martes, 28 de enero de 2014

Identidad

Me parece que todos tenemos problemas de identidad, es decir, nos cuesta saber quién somos realmente, y es por eso que se nos dificulta tratar con los demás.

La identidad, creo yo, va más allá de un simple nombre, una carrera y una cantidad de años.  La identidad es eso que lo identifica a usted como un carnet, es decir, único e intrassferible; eso que lo mueve cada día a ser una buena persona y darle al mundo  lo mejor que tiene para ofrecerle.

Cuando nos preguntan quienes somos, muchas veces respondemos soy Fulano de tal, Soy Inserte aquí su profesión y trabajo como inserte aquí su cargo ¿En serio como humanos solo somos eso?  ¿un nombre que nos da una carrera y un apellido que nos da un cargo? que aburrición tan grande; de ser así hay miles de personas  idénticas a nosotros.

""You were born original...Don't die as a copy."

Una vez conocí a una mujer que me pareció bonita e intenté conversar con ella; no recuerdo bien cual fue la primera pregunta que le hice, pero me respondió la siguiente frase con un aire de superioridad increíble "Soy Gerente de producto de X empresa y bla bla bla bla"...muy buena suerte con tu ego por el resto de tus días.

Ese creo que es otro de nuestros grandes problemas, en realidad más allá de una carrera o un cargo, tenemos problemas para definir nuestra identidad. Bien lo decían los griegos en su aforismo Noce Te Ipsum (Conócete a ti mismo).  A la larga cuando uno comprenda realmente quien es, podrá empezar a entender a los demás.

“You are not your job, you're not how much money you have in the bank. 
You are not the car you drive. You're not the contents of your wallet. 
You are not your fucking khakis. You are all singing, all dancing crap of the world.”
- Chuck Palahniuk, Fight Club -

lunes, 27 de enero de 2014

Mi novio(a) el Smart Phone

Creo que un síntoma que prueba que una relación de pareja está pasando por un buen momento y que realmente se entienden; es el hecho de poder hablar por  horas y horas sin preocuparse por el tema de conversación, pues siempre hay alguno a la mano.

El sábado pasado  estaba haciendo frio y decidí, antes de encontrarme con unos amigos, tomarme un café en modo cusumbo solo.  Aunque lo mejor casi siempre es tomar café en compañía de otra(s) persona(s) y charlar; el tomar café solo y echar globos, en ocasiones y en mi caso es algo también realmente agradable.

Apenas llegué vi a un señor leyendo; pero cuando terminé de hacer la fila se había ido, así que no tuve tiempo de tomarle  foto a su lectura urbana. Cuando me senté, me llamó la atención una mujer con falda, la cual le permitía que se le vieran parcialmente las piernas.  Siempre he considerado las piernas como la parte más sexy del cuerpo de una mujer.

A su lado estaba sentado su pareja. Deduzco que era la misma, porque la mujer le acariciaba cariñosamente el cuello y parte de la oreja mientras con la otra mano tomaba café y  no dejaba de mirar su celular.  El hombre, al parecer inmune a las caricias de la mujer, se encontraba completamente ensimismado en su celular, manejándolo magistralmente con los pulgares de ambas manos.

Eventualmente uno de los dos leía algo que lo hacia reir y se lo mostraba al otro.  Durante el tiempo que estuve en el sitio, nunca entablaron una conversación larga ni se dieron un simple beso.  De pronto ambos tienen unas kiss app, o alguna pendejada por el estilo.  ¿Para que tener una relación si uno se ríe y conversa más con el teléfono celular?

De pronto la mujer no era nada del hombre.  Algún día voy a volver a ese sitio y me voy a sentar  en la misma silla que ocupó este; de golpe una mujer me empieza a acariciar el cuello y la oreja.  Mucho mejor si lo hace la mujer con buenas piernas.

domingo, 26 de enero de 2014

Sin brazo

Hoy llegué en la madrugada a mi casa; hacia rato que no lo hacia, No se, creo que apesto para eso de la vida nocturna, en fin.  Me dormi a eso de las 4:00 a.m y a las 10 algo me despertó; al instante me di cuenta que fue. En medio de los sueños y las vueltas en la cama; mi cuerpo, en una posición digna de contorsionista, estaba totalmente recostado sobre mi brazo izquierdo.

