domingo, 5 de enero de 2014

En un día como hoy

Ayer  leí  el titular de una noticia, no lo recuerdo exactamente, que decía algo como: "en un día como hoy nació Fulanito Tal, celebre cineasta Japones bla bla bla"  ¿como saben que fue en un día como hoy?

 El día de ayer acá en Bogotá llovió e hizo frio,  ¿fue exactamente ese el mismo clima del día en que nació ese señor? además vaya usted a saber cual fue el clima de la ciudad, pueblo, provincia el día del nacimiento de ese director de cine; muy seguramente se diferenció en  algo a un clima del 5 de Enero de 2014, donde el planeta se enfrenta ante desgracias que nos suelen valer huevo como el deterioro de la capa de ozono, calentamiento global e efecto invernadero entre otras cosas. 

Imagino entonces que ese cliché noticioso, por llamarlo de alguna forma, de "En un día como hoy" comprueba una vez más lo jodido que es para nosotros el no aferrarnos al pasado. Lo único que tienen iguales los días , si es que se puede llegar a afirmar tal cosa, es el número y nombre del día de acuerdo al mes en el calendario, pero ya, nada más.

Lo que yo le puedo afirmar del  día de ayer es que almorcé a las 3:30 p.m (nada que puedo cambiar mis hábitos alimenticios de fin de semana como le comenté, en un día NO como hoy ni ayer, acá), que en este momento tengo los pies fríos, me tomé un tinto con insta cream y galletas cocosette hace una media hora y en este momento en mi mp3 suena Perfekte Welle de Juli.  En un día como hoy solo pasan las cosas que acontecieron hoy.

En cuanto al fulano cineasta creo que quedaría mejor escribir "hace exactamente X años nació" o "el 5 de Enero de X año nació".  ¿Sabrá usted de pronto cual es el personaje al que me estoy refiriendo?

viernes, 3 de enero de 2014

Cachetada mental

A todos sería bueno que en algún momento de nuestra vida, nos dieran una cachetada, para ver si así logran quitarnos de un sacudón esas altas dosis de ego y soberbia que solemos llevar puestas.

Las personas, aunque sea increíble, en medio de su violencia reprimida, logran guardar la compostura y la violencia física no se da en esas grandes proporciones que solemos imaginarnos en nuestras cabezas.

Lo que yo le propongo hoy, estimado lector, es que agarré a cachetadas mentales a toda persona que cruce un par de palabras con usted.  En estos tiempos ningún tipo de información, por más sencilla y trivial que parezca, debe seguir su curso formal sin ningún tipo de cuestionamiento.  El dejar de preguntar significa estar muertos, y  a menos de que usted sea un zombie o quiera tragar entero; está en todo el derecho de cuestionar cuanto comentario, idea, proyecto, etc. llegue a sus oidos.  

En varias ocasiones solemos creer que nuestras ideas son la última verdad revelada al igual que las consideramos  totalmente creativas; esto no permite que nos demos cuenta de las falencias que pueden tener las mismas.

Exponga sus proyectos e ideas ante un público o personas con suficiente carácter crítico; muy seguramente van a sacar a relucir esos puntos débiles en los cuales usted nunca se había fijado. Deje su ego a un lado y  acepte recibir cachetadas mentales en cualquier momento.  Ahora, que vivimos en un mundo repleto de "expertos", es importante que usted sepa que siempre existirá otra persona que va a saber mucho más sobre ese tema que usted dice dominar a la perfección.

jueves, 2 de enero de 2014

Sin rabia

Es bueno defender a capa y espada lo que usted piensa, eso en lo que usted cree y le apuesta con todo en su vida. Indudablemente habrán personas que le dirá que esta loco y que sus ideas o sueños no tienen ningún sentido; a esos es mejor no ponerles atención y dejar que mueran engañados.

En la vida no es necesario probarle nada a nadie; pero vivimos empeñados en hacer eso; mostrarnos constantemente y a cada rato gritarle al mundo cuales son todos nuestros éxitos o desgracias, a la larga eso no importa; lo único que buscamos en ocasiones es que alguien nos preste un poco de atención.

