martes, 10 de marzo de 2015

Sismo Fantasma

Hoy iba en un bus cuando tembló y no sentí nada.  Parece cómo si toda la ciudad hubiera celebrado una gran fiesta a la cual no fui invitado.  Al contrario que mi madre, mi sismógrafo natural se encuentra completamente averiado. 

 Iba pensando en la reunión que iba a tener.  De repente comencé a oír un murmullo de voces y alguien dijo "¿Por qué hay tantas personas afuera?"  Otra le respondió "Fue un temblor, fijo fue un temblor", mientras todos mirábamos a la calle sin entender lo que había pasado.

 Un pasajero confirmó que efectivamente había sido un temblor, e inmediatamente un señor dijo "Yo si sentí como la buseta se movió de un lado a otro".  Creo que,  al igual que yo, tampoco sintió nada, y sólo dijo eso para poder participar en la conversación.

Después de un par de cuadras el bus paro a recojer a un pasajero, y un señora, algo despistada, que iba en el asiento al lado de la puerta, le preguntó, apenas este se subió,: "Señor,  ¿Por qué toda esa gente está en la calle?" "Un temblor señora". 

El señor que supuestamente sintió un zangoloteo (palabra divertida esta) del vehículo, nuevamente participó sin que se le hubiera dirigido palabra alguna, y dijo alevosamente después de reír: "¡Pues un temblor!".

Apenas me bajé del bus, vi a una señora con una cara de angustia tremenda, quien sabe si por el susto del temblor, o porque la echaron, su pareja le termino, la robaron, o quien sabe que otra cosa, en una ciudad donde se caen puentes, tiembla, le disparan a los perros y se insulta a la policía como si nada.

lunes, 9 de marzo de 2015

¿Es usted una persona no informativa?

¿Será cierto que sólo aprendemos bajo un estado de  miedo?   ¿No podemos actuar bien por nuestra propia iniciativa y el motor de nuestras acciones positivas siempre debe ser evitar un castigo, o bien recibir una palmadita en la espalda por buen comportamiento? Es lamentable, pero parece ser que así es, y que solo aprendemos a punta de trancazos, golpes y bala.  

Hoy vi una noticia donde dos jovenes en estado de embriaguez, atropellaron a una mujer y su bebé. ¿Por qué carajos, a pesar de todos los controles y la campaña publicitaria que se ha llevado a cabo, no somos capaces de aprender que manejar borrachos está mal?

Después de la introducción de la noticia, entrevistaron a uno de los jovenes, quien en una jerga muy callejera, afirmó que el no estaba manejando:  "Pero  ¿No le digo? yo no era el que estaba manejando, ¡a lo bien!.  Yo no sé quién es ese man, o si sé, pero yo no soy informativo" fue lo que dijo.

"Yo no soy informativo" ¡Hágame el berraco favor! Este pandillerito no quizo delatar al otro amigo delincuente, porque no, porque está mal visto y no es cool ser el sapo del paseo, incluso en situaciones donde se pone en peligro la vida de otra persona.

¿Es usted no informativo Estimado lector?  ¿Es usted de esas personas que prefieren quedarse calladas, y dejan que algunos pasen por encima de otros o incluso de usted mismo?

Está claro que vamos de para atrás, pero de nosotros depende retardar y/o tratar de frenar la degeneración de nuestra humanidad, por lo menos la propia.

domingo, 8 de marzo de 2015

Bombas de Tiempo

Este fin de semana, nuevamente y como ya lo he mencionado en posts anteriores, mientras perfeccionaba el arte de canalear, di con el canal Investigation Discovery, donde la mayoría de programas narran casos  de homicidios, que prueban que nuestra raza de humana tiene más bien poco.

 ¿Qué es lo que de verdad nos diferencia, por ejemplo, a cada uno de un asesino en serie ?  Está claro que influye mucho el medio en el cual hemos crecido y las diferentes oportunidades que hemos tenido, pero creo que en cualquier momento a cualquiera se le puede saltar la palanca de la locura, para dar paso a ese monstruo oculto que, creo, todos llevamos por dentro.

Me aterra pensar que todos somos como bombas de tiempo.  Lo que pasa es que a la gran mayoría, a lo largo de la vida, no le prenden la chispa, o esta se apaga rápidamente.  Por eso actuamos, a diario, dentro de lo que se considera "normal". 

"Big deal, I’m inhuman. But with the human pattern such as it
is these days can the word inhuman constitute an insult?"
- The Dice Man -

jueves, 5 de marzo de 2015

Lo que Salga

Comencé a escribir algo hace una media hora. Me comenzó a doler la cabeza y decidí no continuar e irme a recostar a la cama.  Finalmente, después de una media hora, me pasó el dolor.  De repente me entraron ganas de escribir, pero no de continuar con la misma idea, la cual quedó como un borrador sin título junto con otras como: Spanglish degradado, trabarse, 9 minutos, desayuno Turco, no cualquier sábado y chochera, entre otras.  Unas las he terminado de escribir, pero no las he publicado acá, y otras no tengo ni la más mínima en que estaba pensando en ese momento o a que hacen referencia. 

Ahora resulta que aparte de las ganas de escribir también tengo sueño, y además pereza de ponerme a buscar en mi libreta a ver si doy con alguna anotación de cualquier idea sobre la que en algún momento pensé en escribir, por eso este post se titula, "Lo que salga".

