lunes, 1 de febrero de 2016

Cambiar

El aeropuerto puede ser un sinónimo de "viaje", y también de "cambio",  pues al ser un lugar que nos permite viajar, valga la redundancia, a la vez nos invita a cambiar.  Uno nunca es el mismo después de haber visitado otro lugar y, al volver , luego de visitar otro país o ciudad, uno ha cambiado mucho o poco, dependiendo de la intensidad y emociones del viaje.

Como ya lo he dicho es un lugar cargado de emociones, sobre todo de ansiedad, tal vez es por eso que la mayoría de personas parecen ir de afán en estos lugares, pero nunca de tristeza pura, es decir, siempre estará revestida de nostalgia, al tener que partir o despedir a alguien, pero en el fondo sabemos que viajar es una terapia necesaria que le hará bien al viajero.

Tal vez las personas no es que vayan de afán, sino que caminan con determinación porque quieren montarse al avión lo más rápido posible, con fe de que en el instante en que pisen el aparato volador,  iniciarán un cambio.

"Deep down, people who travel are musicians 
or poets because they are looking for sounds."
- The Traveler of the century -



jueves, 28 de enero de 2016

Antonia

En medio de una conversación de poca importancia, no sé en que momento tocamos con Antonia el tema de las relaciones.  Después de botar, cada uno, un par de ideas al respecto, ella me pregunta "¿Tú supiste que yo tuve novia, cierto?"

Le respondo que sí.  Afortunadamente nadie me lo contó con el morbo del chisme, pero era imposible no  leer entre líneas sus conversaciones con otras personas, en especial con María una de sus mejores amigas, como para no darme cuenta.

Seguimos hablando y le pregunto, pero entonces  "¿te gustan las mujeres o los hombres?" y complemento mí inquietud  con: "¿te consideras, lesbiana o bisexual?".  Antonia es supremamente fresca y no le pone problema a mis preguntas, que ahora considero infantiles.  Me sonríe mientras prepara su respuesta:

"Yo no me considero nada, solo soy Antonia y ya. No me gusta catalogarme como esto o lo otro." Y tiene toda la razón.  Como ya lo he escrito un par de veces, saltamos de una dicotomía a la otra, muchas dictadas por la sociedad, y esto no nos permite ser sinceros.

Le digo que creo entenderla, y concluyo: "entonces tú no te enamoras de un hombre o una mujer, sino de la esencia de la persona,  ¿si?.  "Si,  es algo así" me responde. 

A la larga creo que todos tenemos rasgos del sexo opuesto.  Tal vez nunca salen a la superficie, pero están ahí, escondidos o no, listos para prestarnos ayuda en cualquiera de nuestros asuntos.

“Creative individuals are more likely to have not only the strengths 
of their own gender but those of the other one, too.”
- Mihaly Csikszentmihalyi -

miércoles, 27 de enero de 2016

Voces

Hoy me compré el libro "Voces de Chernóbil"  de la premio nobel Svetlana Alexiévich.  Desde la primera vez que lo vi me llamo la atención, sin saber que era la escritora que había ganado ese premio literario.  La primera vez que agarré el libro, leí un fragmento de la contraportada y quede completamente enganchado:


"Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en
 la central.  Vendré pronto.  Esto fue lo último que Vasili 
Ignatenko, un joven bombero, dijo a su esposa Liudmila"
antes de acudir al lugar de la explosión." 
- Voces de Chernóbil -

Aquel que no quiera saber que ocurrió, después de esa conversación, con Vasili y Liudmila(me encanta la sonoridad de esos nombres), simplemente no es un humano.

En la navidad que acaba de pasar me regalaron un bono y cuando fui a comprar el libro estaba agotado.  Seguramente muchas personas lo compraron sólo por ser la sensación del momento y, ¿qué con eso?  Muchos, me imagino, dirán que es muy comercial y que es mejor dedicarse a leer los clásicos o otras lecturas obligatorias, como si en verdad existieran.  


 ¿Qué tipos de voces lideran nuestra conducta?, es decir,  ¿a qué o a quien le hacemos caso para tomar ciertas decisiones en nuestras vidas? la única voz que debería mandar es la interna, pero frecuentemente nos dejamos llevar por voces, bien sean individuales o colectivas que nos dañan el caminado.

Pd: Ir en contra de la corriente sin ningún tipo de argumento también es un lugar común. 

martes, 26 de enero de 2016

Caminos

Tengo entendido que la canción de Led Zeppelin Escalera al Cielo, es la que más veces ha sonado  en la radio.   Acabo de leer, en una página en ese mar verdades y mentiras que es Internet, sobre un supuesto significado de la canción.  Creo que decir que una canción significa exclusivamente algo no tiene sentido, pues la música es arte, y el arte cada quien lo interpreta de manera diferente.


Está claro que la letra de la canción está cargada de  alegorías. Personalmente la frase que más me gusta es:


Yes, there are two paths you can go by, but in the long run
There's still time to change the road you're on.
- Stairway to Heaven -

Todos los días se nos presentan dos caminos y nos debemos decidir por uno, y, a pesar de que a veces seleccionamos  la opción menos favorable, tener la libertad de escoger, es algo que nos hace sentir vivos:

"Tal vez esos momentos entre la dualidad y elección, son
aquellos en que nos sentimos plenamente vivos, tal vez representan
una fracción de segundo de trascendencia"
- Annette Simmons -

Y después de escoger el camino, algo que también nos hace sentir plenos, es aceptar y honrar  el que tomamos.

