lunes, 18 de noviembre de 2013

Energía

Un día de la semana pasada cuando iba para el trabajo; en un paradero vi a una mama con el hijo que debía tener unos 8 años. Ella estaba sentada en la silla de metal, esa que parece que se enfría temperaturas inferiores a los 0 grados centígrados, mientras el niño, que llevaba puestas unas bermudas de tela  grises que le llegaban debajo de las rodillas y un saco rojo, corría pequeñas distancias y ejecutaba una especie de baile o coreografía.


¿Cuántos de nosotros tenemos tanta energía por las mañanas? Creo que muy pocos la verdad. Muchas veces mientras vamos para el trabajo, cerramos los ojos y nos recostamos en la silla esperando descansar un poco más antes de llegar a nuestro trabajo; todo esto si fuimos tan afortunados de conseguir puesto; un evento casi milagroso en el transporte público de Bogotá en horas pico.

Ya lo he escrito un par de veces acá, pero nunca me cansaré de mencionarlo. Todos le deberíamos apostar a lo que dice la canción Never Die de Creed:


“So let the children play inside your heart always
And death you will defy 'Cause your youth will never die”


Estamos tan ocupados jugando a ser adultos que muchas veces olvidamos divertirnos con los eventos simples de nuestro día a día; como ese niño, que a pesar del frio de la mañana quien sabe que historia se estaba imaginando en su cabeza y estaba pasando un rato súper agradable.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Duelo

El martes me tomé un capuchino  después del almuerzo. Primero nos sentamos en una mesa que no tenía sombrilla; de un momento a otro comenzó a hacer mucho sol.  Después de un rato este me estaba dando en toda la cara. Le mencione a mi amiga que si no le parecía mejor que nos hiciéramos en la mesa de al lado que estaba ubicada en la sombra. 

Ella accedió a mi petición, así que nos pusimos de pie, pero luego de dar dos pasos para alcanzar la mesa; un grupo de tres amigos había pensado exactamente lo mismo que nosotros.  Cuando yo alcancé la mesa, un hombre con gabardina llegó también justo en ese instante a la misma.  

Después de que ambos tomáramos con una mano el espaldar de una silla, levantamos la cabeza, y nos miramos con cara de ¿y ahora que carajos hacemos?.  lo único que se me ocurrió decir en voz alta en ese momento fue   ¿pero qué?; a lo que el buen hombre respondió en forma desafiante ¿Piedra, papel o tijera?. En ese instante me sentí en el viejo Oeste, así que exclame un ¡hagale! que encerraba al mismo tiempo la pregunta  ¿quién dijo miedo?

Después de la aceptación del duelo, cada uno alisto su arma mano derecha, y al unísono llevamos el beat de tres tiempos que define el juego.  El primer resultado fue Piedra-Piedra.

Esto se ponía bueno damas y caballeros, nuevamente realizamos el conteo mental y mis entendederas funcionaron de forma correcta, pues supuse que el señor estaba esperando nuevamente una piedra de mi parte; así que él saco Papel sonriendo de forma victoriosa, pero se encontró ante mis afiladas Tijeras. Fue una victoria limpia; ganamos la sombra y a ellos les figuró continuar chupando sol.

El punto es que todos deberíamos aprender de ese señor y  divertirnos con bobadas como esa.  El incidente demuestra que todavía, en esta ciudad, hay gente que le apuesta a la tolerancia y dejar el amargue de lado.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El(la) otro(a)

En el post de ayer mencione algo sobre la fidelidad, que resulta ser el complemento de la infidelidad. Hoy, mientras cumplía con mi ritual diario de ir a servirme el primer tinto del día, llegué a la cafetería y en la radio estaba sonando un vallenato que nunca había escuchado (ahora sé que es de Silvestre Dangond), que me pareció muy chistoso y del cual me quedaron "sonando" las siguientes frases:

"El que enamore a mi mujer está buscando tropel"
"el que enamore a mi mujer yo le enamoro la de el"
En cuanto a la primera frase, me imagino que existen aquellos que andan buscando meterse con viejas que tienen una relación y les importa cinco joder la misma; pero a la larga el hecho de buscarle tropel al hombre que enamore a su mujer no le garantiza nada. Lo más probable es que sea tildado de bárbaro por su su mujer ya desenamorada, y que está se muestre a favor de su nuevo galán de turno.