Creo que ha sido la única vez en la cual mi brazo estaba completamente dormido.  Las ordenes de mi cerebro no funcionaron para moverlo, así que tuve que alzarlo con el derecho y empezar a moverlo para que la sangre circulara nuevamente. Mientras movía el brazo dormido con el otro, no calcule bien uno de mis movimientos  y lo  estrellé contra un mueble.  Me dolió un poco e inmediatamente pensé  en esas historias de personas que se les duerme un pie y cuando intentan caminar se lo parten.

Ya el brazo no está dormido y no me duele nada; supongo entonces que no hubo ningún tipo de fractura.  El punto es que muchas veces a lo largo de la vida, dejamos que se nos duerman planes y propósitos  que alguna vez significaron mucho para nosotros, y ahora están ahí, como extremidades dormidas, justo enfrente de nuestras narices. 

Lo peor del asunto es que no fuimos nosotros los que ejercimos presión para que eso ocurriera, sino que en la mayoría de ocasiones son factores externos que nos joden la cabeza y no nos dejan actuar.  Lo mejor es que empecemos a mover esas extremidades inertes lo más pronto posible, antes de que nos agarre el sueño de la muerte.

sábado, 25 de enero de 2014

Deudas

A nadie le gusta tener deudas. Casi siempre solemos relacionar la palabra con dinero; pero existen también las deudas morales, de amistad, lealtad, personales, etc. donde cada uno le pone la definición que considere más apropiada, al igual que el precio,  dependiendo de lo benevolentes que queramos ser con nosotros mismos y lo mucho que la deuda nos carcoma la cabeza.

En esta vida tenemos que andar con mucho cuidado. Es posible que tengamos deudas que ni se nos pasan por la cabeza; desde  olvidar que alguien nos presto plata, hasta esas otras deudas   que creamos por X o Y actitud nuestra con otras personas.

Sería buenísimo si nuestros conocidos, amigos, familiares nos comentaran cuales piensan que son las deudas que tenemos con ellos. Siempre tendríamos las opciones de hacernos los pendejos, analizarlas y/o dado el caso pagarlas; pero no, una de las facultades que mejor tenemos desarrollada , es callarnos las cosas que no molestan, y nunca confrontar a las personas; así tengamos argumentos válidos.

En estos días me llego un mail con el asunto "Juan, mira tu factura de la calle SPIRO CNEL SAMUEL MIGUEL" ¿Vivo yo en un mundo paralelo en dicha calle? ¿es posible que mi Doppelgänger, ese personaje que en literatura es el reflejo del lado negativo y oscuro de una persona, viva allá?. 

Vaya usted a saber por qué alguien en buenos Aires dio mi correo para una base de datos.  El caso es que esa persona o mi otro yo, tiene un saldo por pagar de $1041,88 y la fecha de vencimiento de la factura es el 07/02/2014. Si mis cálculos no están mal "debo" $261.970,31 pesos colombianos.

 Ya le estaré comentando si me llaman de alguna institución financiera Argentina a cobrarme algo que claramente no debo.  Suficiente tiene uno con tener que pelear con las empresas del país que pretenden cobrar obligaciones financieras nunca adquiridas. 

De todas maneras en estos tiempos oscuros, con economías totalmente patas arriba, es probable que ahora uno tenga que preocuparse por deudas que supuestamente adquirió en un país con el que no se tiene ningún tipo de relación.




jueves, 23 de enero de 2014

Fragilidad

Nuestra existencia, es decir, el mero hecho de estar vivos es algo totalmente frágil. Mientras escribo estas palabras, en la próxima línea o frase me puede dar un ataque cardíaco y san se acabó...bueno afortunadamente no me paso nada, continuo entonces con este post.
Imagen tomada de estos lares virtuales

A veces el hecho de estar vivo parece un juego de probabilidades y entonces no hay formula que nos garantice el poder estar vivos X cantidad de años.  No es necesario ser tan extremistas y hablar únicamente de la muerte para evidenciar lo frágil que es nuestro diario vivir; no más fíjese en lo que le ocurrió a Falcao.

Después de haberse preparado toda su vida para llegar a  ser reconocido como uno de los mejores delanteros del planeta y ad portas de un mundial;  el señor Soner Ertek decidió entrarle con una plancha por atrás, para sonarlo con un patadón digno de partido de colegio; de ahora en adelante me referiré a dicho jugador como la guadaña Ertek.  Si buscaba que su nombre quedara registrado de alguna forma en los anales del fútbol, evidentemente lo consiguió.

El punto es que debemos dejar de preocuparnos tanto y disfrutar las pendejadas más tontas e ínfimas de la vida, que nos ocurren a diario.  El mundo está repleto de "Erteks" que aparte de patadas, se presentan como enfermedades, desilusiones, pérdidas, etc. y en cualquier momento nos puede caer una "patada" que, al igual que Falcao, nunca vimos venir.   