"Si el camino fuera un libro, sería acerca de  no saber, de estar perdidos
y sobre oscuridad, la oscuridad profunda de nuestro interior , un libro que 
leerías con los pies." 
- Rebecca Solnit -

lunes, 25 de enero de 2016

Apagón

Se fue la luz otra vez. Siempre que ocurre eso, me acuerdo de la noticia de un apagón que hubo en toda Nueva York en 1965, que se lo atribuyen a los extraterrestres. 

Siempre que se va la luz me pregunto eso ¿Será que ahora si nos van a invadir? Al rato vuelve y nunca pasa nada. Espero tener completamente cargado mi celular en el momento que se presente tal situación para luego comenzar a grabar pequeños videos a modo de diario personal, donde cuento como me he escapado de los extraterrestres, aunque no sé para quien los haría, porque de seguro nos darían por la cabeza y sería la extinción de la raza humana.

Cuando se va la luz (iba a escribir cuando se corta el fluido eléctrico para no repetir la frase, pero me sonó a traducción mexicana) lo que siempre escucho, aparte del fastidioso pito de la UPS, es la planta eléctrica de un edificio cercano que se prende de inmediato. Hace bastante ruido, pero ya estoy acostumbrado. Hoy pensé lo bueno que sería si no existiera.

Una de las cosas que más nos aterra, creo yo, es quedarnos en silencio. Lo ideal sería poder hacerlo sin angustiarnos por los millones de pensamientos que van apareciendo en nuestra cabeza. Cuando esto pasa buscamos ruido por todo lado: conversamos, escuchamos música, prendemos el televisor, miramos el celular; nos ocupamos de cualquier manera para evitar el silencio.

De vez en cuando sería bueno que apagáramos nuestra luz, que buscáramos el silencio deliberadamente con el apagón del ruido, únicamente con el fin de relajarnos.

jueves, 21 de enero de 2016

Fecha de muerte

Los formularios de los consultorios, aeropuertos, sitios de Internet, etc. siempre preguntan la fecha de nacimiento.  Millás, en uno de sus articuentos, menciona que sería bueno que también existiera un campo con el nombre "Fecha de muerte". ¡Soberbia estupidez! dirán algunos, pues es algo que resulta imposible de saber; es cierto, pero a pesar de eso deberíamos vivir como si lo supiéramos.

Desde hace un par de décadas, el mundo ha experimentado una revolución espiritual.  Todos, tras una búsqueda de felicidad y/o paz espiritual, queremos conectarnos con un dios, con nuestra esencia, con el universo o con lo que sea.

Lo raro es que a pesar de presenciar y estar inmersos en eso que algunos llaman evolución de la conciencia, continuamos tremendamente preocupados y nuestra vida diaria se resume en una seguidilla de angustias: trabajo, relaciones, falta de tiempo, etc.  ¿Por qué no somos conscientes del frágil punto infinitesimal que representa nuestra vida en la existencia humana?  ¿Por qué no dejamos de preocuparnos tanto y más bien nos gozamos este cuento?

No había pensado escribir sobre esto pero leí un artículo de un médico al que le diagnosticaron cáncer, donde narra como se enteró, y lo extraño que se sintió al saber mucho, a diferencia de la mayoría de pacientes, sobre la enfermedad y la probabilidad de morir.  


“El hecho de la muerte es inquietante, sin embargo,
no existe otra manera de vivir”
- Paul Kalanithi -

La muerte, al igual que el amor, siempre se nos cruza en todos los temas que tocamos, creo que la mejor forma de combatirla es disfrutar al máximo cada segundo de vida que tenemos, y pensar que nuestra fecha de muerte será hoy. 

miércoles, 20 de enero de 2016

Metamorfosis

"Cuando Gregorio Samsa despertó una mañana tras un sueño inquieto, 
se encontró en su cama convertido en un horrible bicho."
- Franz Kafka, La metamorfosis -

Las líneas con las que abre la novela Kafka son muy buenas.  El suspenso que se crea tras ese comienzo es increíble y difícil de igualar.   No quiero hacer un análisis de esa obra, porque no creo tener la habilidad y conocimiento literario para ello; es más, no me vendría mal releerla, porque hace ya mucho tiempo que cayó en mis manos, o más bien sus letras en mis ojos.

Todos tenemos mucho de Gregorio Samsa, pues todos, así no lo queramos y mucho menos lo sintamos, cambiamos.  Varias personas que en un momento fueron grandes amigos, hoy ya no lo son.  La culpa no es de nadie.  Los cambios de actitud de las personas, se los achaco a la metamorfosis que experimentamos todos los días,  pues creo que siempre sufrimos cambios y somos uno al levantarnos y otro al acostarnos.

El punto es que no hay que echarle tanta tiza al asunto, es decir, no hay que matarnos la cabeza preguntándonos por qué las personas han cambiado, pues es una condición innata al ser humano.  De pronto el que cambia es uno, y le atribuye la extrañeza del cambio a los otros.


"Embracing or resisting are optional, and metamorphosis inevitable.
- Rebecca Solnit -