lunes, 15 de septiembre de 2014

"Solo" vs. "Cuando yo diga ahh"

La semana pasada me subí a un taxi con una amiga, y la canción que estaba sonando me llamó la atención, pues me parecio chistosa (tenga en cuenta, estimado lector, que me divierto barato).  Era una  balada con la siguiente letra: "Solo, sencillamente solo, tan solo aburrido, loco y solo", y la frase terminaba casi en llanto, con un desgarrador "loco sin tus besos, loco sin tu cuerpo, bla bla bla"

 ¿Qué significa estar sencillamente solo?  ¿es sposible también, estar complicadamente solo? ¿Podríamos quedar locos solo por terminar una relación sentimental con alguien? Tal vez si se pierde a la otra persona de forma trágica, digamos, en un accidente automovilístico donde usted queda vivo y su pareja muere.  Creo que de esa manera si podríamos chiflarnos.  No veo ninguna otra razón válida que sustente la locura, por el simple hecho de no estar con alguien.  Semejante romanticismo apesta.
 
La canción es realmente mala, pero me parecio curiosa la letra.  Después de estar completamente mamado con la quejadera de la canción; el taxista, que al parecer estaba igualmente aburrido, la adelanto y la que la  remplazo fue "Cuando yo diga ahh", canción de un grupo que se llama Tropical Bravo (¡ja! buen nombre), la cual tampoco me gustó, pero es  mil veces mejor que la que canta ese señor que se encuentra aburrido, loco y solo.

Obviamente el ganador de este duelo musical fue "Tropical Bravo" con "Cuando yo diga ahh, Cuando yo diga ahh, Cuando yo diga ahh ustedes dicen ohh...Cuando yo diga ohh, Cuando yo diga ohh, Cuando yo diga ohh, ustedes dicen ahh".

viernes, 12 de septiembre de 2014

Desgualetao'

Desgualetao':  Aleatoriamente y/o en grandes proporciones Ejem: El disparó su arma a lo desgualetao'. 
La palabra corresponde a una de  ese grupo de palabras "inexistentes"  que me gustan utilizar, y que, según los eruditos de la RAE, no hacen parte del idioma español.   En estos días leí una entrevista de una mujer que publicó una novela, y habló sobre un consejo que le dio Ricardo Silva; más o menos era algo asi:  "Lo importante es escribir y nuca parar hasta que se termine, luego vendrán las resvisiones".  

Así debería escribir uno siempre, sin parar, que de cierta forma podría ser escribir a lo desgualetao'.  Escribir  como si las manos fueran la boca de un arma y el cerebro un cargador infinito de palabras; porque estas son el único proyectil "inofensivo" (en teoria no causan heridas superficiales, pero unas se clavan en alma como dardos envenenados) que podemos disparar cuando nos de la gana.  

Lo bueno de mostrar esta actitud de "Desgualetamiento", es que implica producción de algo, y por ende movimiento, actitud fundamental para no morirnos de aburrimiento. 

Tal vez le tenemos pánico a la misma, porque, lo desgualetao' implica imprecisión, y como todavía insistimos en querer tener la mayor cantidad de variables controladas, independiente de cual sea la situación a la que nos estamos enfrentando, no la adoptamos tan fácilmente.
 
El post que tenía en mente es uno que se va a llamar "Aferrarse" pero me senté y las palabras comenzaron a salir a lo desgualetao'.  A veces es mejor eso, no poner ningún tipo de resistencia a lo que sea que la vida nos va presentando, e imitar el comportamiento de  una Hoja Muerta.

martes, 9 de septiembre de 2014

"Chocosos"

Hace mucho, en la universidad, hubo una serie de charlas de empresas.  Cada expositor mencionaba, según ellos, las ventajas de cada una y por qué era bueno trabajar en las mismas.  Llegó el turno de exposición para Bimbo.  Una señora hablo alrededor de 20 minutos sobre la compañia, sus diferentes productos y como ha logrado posicionarse en el mercado colombiano.

Al finalizar, llegó la sección de preguntas.  Una de las primeras que le hicieron comenzó de la siguiente manera ...  ¿Según su exposición, el chocorramo de Bimbo...el resto de la pregunta no importa y ni recuerdo cual fue, pero el principio se me quedó grabado.

El producto al que hacia referencia esta persona es el "Chocoso",  muy similar en apariencia al chocorramo. Que bueno sería poder algún día llegar a crear un producto o servicio como el chocorramo, en el sentido en que se clave en la mente de los consumidores y a pesar del bombardeo de información de otras marcas, no se despegue nunca.