 "I was always the kind of guy who went through life saying,
 Life is precious, so you have to make the most of every minute.  
But you don’t really believe that or know it or feel it until your life 
is almost taken away from you.  So now, every morning  when I 
wake up, I do two things: I look out at the window of the city, 
the beautiful city, the sun rising over it.  And then I look at my
 beautiful wife sleeping next to me.  And I realize at that 
moment that I’ve got today and I have everything." 
- An unexpected twist -




miércoles, 22 de enero de 2014

Crítica X

La crítica, por mucho que  no nos guste, es completamente necesaria; me refiero a esa crítica bien argumentada que no busca acabar a la persona que se critica, con esas ansias que solemos tener de incomodar al otro, bien sea por envidia, ego o lo que sea que estemos sintiendo en el momento en que admiramos lo que hace.

Cuando usted crea algo, cualquier cosa, y se lo muestra al mundo, puede recibir dos tipos de crítica:  la crítica de "conocidos, amigos y familiares" y la critica X.

Con la primera me refiero a toda la crítica que más que eso, resultan ser comentarios no objetivos de personas muy cercanas a ud, y que en la mayoría de ocasiones no aportan ideas para mejorar los puntos flojos de su trabajo; solamente inflan un poco su ego y ya está.  Acaso dígame  ¿como es que sus padres o los hermanos de los mismos,  van a decir algo malo sobre su trabajo? en la mayoría de ocasiones esto no ocurre, y bien sabemos que la perfección no existe así que siempre habrá algo por mejorar a lo que hacemos.

La crítica X es esa crítica que viene de personas que usted no conoce, y que por alguna razón se encontraron con su trabajo; esta toca tomarla con cuidado pues hay personas que parecen disfrutar acabando con palabras el mismo, mientras que hay otras que a pesar que nos digan cosas fuertes, están siendo sinceros y buscan aportarnos puntos de vista que no podemos dejar pasar.

Hace poco recibí una crítica X sobre un cuento que escribí el año pasadp; no estoy de acuerdo con la totalidad de la misma, de hecho en un principio me cerré y no quería aceptarla.  Después de leerla y releerla, acepté varios  puntos que mencionaba, los cuales seguramente tendré en cuenta para futuros cuentos. 

Critique y deje que lo critiquen estimado lector, siempre vamos a necesitar la crítica, ayuda y consejos de personas X más de lo que creemos. 

martes, 21 de enero de 2014

¿Por qué lee tanto?

Nunca me habían hecho esa pregunta.  Hoy estaba en un  café cerca de mi casa donde me gusta ir a leer, y al momento de pagar la mesera se me acerco y me preguntó  ¿usted por qué lee tanto?.  Esto, de cierta forma, ya lo había respondido acá; obviamente no me iba a poner a sustentar de igual manera mi respuesta, así que le dije al mismo tiempo que le sonreía:

"Porque me gusta mucho"

" ¿Pero no tiene nada que ver con su trabajo?"

"no, no tiene nada que ver"

"Ahhh veo, yo a veces leo pero parece que no se me queda nada, pero igual uno debe seguir leyendo, ¿no?"

"Si, es lo mejor que se puede hacer"

 ¿Existe algún trabajo donde a uno le paguen por leer mucho? hay trabajos donde a uno le toca leer pero no por placer, sino porque es su trabajo, como el del editor por ejemplo.  Tengo entendido que una tía mía realiza reseñas de libros, pero le indican cuales debe leer, y creo que son sobre temas técnicos que no tienen nada que ver con literatura.

Me imagino que más o menos el trabajo al que me refiero es el de realizar reseñas sobre libros para un periódico o revista, pero como mencionan en este artículo, dicho trabajo, si es que todavía existe, es de tiempo completo pero con un salario de medio tiempo; ademas que los sitios de ventas de libros por Internet brindan reseñas,  o se pueden encontrar sitios como Goodreads, donde las personas buscan relaciones más personales e interacción tanto con otros lectores como escritores.

A la larga creo que hay personas que les gusta leer, mientras que otros prefieren, como también lo escribí acá, mirar televisión y rascarse la panza. Los de un grupo no son mejores ni peores que los del otro; pero los del bando de la lectura tiene completamente claro lo agradable que es dicha actividad, y no la dejarán de realizar ni por que les ofrezcan todo el oro del mundo.