanto o simplemente estaba borracha.  La botella, de dudoso aspecto, había quedado con la etiqueta al revés.  La pateé con mis pies para leerla y resulto ser un trago que nunca había oido nombrar:

Rey de Reyes, Aperitivo

Es muy probable que la monita se haya quedado ciega...

jueves, 6 de junio de 2013

Muerto en Sueño

Los sueños siempre me han parecido una de las vainas más extrañas de la vida. Según tengo entendido, es el medio por el cual nuestro subconsciente vomita toda una tracamanada de cosas que tenemos atoradas en la cabeza; menos mal que lo hacemos por ese medio, porque sino, quién sabe cuanto psicópata no andaría suelto, aunque la cifra actual no es muy alentadora.

Hace unas semanas, en la madrugada de un viernes, hubo algo que me despertó.  El lunes cuando llegué a la oficina, le conte a M. sobre dicho incidente y puso algo de cara de asombro (no mucha, solo un poco) para luego decirme:  "Ese día tuve un sueño feo contigo, ...te mataban".  

El sueño resulto ser más o menos el siguiente:  M. Iba caminando, cuando de repente escucho gritos de una trifulca, de la cual yo hacia parte; cosa que en la vida real es muy difícil que suceda.  Cuando ella llegaba finalmente a la escena, no se si a mirar, a ayudarme, de sapa o quien sabe a que; me encontró muerto. Antes de prestarme primeros auxilios lo único  que hizo fue quitarme los zapatos, porque de acuerdo a su nivel de experiencia en el sueño, valga la aclaración, eso era lo necesario para que yo viviera.  Como siempre lo he dicho los sueños se la fuman con toda.

Después de que me  contó eso, pensé  ¿Que tal que mientras uno esta soñando, se pueda conectar con los sueños de otras personas? Bacano,  ¿no cree estimado lector?.

martes, 4 de junio de 2013

Examen

Hoy nuevamente fui al médico, pero contrario a lo que le comenté en esta ocasión, no pensé en que me iban a decir cuantas semanas me quedaban de vida, por el contrario, me sentí como si estuviera presentado un prueba; por algo lo deben llamar examen médico.

Y es que uno llega al consultorio y como siempre lo bombardean con miles de preguntas, justo cuando eso empieza a pasar, me imagino que estoy en una especie de test que resulta complicado, pues debo contestar la verdad al mismo tiempo que espero obtener un buen resultado.

Hoy la doctora que me atendió, por ejemplo, me pregunto lo de siempre, que si fumaba,  tomaba, consumía algún medicamento o  había consumido alguna sustancia psicoactiva a lo largo de mi vida; parece que uno estuviera llenando el formulario de la visa gringa, con la única diferencia que no le preguntan si usted ha sido proxeneta; el caso es que en ese momento me imaginé que la doctora tenía una especie de tabla donde podía ir calificando las preguntas, es decir:

TOMAR TRAGO:
frecuentemente: -10 puntos
Socialmente: 0 puntos
No consume: 10 puntos

FUMAR
SI: -10 puntos (Hacer énfasis especial en la pregunta sobre consumo de sustancias psicoactivas)
No: 10 puntos
Socialmente: El paciente es un imbécil.

Finalmente la consulta terminó y no supe cuanto me saqué, espero no haberme rajado.  Algún día le  preguntaré  a un doctor si le dan puntaje a los pacientes que atienden a lo largo del día, de ser así deberían decirle a uno cual fue el resultado; debe ser bueno poder  llegar con ese tipo de noticias a la casa. 

lunes, 3 de junio de 2013

Editar conversaciones

"Bad Luck Blue eyes goodbye" es una canción de los Black Crowes con una melodía triste. Por eso, dependiendo de mi estado de ánimo la escucho o no. La canción tiene una frase que me gusta mucho, pues creo que aplica 100% para mí y me imagino que para muchas otras personas:


"I know one million ways 

To always pick the wrong thing to say"

¿Cuantas veces no elegimos las peores palabras o frases para dirigirnos a alguien?, demasiadas para contarlas. En algunas ocasiones lo hacemos sin culpa, como cuando se le "chispoteaba" al Chavo, pero otras veces elegimos de ese millón de formas, una para descargar nuestra rabia hacia los demás por medio de nuestras palabras.

Sería bueno que en esos casos en los que las lanzamos con odio hacia las otras personas, pudieramos recuperar las palabras antes de que logren su cometido; o por lo menos poder hacer lo mismo que en Skype, editarlas una vez las soltamos para suavizar el golpe de las mismas.

"Words are like arrows, Arianne. 
Once loosed, you cannot call them back."
- A Feast for Crows -

viernes, 31 de mayo de 2013

Nombres

Hoy me ocurrió una tragedia cuando salí de la casa. Apenas puse un pie en la calle (considérese calle, aquel espacio que trasciende la frontera de la puerta de su casa, edificio, morada, etc.) me di cuenta que se me había quedado el MP3; tuve la intención de devolverme, pero iba tarde así que no lo hice.

Me quede entonces sin escuchar música todo el día.  Por la tarde me monté en un taxi y creo que el conductor intentó armar conversación, pero  se dio cuenta de que yo no tenía ganas de charlar, debe existir una alineación de planetas para que eso pase, y no siguió insistiendo.  Él iba escuchando  música que la verdad no se como catalogarla, era como de despecho pero a la vez alegre; la canción que estaba sonando apenas me monté al taxi tenía una letra chistosa.

Después de un tiempo me puse a pensar en mil cosas, los taxis son lugares perfectos para hacer eso, hasta que el conductor  le subió el volumen al radio; me imagino que la canción que sonó en ese momento  era una de sus favoritas.  La subida del volumen me saco de mis pensamientos y nuevamente le puse atención a a la letra, la cual decía algo como:

"Te voy a cambiar el nombre
en base a lo que has traído
ahora te voy a llamar Gloria, bla
bla bla...."

Me llamó la atención eso del cambio de nombre.  Sería chévere que nos cambiaran o  cambiáramos los nombres de las personas de vez en cuando, así de pronto caeríamos en cuenta de que no estamos actuando bien, por ejemplo, si usted trató mal a alguien, las personas podrían llamarlo "hijueputica" : Hola hijueputica,  ¿que más hijueputica?  ¿bien o no hijueputica?.

Ahora bien, está claro que a nadie le gustaría quedarse con un mal nombre por mucho tiempo, pero pues eso dependería única y exclusivamente  de usted y su actitud hacia los demás.

 ¿Cual nombre cree que le pusieron hoy estimado lector?