Si uno se pone a analizar sin ningún tipo de pretensión la pregunta, resulta completamente normal y  correcta; el chocoso es el chocorramo de Bimbo.  No podemos ir por ahí esperando únicamente diferenciarnos por el nombre de la empresa.  

Creo que esto también aplica a nivel personal.  más allá de donde se trabaje,  ¿qué es lo que cada uno de nosotros tiene para ofrecerle a la humanidad y que de cierta forma nos hace diferentes? Si no podemos responder a esa pregunta, todos somos una tracamanada de "Chocosos"

lunes, 8 de septiembre de 2014

Palabras transparentes

Hace un par de días,  mientras revisaba mi E-mail, me fijé que tenía 15 borradores. 15 mensajes que en algún momento pensé enviar y por alguna razón no lo hice.   Revisé un par y no tenían  nada escrito, solo la firma que tengo configurada.

Podría decirse entonces que esos intentos de mensajes contenían palabras transparentes, entendiendo estas como aquellas palabras que no fuimos capaces de escribir; que, por algún motivo, las guardamos en un cerebro que con tanta información y percepciones no sé como no falla.  

Algunas resultan ser completamente inofensivas, y quedan en el olvido, pero otras son como un gusano que lo carcome a uno por dentro y que a veces nos enferma.

Todos vivímos llenos de palabras transparentes.  Nos encantaría decirle a las personas lo que exactamente pensamos acerca de ellas, sin adornos, sin anestesia.  Cuando derrotamos esa "transparencia en las palabras,  a veces nos salen del corazón y otras veces del higado, estas últimas cargadas de bilis.

El punto es que no importa a que bando pertenezcan tales palabras, lo importante es que no deberían existir, pero siempre las vamos produciendo  y acumulando.  

Cuando no somos capaces demostrar el afecto que le tenemos a alguien, o nos guardamos una critica, o no contra argumentamos una opinión con la que no estamos de acuerdo, estamos produciendo de forma exagerada palabras transparentes.

Tal vez cuando usted logre sacar un par de palabras transparentes y estas, ya completamente nítidas, alcanzen a su receptor, es posible que lo tilden de quien sabe qué, solo por el hecho de tener la valentía,  escrita o hablada, de vomitarlas. Creo que el requisito mínimo para ocupar el puesto como humanos, es decir lo que pensamos, así duela o moleste a los demás.

Tal vez eso es lo complicado con las palabras transparentes, que llevan implícito un mensaje que no queremos oir; pero no tiene sentido alguno esperar recibir aplausos por todos nuestros actos.  Debemos cumplir el papel de antagonistas y dejar que otros lo ejerzan. 

Las palabras transparentes son una de las tantas cosas que tiene jodidas al mundo. Hagámosle un favor a la humanidad y saquemos algunas de nuestro sistema.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Locura

Todos estamos locos. No me refiero a esa clase de supuesta locura que consiste en ser diferente o irreverente. Me parece tonto que existan personas que se autodenominan locos, simplemente porque se sienten únicos o creen que sus acciones los hacen serlo.

Desde que nacemos tenemos el chip o gen de la locura, y dicho estado, condición va empeorando a lo largo de nuestras vidas. Todos los bienes que inventamos, adquirimos bien ean tangibles o intangibles, al igual que las acciones que realizamos a diario, junto con todas las teorías que supuestamente nos ayudan a comprender al mundo; solo resultan ser válvulas de escape sin las cuales, probablemente, no aguantaríamos la presión de nuestros desequilibrios mentales, y saldríamos a la calle a agarrar a bala a cuanta persona se nos cruce por delante.

Sin el trabajo, sexo, televisión, Pintura, libros, pareja, estudio, envidia, culinaria, paracaidismo, hijos, rituales, nietos, amantes, economía, cachos, licor, familia, estudio, capitalismo, traición, música, teléfonos inteligentes, amigos, internet, aberraciones, comida, manías, religión, política, etc. Sin todas y cada una de las cosas a las cuales cada uno le apuesta buscando cierto nivel de tranquilidad, hace rato nos habríamos extinguido.