A algunos les servirá vivir de esa forma y pues allá ellos; lo importante es que usted deje al resto de humanos en paz mientras  va por ahí con su tumbao personal y/o profesional Esto significa ser una buena persona y no dañarle el caminao' a los demás. También quiere decir que así no estemos de acuerdo con la forma en que actúan cierta personas; debemos criticar  de forma constructiva, es decir,  dejar la rabia de lado; la cual en ocasiones no resulta ser más que esa cochina envidia que nos carcome por dentro.

miércoles, 1 de enero de 2014

Anticonceptivo

Por el momento en mi vida tener hijos no es una opción. Como alguna vez lo mencioné dicha postura se respalda fuertemente por el hecho de que en el momento no hay, como yo digo, contra quien tenerlos.

En los últimos meses del año que acaba de pasar, personas de mi familia y amigos van a ser o fueron padres. Parece ser entonces, que el único método anticonceptivo 100% eficaz es aguantarse las ganas y, en el caso de los hombres, dejar de ser pipí loco, y las mujeres practicar algún método de planificación.

Me acuerdo que cuando me vi Jurassic Park, en el momento de la película donde pierden el control de los dinosaurios ,  se me quedó grabada una frase del personaje que interpretaba Jeff Goldblum; cuando explica cómo ciertas ranas en un ambiente de un único sexo, estas cambian de macho a hembra  espontáneamente : 

"Life found a way"


Recuerdo una vez una mujer me contó que los médicos le habían dicho que no iba a poder tener hijos; ya resignada decidió no volver a planificar con su pareja, y de un momento a otro quedó embarazada; así que  por más que utilicemos el método anticonceptivo que es lo  último en guarachas, la vida siempre por si sola se abre camino.

Es importante aclarar que no estoy en contra de que las personas tengan hijos o no, cada cual hace lo que se le da la berraca gana en la vida, desde comerse una chocolatina en plena dieta hasta traer una persona al mundo; pero si algún día llego a tener un hijo, espero haberlo planeado.

martes, 31 de diciembre de 2013

Corazonada

La palabra que titula este post me parece aburrida, pues tiene muchas silabas. Cuando la leo, siento que me amenaza. Por eso prefiero, su equivalente en inglés, Hunch.  Si hay algo que me agrada de ese idioma, a pesar de su desorden gramatical, son precisamente esas palabras  o expresiones cortas que abarcan un gran significado.

Me desperté más o menos a las 5:00 a.m. e igual que en esta ocasión, no me pude volver a dormir.  Me puse entonces a mirar Facebook en mi celular, pero esa red social es cada día más y más aburridora y no entiendo el por qué todavía no la podemos superar.

Finalmente atribuí la razón de mi despertada temprana y casual, un 31 de Diciembre, a que tenía mucho calor. De nada sirvió haber botado el cubrelecho al piso, medida que adopte una media hora después de haberme despertado  ¿ya para qué? esto comprueba entonces que a veces no toca pensar mucho las cosas; de pronto si hubiera hecho eso justo en el momento en el que me desperté, tal vez seguiría durmiendo; pero claramente este escrito habría tenido otro rumbo o palabras, si lo hubiera abordado en otro momento del día, en fin.

Hoy mientras esperaba a un amigo en un Juan Valdez; un señor le dijo  a otro algo como: "Eso que usted está haciendo algo y como que su instinto le dice ¡deténgase que eso no va a servir!".  El señor definió en sus propias palabras lo que es una corazonada o pálpito (Siempre me imagino un corazón latiendo cuando escucho esta palabra).

Muchas veces cuando nos enfrentamos a un problema, situación, evento, etc. de nuestras vidas; solo tenemos en cuenta información que provenga de fuentes confiables o que pueda ser verificada; mientras que la creatividad siempre nos está invitando a hacerle caso a esos presentimientos que aparecen de un momento a otro.  

Me parece que seguir las corazonadas es algo bueno; porque procuran el vivir "sin sombrilla"; ese querer controlar toda y cada una de las variables que nos afectan a diario; algo que es de locos pero que nos empeñamos en hacer.

Por más qué investiguemos diferentes fuentes  ¿cómo saber que si estamos recolectando la información indicada?  Por eso es bueno en ocasiones hacerle caso a las corazonadas y no limitarse a hechos 100% comprobables.  A veces el Subconsciente nos trata de decir cosas muy importantes, y cada cual debe saber como y cuando ponerle atención. 

