martes, 27 de noviembre de 2012

Dar Bombo

Uno de los dominios de bombo que más me gustan es el de John Bonham.  La velocidad con la que  dominaba su pie derecho, en ocasiones hace pensar que manejaba doble bombo, como por ejemplo en Good Times Bad Times, justo después de que Plant canta "Now I've reached that age I've tried to do all those things The best I can".  Por algo Jimmy Hendrix alguna vez le dijo "Boy you´ve got a right foot like a rabbit" pero bueno, yo ya le había hablado sobre bateristas.

A las personas les gusta darle bombo a muchos temas, pero no de ese bombo físico que se maneja usualmente con el pie derecho.  Nos gusta darle bombo a temas, situaciones, contextos, personas, etc. Ensañarnos con un tema hasta desgastarlo por completo, hasta que no podemos hacer o hacernos más daño.

Por ejemplo a mí me parece ridículo el bombo que se le da al tema del fin de año en el contexto emocional.  Muchas personas en está época les da la nostalgia y la lloradera por lo que fue y no fue, lo que se quiso hacer y no se hizo, etc. etc. etc. Yo solo lo veo con que es algo que nos obliga a quitarnos de la mente un numero de año y utilizar otro. Como se lo he dicho anteriormente, evitemos el drama querido lector. 

lunes, 26 de noviembre de 2012

Pedir

Algo que quiero cambiar en mis fines de semana son mis horarios de alimentación.  Algunas veces me levanto tarde y no desayuno sino que almuerzo; o desayuno muy tarde y entonces almuerzo como entre las 3 y las 6 p.m.

Este fin de semana que pasó, también me desordene con el horario de las comidas y terminé almorzando a eso de las 3:30 p.m en uno de los establecimientos de "El Carnal".  Después de que hice el pedido y me aguanté al cajero con su retahíla de " ¿Pero no quiere echarle queso yo no se qué? es buenísimo, y que le parece una adición de güere güere güere..." No gracias, no gracias, no gracias...no gracias (un "no gracias" por cada una de las adiciones que me menciono el señor) le respondí y me fui a esperar que vibrara el disco ese que a uno le entregan.

Cuando finalmente salió la orden, me pare a recogerla y el señor me puso un tarrito con salsa de la suave, y yo como soy todo un valiente le dije "regaleme también de la que es bien picante".  El señor me echo un poquito en otro tarrito, yo no le dije nada y me fui a comer.

Yo no se para que pedí salsa picante pues le eche solamente un poquito a uno que otro bocado y ya; incluso tampoco le eche mucho de la suave, mejor dicho, desperdicie salsas y los tarritos plásticos donde las echan.

Eso paso porque pedí porque sí, porque se me dio la gana y no porque realmente quería satisfacer una necesidad específica   Muchas veces nos pasa eso en cualquier contexto, ¿no cree estimado lector? , pedimos y pedimos cosas que no tenemos ni idea como las vamos a utilizar.

viernes, 23 de noviembre de 2012

A jugar como Will Perdue

Yo tuve el placer de ver jugar a los Chicago Bulls cuando tenían a Michael Jordan. Ese equipo simplemente era una máquina demoledora.  Aparte de tener al mejor jugador de todos los tiempos entre sus filas, también se encontraban figuras como Scottie Pippen, Horace Grant, Jhon Paxson, Graig Hodges, etc.

¿Como describir a Perdue? creo que la palabra que mejor lo define es "larguirucho".  Jugaba de poste central y pues el hombre no era realmente hábil con el balón pero era esencial para pelear rebotes.

Uno de los aspectos más interesantes de esas épocas doradas de los Bulls, era que cualquiera de sus integrantes se podía echar el equipo al hombro.  Perdue podría ser lento en ocasiones, no driblaba magistralmente el balón como Pippen o Jordan, pero definitivamente lo mejor que tenía era las ganas y entrega que le ponía a los partidos.  En muchas ocasiones, simplemente por esa actitud, su juego le fluía y resultaba siendo una  figura y pieza esencial para su equipo.

Yo lo invito a que juegue como Perdue, es decir a que cada cosa que haga, la haga con todas las ganas posibles, no hay duda que si trabaja de esa forma en sus metas y objetivos los resultados se le darán tarde o temprano.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Pensar como niño

Mi primito Nico, el cual ya no es tan primito pues se perfila para entrar a la adolescencia, es una nota.  Primero que todo es baterista y segundo  le aburre la competencia con ganas.  Yo la verdad creo que va a ser artista.

Una vez en clase, cuando tenía  unos 5 años,  lo mandaron a pintar un hipopótamo. Después de unos segundos de haber recibido la orden, el se paró y se puso a molestar por todo el salón.  Inmediatamente la profesora lo regaño y le exigió que le mostrara su dibujo.  Lo único que vio  fue  un punto gris sobre una línea verde en una esquina del cuaderno.

La profesora sin más ni más lo regaño, diciéndole que eso no había sido lo que les había pedido.  Le indicó que mirara los dibujos de sus compañeros de clase, que estaban pintando hipopótamos que cubrían casi media hoja de cuaderno.  

Apenas la profesora termino el regaño, muy tranquilo  Nicolás le respondió: "Lo que pasa es que yo estoy viendo el hipopótamo desde lejos".