"It’s the way a man chooses to limit himself that
determines his character. A man without habits, consistency,
redundancy – and hence boredom– is not human. He’s insane."
- The Dice Man -



jueves, 4 de septiembre de 2014

Apariencia

Todos tenemos peoblemas con nuestra apariencia.   ¿Por qué carajos no se puede ser feo y ya?, es decir,  ¿por qué diablos uno no puede tener llantas, papada, arrugas, determinada estatura, en fin, ciertas  condiciones físicas, sin necesidad de pensar si le agradan o no a los demás? Todo porque es casi una obligación ser bello, y si definitivamente no se tiene el porte y la pinta; por lo menos se debe intentar serlo  a toda costa.

Hoy inicie la sesión de Skype, el cual rara vez utilizo.  Una de las cosas más fastidiosas de internet, es toda la publicidad que quieren meterle a uno a la fuerza.  Una foto me llamó la atención.  En la misma una mujer canosa sale sonriendo de perfil.  La frase que acompaña la imagen dice "Mujer de 74 años luce 45.  Descubre su secreto.  Como una peluquera de 74 años desafió a los dermatólogos con un simple método afirmante para la piel.   ¿Será que esto es algo para ti?"

La frase, tal cual como está, tiene algo mal,  pues le haría falta un "de" antes del 45 que indique la posesión de tan anhelada edad.  De no ser así, deberían entonces indicar que es lo que la mujer está luciendo 45 veces, que independiente de lo que sea, me parece una cifra un poco exagerada ¿Qué carajos va a querer llevar uno 45 veces en su cuerpo?  ¿De pronto tatuajes? Podrían ser pensamientos, pero sería una respuesta un poco estúpida; además que de esos tenemos hasta pa' regalar. 

A veces eso pasa con el lenguaje, se deforma y terminanos aceptando expresiones que suenan mal; como el típico "Yo lo hacia en tal lugar" queriendo decir "yo creía que usted estaba en tal lugar".

Pero bueno, el punto es  ¿por qué coños la mujer de 74 quiere lucir de 45?  ¿a partir de que edad debemos querer lucir más jovenes?  ¿Tal regla aplica solo para las mujeres o también para los hombres?  ¿Desean lucir todas las peluqueras de 74 años de 45?  ¿por qué no de 40, 50 0 55?  ¿el método que afirma la piel, solo funciona para lucir 29 años más joven?  ¿Si la peluquera solo quisiera quitarse 5 años de encima qué debería hacer?

¡Uno es como es y ya! Gordo, flaco, viejo, joven, bruto, brillante, pobre, rico, etc.  Es simplemente estúpido querer mostrarnos  como algo que no somos.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Fotos en Bola

En estos días me llego al mail un correo que tenía como asunto "Don't be the next Jennifer Lawrence"  ¿Qué chingados le ocurre a Internet?  ¿Qué chingados le ocurre al mundo y a nosotros sus habitantes? 

Lo primero que se me ocurre, aunque suene estúpido, es que yo no puedo ser la próxima  Jennifer Lawrence porque no soy mujer , entonces queda en evidencia que la frase esta semánticamente mal construida o, de lo contrario, que solo debería dirigirse hacia un público femenino.

Yo vi las tales fotos, y si, la vieja sale como  comúnmente se dice "ligera de ropa" o "en paños menores" (expresión chistosa esta), ¡pero ya! nada más  ¿es que acaso nunca nadie ha visto una vieja casi en bola? la verdad no entiendo cual es el berraco alboroto con la noticia y las fotos.

Por otro lado, a mí no me podría pasar algo como lo que le paso a ella, pues siempre me ha parecido rídiculo eso de tomarse fotos intimas en pareja, y mucho más, solo como un bobo frente a un espejo.  Pero bueno, hay gente a la que parece gustarle eso, y no podemos hacer nada contra los gustos de las personas, más allá que aceptarlos, independiente de lo bizarros que puedan llegar a ser.

El punto es que al otro lado del charco Putin está a punto de darle en la cabeza a los Ukranianos; un conflicto que en cualquier momento se puede tornar realmente serio, si los gringos y otros países deciden intervenir;  pero la noticia de una vieja en bola, solo por el hecho de ser "famosa", opaca cualquier otra por más grave que sea.  

Hace poco llenaban los muros de FB con noticias sobre los niños damnificados por la guerra en Siria, pero ahora semejante noticia tan estúpida es la que tiene conmocionado al mundo

Qué fácil perdemos la atención, tan solo basta con que una mosca pase volando cerca, para dejar de prestarle atención a  lo que sea que estemos haciendo. 

En picada, estimado lector, así es justo como vamos.