Entre otras cosas, estimado lector, le deseo un Feliz año y todas esas cosas bonitas que se suelen desear, decir y dedicar  en estas fechas.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Paseo - Walkabout -

Ayer cuando salí de mi casa estaba haciendo mucho sol.   Decidí entonces caminar un poco antes de tomar el bus, para escuchar algo de música. La primera canción que el Dios del Shuffle le asignó a mi Mp3 fue Walkabout, del One Hot Minute, de los Red Hot Chili Peppers.

Yo no sé si esa vaina de las señales existe o no, pero en ese momento la canción fue perfecta; aparte de que es una de esas canciones que me ponen feliz.  Por otro lado creo que esta habla de la necesidad que tenemos de ser creativos y de como llegar a serlo:

"Just me and my own two feet
In the heat I've got myself to meet"


No espere usted, estimado lector, a que alguien más quiera comenzar a pasear a su lado; tal vez puede quedarse esperando hasta el día de su muerte y esa persona nunca llegó (tenga en cuenta que no me refiero a su alma gemela, ni pareja sentimental), A veces lo mejor es empezar a caminar y disfrutar del paisaje (vida) e ir mirando como se puede nutrir de la misma;  mirar en que carajos somos buenos y que es lo que nos llena y apasiona por  completo.

"A detective of perspective 
I need to try to get a bigger eye"

Todo es cuestión de perspectiva. Desafortunadamente o más bien afortunadamente, no podemos hacer que el cambio desaparezca de nuestras vidas.  Como dice este post; por más que queramos, las situaciones, bien sean buenas o malas, nunca van a dejar de existir; entonces lo que si puede cambiar es la forma de encararlas; algo gratis y que está en nuestras manos.

"I'm moving slow in my lowest gear"

En estos tiempos en los que nos tocó vivir todo; relaciones, trabajo, economía, política, etc. va a mil por hora; entonces creo que lo mejor en ocasiones es bajar todos los cambios, y de ser posible ir en cámara lenta.  Creo que el afán en cualquier contexto es directamente proporcional a buscarse una muerte pendeja.  Es como cuando uno va en un carro a toda velocidad y al mirar por la ventana ve el paisaje; pero de seguro se escapan detalles del mismo, de los cuales seriamos plenamente conscientes si fuéramos más despacio.

Creo que nunca debemos dejar de pasear, caminar, andar, etc. por más que pensemos que hemos llegado a nuestro destino; siempre habrá algo nuevo por descubrir y/o aprender.

"A walk could cure most all my blues
Bare feet or in my two shoes"

sábado, 28 de diciembre de 2013

Encajar

Ian Gillan, el mejor cantante que ha tenido Deep Purple, tiene ya 68 años. A pesar de esto continua haciendo música con su grupo que ha atravesado una serie de cambios importantes desde que Ritchie Blackmore, ex-guitarrista de la agrupación, se agarró con medio mundo y decidió iniciar su carrera como solista. De ahí que, en parte, Gillan le hecha la madre en la canción Smooth Dancer:


"Black suede, don't waste your time on me
Black suede, I sense your mockery
I tried to go along with you
But you're black and I know just what to do"

Esta  hace parte del  Who do we think we are, último disco de la época dorada de la formación MKII de la banda (Gillan, Glover, Blackmore, Lord y Paice).



Conocí a Deep Purple a eso de los 6 años cuando mi hermano se la pasaba escuchando en cassette el Made in Japan mi disco preferido de rock. De ahí surgió mi gusto por el grupo y este también se perfilo a que mi canción preferida sea Child in time; la voz y gritos agudos y roncos de Gillan y la base instrumental de la misma, aun no dejan de cautivarme.

A la edad que tiene Gillan hoy en día, queda claro que  aunque continua teniendo una excelente voz, le es imposible  alcanzar los tonos a los que llegaba en su juventud; por eso debe buscar la forma de encajar con el resto de la banda y decidir cuales canciones pueden tocar todavía en vivo sin llegar a hacer el ridículo.  Esto es algo que también le ocurre a Geedy Lee, bajista y vocalista de Rush.

Considero importante, que miremos  es la mejor forma de encajar en nuestra relación con el mundo(Economía y personas).  Tenga en cuenta que esto no quiere decir que usted debe traicionar sus principios y traicionar sus creencias solo por agradar e intentar  encajar en un mundo que cada día propone más y más absurdos; lo que realmente debemos hacer ,es mirar como con nuestro tumbao' y/o pasión nos podemos desarrollar como personas y profesionales.