También podría llamarse ideas en desorden, porque justo ahora atacan mi cabeza un montón de ideas.  Una de estas, el creernos únicos e indispensables, que llegó mientras estaba recostado y trataba de concentrarme en mi respiración para no ponerle atención al dolor de cabeza, tarea en la cual falle.

Creo yo que no existe ser humano que no desee  ser indispensable.  Todos, me imagino que por puro ego, queremos que se sienta nuestra ausencia,  aunque sabemos que  todo y todos tenemos remplazo; todo empeora cuando somos conscientes que  aquella persona que llena ese supuesto vacio que dejamos, puede desempeñar lo que hacíamos, en cualquier tipo de contexto o situación,  mucho mejor.

No deberíamos apostarle a ser indispensables sino sinceros, a actuar sin ningún tipo de pretensión.  Para lograrlo, antes que nada, debemos identificar que es lo que nos mueve en esta vida.  

miércoles, 4 de marzo de 2015

Red Social


Suelo solucionar mis dudas lingüísticas con los eruditos de la RAE.  Según estos, la palabra social, es relativa a la sociedad, que entre muchas de sus definiciones significa: "Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos, o naciones." 


Por otro lado Red significa : "Ardid o engaño de que alguien se vale para atraer a otra persona"

Si juntamos a la brava ambas definiciones, red Social significaría: Ardid o engaño de que alguien se vale para atraer a otro, en una reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos, o naciones. 


Si uno se fija bien, a la larga no dista mucho de lo que viene siendo una red social hoy en día, pues muchas veces no hacemos más que aparentar (engañar) para mostrarnos interesantes, diferentes, graciosos, únicos, o cuanta vaina se nos ocurra, para así tener cada vez más "amigos”,  seguidores, stalkers, etc. 


 Hoy revisé mi E-mail , y tenía un mensaje de  LinkedIn  que decía: "Juan, say happy birthday To Ana Isabel L.  ¿Quién carajos es esa mujer? seguramente uno de mis contactos en dicha red social. No la conozco y no la ubico en ninguno de mis círculos sociales, así que Ana Isabel no recibió una felicitación de mi parte.


 ¿Será que alguna otra persona, a quien también le llegó ese mensaje, y que tampoco tiene idea alguna de quién es ella le dejó un mensaje en su muro de LinkedIn?  ¿Acaso no es otro el fin de esa red Social?


En fin, si alguien que no conoce en persona a esa mujer decidió enviarle un mensaje, allá él o ella, pues es algo que no me incumbe.  El punto es que nunca me dejará de parecer raro eso de contactar  a una persona X por una Red Social.


Debido a mi postura o sensación, no suelo interactuar mucho con desconocidos a través de las redes sociales.  Podré ser muy retrogrado, una especie de inepto  Social media  o tímido, pero algunos de mis mensajes, anotaciones, respuestas, etc. continuan vagando en ese extraño espacio etéreo al que llamamos internet, al parecer, sin ningún destinatario en particular.  


En una ocasión de puro pendejo en G+, vi el perfil de una gringa que lo mejor que tenía era el color de sus ojos.  Me dio por dejarle un mensaje, relacionado con dicho atributo físico, sin ningún tipo de pretensión, y tal vez me quedó mal redactado o algo, porque a la vieja no le gusto y más bien se ofendió. 


Así que siempre he tratado de establecer cierta distancia con las redes sociales, tal vez por eso es que no presento habilidades excepcionales para desenvolverme en ellas.

martes, 3 de marzo de 2015

En dos semanas me voy a atorar

Hace un par de semanas una persona se ubicó en el futuro con una frase similar: "A partir de Marzo voy a Inserte acá la actividad de su preferencia.   ¿Por qué nos gusta tanto ubicarnos en el futuro?  ¿Cuál es el afán de narrar flash forwards que sólo confunden y de los cuales nunca estaremos seguros? Algunos dirán que dos semanas no es nada, pero creo que  nunca seremos conscientes de la cantidad de eventos de los cuales vamos a ser parte,  o que vamos a presenciar en periodos incluso cortos, como nuestra siguiente media hora de vida, por ejemplo.

"Flash-forwards are particularly damaging to a reader’s sense that 
he’s living the story because they’re such patently artificial devices."
- Jack Hart -

Hoy estaba sentado, de un momento a otro me atoré con mi saliva.  Pienso que si toso me va a pasar. Lo hago, pero la reacción empeora mí situación y comienzo a quedarme sin aire. En ese momento pensé "Voy a dejar de expulsar el poco aire que le queda a mis pulmones y más bien voy  intentar  respirar". 

  Cuando intento hacerlo, me doy cuenta que no puedo; mis vías respiratorias se encuentran completamente bloqueadas. ¡Mierda!  ¿Y ahora? Me quedo un par de segundos sin respirar, hasta que mi cara se pone roja.  Me calmo y comienzo a hacerlo por la nariz.  Por fin el aire encuentra el camino hacía los pulmones. 

 Nunca dejará de aterrarme como constantemente andamos en una cuerda floja entre la vida y la muerte, y aun así tenemos ínfulas de ubicarnos en el futuro.