jueves, 6 de diciembre de 2012

Como NO debe ser...

Ayer me monte en un bus por la séptima.  Iba muy  incomodo cargando un paraguas y una carpeta. El bus estaba empezando a llenarse y yo, Después de un par de minutos, no había definido de donde y como me iba a agarrar.  Una señora que estaba sentada justo enfrente mío se dio cuenta de mis inconvenientes y se ofreció a llevarme tanto el paraguas como la carpeta.

Aplique una de mis mejores sonrisas de "Todo bien Señora" y le di mis cosas.  Después de unas cuadras de viaje, me imagine una situación en la cual en el momento que me tocaba bajarme, la señora no quería devolverme mis cosas. Yo empezaba a forcejear con ella y los demás ocupantes tomaban partido hacia uno de los dos y hacían bulla porque obviamente querían ver golpes y sangre. Afortunadamente cuando me iba a bajar, la señora me dio mis cosas sin oponer resistencia.

Opino que siempre debemos estar abiertos a que nuestros eventos bien sean  rutinarios o no, puedan tener desenlaces extraños.  Muchas veces cuando las cosas no nos salen como esperamos,  como creemos que deben ser, nos bloqueamos y terminamos embarrándola.  Por último le puedo decir !pobre de aquel que intente quedarse con mis cosas en un bus!, pues ya tengo definido el plan de contingencia para tal situación.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Decencia, títulos y lambonería

Ser decente es algo bueno. Por medio de la decencia usted puede ayudar o que le ayuden. Lo que me aburre de la decencia es cuando se práctica con ciertos aires de inferioridad o lambonería.

Una amiga tiene un Papá que es de esas personas que cuando usted ve por primera vez piensa "Tratar cualquier tema con este señor debe ser una completa aburrición", igual yo sé que uno no debe asumir posturas sin ningún argumento sólido, pero simplemente hay personas que no nos "entran" de primerazo.



Este señor parece andar de mal genio a todo momento y con cara de "pocos amigos". Muchas personas, incluso amigos míos lo tratan de "Don". ¡Ja! nada de eso señoras y señores las personas tienen un nombre y se les debe llamar por el mismo, sin pendejadas y arandelas. Yo siempre lo llamo por el nombre y cada vez que alguien le dice "Don Fulanito", lo único que se me venía a la cabeza es"  ¿Don? Don nadie más bien".

Por otro lado creo que a ninguna persona le han puesto como nombre "Jefe". Me parece ridículo cuando alguien en una empresa para hablar con el Jefe, lo llama tal cual "Jefe esto, Jefe lo otro, Jefe mire que", etc. considero que es una actitud lambona y con la cual parece que a a las personas  le gusta sentirse inferiores.

A las personas se les debe llamar por el nombre, eso de los "títulos" es mejor dejarlo para esos esquemas Monárquicos que parecen de otra época. 


martes, 4 de diciembre de 2012

Excederse

Cada persona tiene sus limitaciones, cada uno de nosotros es muy bueno ejecutando una actividad o tarea, para otras no tanto y en otras apestamos con ganas.

Sin embargo usted debe ser consciente que por más virtuoso  calificado, capacitado, entrenado, etc. que usted sea o este, no puede abusar de sus fuerzas bien sean físicas o mentales.  Lo más probable que le pueda llegar a pasar cuando sobrepasa sus propios limites, es que se le dañe el caminao'; como a este señor que levantaba pesas y que en una competencia se le partió un hueso del brazo, por alzar un peso que simplemente no podía soportar.

Yo no digo que no sea bueno exigirse, pero cada persona sabe bien cuales son sus límites; Recuerde que hacer mucho en cualquier contexto, no necesariamente significa excelencia.  Fácil sería si un edificio se construyera de un solo "totazo", pero siempre es ladrillo por ladrillo.


lunes, 3 de diciembre de 2012

El Hombre Moderno

El hombre moderno vive a merced de la tecnología. Unos simplemente están anulados por esta y otros están inmersos en la misma pretendiendo adquirir un estatus superior el cual es ficticio, pues ningún aparato electrónico hace mejor a una persona.

En un futuro lejano, es posible que las personas vayan a ser medidas en bytes debido a todo el bombo que se le está dando a la tecnología actualmente. En parte le hemos regalado nuestra identidad a un mundo virtual y ahora lo que nos define son nuestros perfiles en las redes sociales, cierto número de caracteres, el número de “amigos”, contactos o seguidores que tenemos; todas estas, cosas etéreas que cada vez nos alejan más del contacto real con las personas.