La segunda no tiene sentido, es decir, si usted en un acto infantil, decide responder con la misma moneda enamorando a la mujer del otro; deja mucho por cuestionar al supuesto amor que le tenía a su mujer, y a la larga no importaría porque si la mujer del otro finalmente se enamora de usted; el otro bobito ya tiene una relación con su ex-mujer.

Igual; nada garantiza que su mujer, cuando usted piensa que la relación va viento en popa, se enamore de otro hombre o mujer(casos se han visto). Enamorarse siempre va a ser un riesgo, pero definitivamente tenemos que correrlo.

martes, 12 de noviembre de 2013

Complemento

En probabilidad hay algo a lo que llaman “Complemento” que es el otro porcentaje de la probabilidad es decir el 1-p.  Obviamente debe ser un tema que puede ser tratado con  más profundidad, pero no soy estadístico y esa materia la vi con un cafre del cual prefiero no acordarme.

Creo que todas las situaciones de nuestra vida son probabilidades y complementos, casi cualquier evento; entendiéndose por probabilidad el “éxito” y por complemento “joderse” como dios manda. 

Puede ser que al momento de contratación  para su actual trabajo usted tenía un 0.75 de probabilidad de ser el elegido, mientras que los otros candidatos les quedaba el complemento de 0.25,  y se jodieron porque se quedaron sin trabajo; es más, quizá todavía sigan buscando, vaya usted a saber.

Por otro lado fíjese en su pareja actual, finalmente usted le pego al perro en el hocico y se llevo la probabilidad de 1, bueno digamos más bien que de 0.1 a 1; ya que la misma varía dependiendo lo necia que pueda llegar a ser su pareja, usted sabe, temas de fidelidad y esas cosas de las cuales no trata este post; pues bien, mientras usted se llevo la de oro, la bien conocida Yardley gold, los demás pretendientes de su pareja les toco conformarse con el complemento de la soledad.

Y así se podrían  nombrar miles de ejemplos.  Creo que a la larga es como un equilibrio que debe tener el mundo: Tristeza-Felicidad, Vida-Muerte, Salud-Enfermedad, Lucidez-Estupidez etc. etc. etc. Considero que en muchas ocasiones  le hemos pegado a la probabilidad y en otras, debemos aceptarlo, nos figuró quedarnos con el complemento.   


lunes, 11 de noviembre de 2013

Mejor familia

Hay personas que tienen delirios de grandeza y quien sabe por qué motivo se sienten de mejor familia, es decir, se creen superiores por tener X o Y característica, que en ocasiones solo existe en sus cabezas, y parece que eso es lo único que consideran necesario para vivir.

Hace ya bastante tiempo, un día que llegué a la oficina me di cuenta que una señora estaba alegando. Según ella, le parecía el colmo que la señora del aseo, que viene siendo la misma de los tintos, no limpiara los puestos de trabajo.  Bastante tienen con tener que limpiar los baños,  en fin. A mi la verdad eso ni me va me viene, es decir, tampoco es que no me importe que el escritorio este manchado o algo por el estilo, pero si sé que la señora no ha podido limpiarlos no es cuestión de vida o muerte o algo que me amargue la existencia.

Me aburren esas ansias que a veces tenemos de creernos mejores que los demás en cualquier contexto: laboral, económico  relaciones, estudio, etc.  ¿Cuál es la maldita manía de querer oprimir a los demás, cuando notamos que tenemos una pizca de poder?

En definitiva  por más que creamos que nos diferenciamos de los demás, todos terminamos muertos, y a la larga somos más parecidos de lo que creemos. Evite creerse de mejor familia, es una conducta que se pelea el puesto #1 de conductas estúpidas de esa raza tan compleja, malvada y extraña a la que usted y yo pertenecemos.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Enfermedades y Pipe Gaviria

Hace un par de días me tomé un café y me senté  cerca a un grupo compuesto por 3 mujeres.  Deduje después de un tiempo que eran del Valle; por esa peculiar forma que tienen las personas de esa región de convertir los verbos en palabras agudas: vení, mirá, etc.