Yo la verdad hubiera felicitado a Nico por semejante respuesta tan creativa, pero como una de las premisas del sistema educativo es "Yo mando, usted verá si obedece o si no se jode", a la profesora le molesto su respuesta.

Lo mejor del pensamiento de los niños es poder ver las cosas de forma diferente, sin ceñirse a patrones previamente establecidos.  Todos deberíamos tratar de pensar de esa manera.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿Quién Compra?

La vieja escuela dice que antes de lanzar un servicio o un producto, es necesario realizar un estudio o investigación de mercados para saber que es lo que necesitan las personas, este enfoque se centra sobre los usuarios.

Actualmente se dice que ya el usuario no es tan importante y que simplemente usted debe proponerle  cosas nuevas al mercado que va a atacar enfocando todos sus esfuerzo hacia el diseño de su producto y  el significado que las personas tienen sobre su bien o servicio.

Esta última es más complicada, puesto que que su producto tiene que ser realmente innovador y presentar una ventaja competitiva ante la competencia.

Hoy en twitter me agrego una persona que en  su reseña personal tiene la siguiente descripción:


Queda claro que esta señora ofrece el servicio de compra de seguidores en Twitter, pero pues me parece que la está embarrando en su acercamiento a posibles clientes ¿Quién le dijo que yo quería 60.000 seguidores?, además está claro que la señora no tiene clara mi percepción y concepto sobre Twitter.

También se pueden sacar otras conclusiones al respecto:

  • Teniendo en cuenta que la TRM hoy está a $1817,67 los solo 120 dólares que promulga esta señora equivalen a $218.120,40 los cuales no tengo en el bolsillo en el momento.
  • Un seguidor de twitter cuesta alrededor de 3,63 pesos colombianos
  • Como yo tengo 335 seguidores, ¿el valor de mi cuenta sería de $1217,83?.

Me parece completamente ridículo que existan personas que quieran comprar seguidores. Según tengo entendido esto lo hacen las grandes empresas, pero un simple cristiano como yo  ¿para que voy a querer ese cojonal de seguidores?.  Pero bueno si la vieja ofrece ese servicio, fijo es porque existen bobitos que compran seguidores, en fin, me pareció muy chimbo  su servicio.  Twitter debería tener una opción de borrar a seguidores indeseados.



Por último puede ser que simplemente sea una cuenta "robot"  y no exista la tal señora.

martes, 20 de noviembre de 2012

Sea el baterista

En un grupo de rock, gran parte del tiempo y beat lo lleva el baterista. Opino que cada uno tiene que ser el baterista de su vida. Usted verá que ritmo le quiere poner a su caminao´, si lo quiere lento y lo va a marcar en negras o de pronto en redondas o si se va a ir de abusivo con un ritmo en semifusas.

El ritmo que usted escoja únicamente depende de usted, pero acuérdese que tocar speed metal no significa que usted sea el mejor de los bateristas, en ocasiones un ritmo funk lento pero bien llevado  es increíblemente agradable como por ejemplo "Falling into grace de los Red Hot"

En resumidas cuentas lo que le quiero decir es que cada cual es libre de escojer el beat que desee o   poniéndolo de forma más cruda, cada cual se "saca los mocos" como se le de la gana.  Lo mejor es que cuando usted ya tiene definido su tiempo, es cuando puede comenzar a jugar con la "independencia", usted sabe, llevar ritmos diferentes en ambas manos y pies, llevar en destiempo el hi hat y el redoblante, tocar tripletas cual John Bonham, hacer cortes magistrales como los de Ian Paice o redobles descomunales como los de Carl Palmer (A este último lo vi en vivo y déjeme decirle que parece de otro planeta).

 No deje que nadie joda su ritmo,  Acuerdese que este mundo es de muchos colores y bien lo dijo Eddie Vedder en "Thumbing My Way":

"There's no right or wrong, but I'm sure there's good and bad"


lunes, 19 de noviembre de 2012

Sea consciente de sus patadas

¿Por qué la gente vive malgeniada todo el tiempo?.  Yo creo que una de las principales razones, es porque cuando nos van a hacer un reclamo por algo que hicimos, siempre actuamos a la defensiva y una de las salidas más fáciles que tenemos, es responder de forma grosera y subiendo el tono, esperando que con dicha actitud dejen de cuestionarnos, jodernos, etc.

Opino que que si de verdad fuéramos conscientes de nuestros actos, muchos problemas con las otras personas se podrían resolver más rápido y sin tanto drama; acá es cuando me planteo otra pregunta  ¿Por qué nos gusta tanto el drama?. A veces parece que vivimos inmersos en una telenovela mexicana llena de tragedias, pero bueno, en fin, eso  más bien debería ser tema para otro post.

Cuando miro fútbol  siempre me he preguntado  ¿por qué los jugadores encaran alevosamente al árbitro después de que les sacan una tarjeta amarilla o roja?.  Digamos que la reacción para la primera es medianamente aceptable, el jugador podría esperar que el árbitro por lo menos le dijera: mire "Fulanito" se la saque por X o Y motivo"; pero en cuanto a la segunda es completamente ridículo  pues esa significa, como decimos comúnmente "Ta´ Luego". Pero los jugadores se quedan encarando al arbitro alegándole e incluso en ocasiones lo golpean por la decisión que tomo.

Por eso le digo que siempre es bueno que usted antes de empezar a pelear, sea consciente del calibre de sus "patadas".