Apenas me senté y ordené lo que me iba a comer, les puse atención disimuladamente, mientras miraba un punto fijo enfrente mio, lo cual considero  que hace creer que  millones de pensamientos atraviesan mi cabeza; de no ser así, les debió haber quedado muy claro que me estaba pateando toda su conversación.

Esta en un principio me estaba aburriendo porque estaban hablando de enfermedades, médicos, agujas, etc.  Una de ellas decía que no tenia defensas para la varicela, mientras que otra  relató como su doctora de acupuntura, a la cual la llamaba de forma graciosa "doctora de agujas", se había chuzado con una de las agujas, lo cual la había dejado en una especie de cuarentena; esto no lo entendí muy bien así que deje de ponerles atención.

 ¿Por qué a algunas personas les gusta relatar las desgracias propias o de otros en cuanto a temas de salud?.  Recuerdo que una vez tuve una jefe que no hacía más que eso; hablar con ella en ocasiones era una descarga de información sobre enfermedades y achaques, que me dejaban abatido y en ocasiones hasta hipocondríaco. 

Después de un tiempo nuevamente les puse atención, pues estaban hablando sobre relaciones.  Tema en el cual considero que nadie se puede considerar experto y que siempre es bueno oír que tienen por decir los demás al respecto.  

Una de ellas les soltó una bomba de noticia, afirmo esto por la cara de emoción con la que dijo la siguiente frase: "Pipe Gaviría se va a casar",  y en medio de risas comenzaron a despotricar del Sr. Gaviria; parece ser que nunca nos vamos a poder recuperar de esa enfermedad llamada chisme, en fin. 

Después de esto la amiga continuó con su relato y dijo que al parecer el motivo el matrimonio se debía a que la novia esta embarazada.   En medio de estos comentarios una de ellas dijo que su hermana afirmaba que Pipe Gaviria era como bobo;  a lo que la otra respondió: "Ahh pero eso lo dice porque ella se lo dio" y se echaron a reír dejando completamente desarmada a la que había tildado de bobo a Pipe.

Después de esto y como habían tocado el tema del embarazo, se pusieron a hablar sobre hijos; donde una de ellas afirmaba que no quería tener un solo hijo, sino que dos porque es más fácil.  En ese momento me pregunté  ¿Por qué tener 2 es más fácil?  Una de ellas se rió de lo que dijo la otra y respondió que no le parecía para nada que fuera más fácil, afortunadamente queda gente sensata en el mundo.  

 En últimas me parece irresponsable tener otro hijo solo porque es "más fácil"; la verdad todavía no entiendo el punto de esta mujer, creo que tenía que ver algo con compañía entre hermanos o algo así; cada cual con sus teorías.

Apenas me fui del lugar pensé en Pipe Gaviria.  El sobrenombre Pipe tiene cierta similitud fonética con Pee wee; si Pipe tiene alguna similitud con Pee Wee Herman, definitivamente si es muy bobo. 

Por otro lado, y si de verdad la novia está embarazada;  ¿pensará también el Sr. Gaviria que es mejor tener otro hijo, solo porque sí?.  Mucha suerte con todo Pee Wee Gaviria.


jueves, 7 de noviembre de 2013

Pataleta

¿que pasó finalmente con Kim Jong Un, el tipo este con cara de niño y alma más bien de loco que de hombre?  ¿no que quería darle por la cabeza a cuanto gobierno se  le opusiera?. Mera pataleta de niño chiquito, frase que le aplica en todo el sentido a ese señor. 

 Igual no es que este del lado de los gringos, en el sentido en el que mucha gente todavía  los vanagloria por su poderío económico (ya en decadencia) y militar; pero Jong se  puede ir empacando sus infulas de grandeza donde mejor le quepan.

Creo que todos hemos hecho pataletas como la de Kim ( ¿como le gustará que lo llamen?  ¿Kim, Jong o Un?) obviamente en menor escala, pero pataleta es pataleta, bien sea aquí o en Timor del Este.  

En ocasiones no soportamos pasar desapercibidos  y le exigimos al mundo (la verdad solo a un puñado de personas) que nos presten atención; entonces armamos nuestras propios dramas para ser los protagonistas; para que quede constancia de todo lo que sufrimos a causa de este mundo cruel.

¡Que pendejada más grande! Es hora de que le empecemos a jalarle en forma al arte del importa culismo.