El fin de la tecnología debería ser el ayudar al ser humano, pero como somos realmente capaces de torcer las cosas que inventamos; por medio de la misma practicamos la guerra, atacamos nuestros sistemas financieros, etc.

Por otro lado el hombre “moderno” es feliz usando la tecnología, porque le da la “libertad” del anonimato y no tiene la necesidad de defender sus opiniones. Puede decir cuántas barbaridades piense y atacar a los demás porque si, porque se le da la gana, por fastidiar al otro, como ya se lo he dicho un par de veces acá, para hacerlo sentir inferior.

¿Por qué nuestros antepasados podían vivir sin tantas pendejadas a la mano? A medida que el ser humano evoluciona se va complicando la vida más y más. Yo lo invito a que se despegue un poco de toda esa tecnología que nos rodea y comparta tiempo con las personas que le interesan. 

viernes, 30 de noviembre de 2012

Sin hipocresía

Todos somos hipócritas.  Por ejemplo  todos en algún momento le hemos sonreído a alguien para no desentonar o ser groseros;  pero en el fondo nos cae como una patada en el trasero esa persona y quisiéramos decirle en la cara "usted me parece un imbécil por esto, esto y esto otro".

El vivir sin  hipocresía sería algo positivo, pues usted sabría exactamente con quien puede contar, quien realmente lo valora y no habla mal a sus espaldas.  En otras palabras, usted estaría rodeado de personas que realmente le van a generar valor agregado y que quieren estar a su lado porque usted es importante para ellos.

Si usted no soporta a alguien por sus ideas, su forma de ser, sus comentarios, etc. etc. etc. opino que lo mejor es que de alguna forma  se lo haga saber, pero con argumentos sólidos. Si definitivamente no soporta una conversación  con la persona en cuestión, pues evite a toda  costa  compartir tiempo con la misma.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Sin tiempo

Son las 11:30 p.m, hora en la cual comienzo a escribir esta entrada, ¿y quiere que le cuente algo? no tengo tema, ¡ja!. Mucho irresponsable dirá uno,  ¿porque no más bien se duerme? dirá otro, y otros simplemente no dirán nada, habrán caído en mi blog porque si, por una simple casualidad o eso que llaman destino, y cerrarán la pagina (toma tu Alt-F4) o se van a pasar a otra (toma tu Alt-Tab). Pero pues si ya llego quédese   ¿no?, mejor aun si se "aplica" un tinto con almojábana mientras va leyendo. Simplemente me entraron ganas de escribir, la verdad me siento "incompleto" cuando no escribo nada a lo largo del día. 

El tiempo es uno de los bienes mas preciados,  Necesitamos tiempo para todo, para nuestros planes, para caerle a una vieja, para ejecutar nuestra pasión, para estudiar, para hacer mercado etc. etc. etc.   no importa lo simple o díficil que sea una tarea siempre vamos  a necesitar tiempo. 

Me gaste 8 minutos redactando los párrafos anteriores; el tiempo por más que queramos nunca deja de correr. Sería mejor si uno escribiera de chorro, tener una especie de cerebro prodigioso el cual le trasmitiera la estructura gramatical y las palabras correctas  a sus manos, para no tener que editar nada después, lamentablemente ese no es mi caso.

 ¿Pero estamos hablando del tiempo cierto?.  Lo único que le quiero decir sobre dicha variable es que usted le debe sacar todo el jugo posible al tiempo que tiene, y siempre debe buscar más  tiempo para hacer las cosas que lo hacen feliz.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Nada está escrito

Ayer me dieron una galleta de la fortuna.  La marca y eslogan combinados es "Fortunita las galletas que hablan" (más chimbo no podía ser), el mensaje decía lo siguiente:

"Es tiempo de benevolencia y de buena fortuna. Se indulgente"

Muchas gracias Fortunita por la "lora" dada.  La verdad no creo que nadie rija su actuar por lo que le pueda salir en una galleta de estas, de ser así, creo que la persona necesita ayuda pero de otro tipo. 

 A mí todas esas pendejadas del horóscopo, personajes decadentes tipo Walter Mercado o  el profesor Salomón, leídas de mano, astrología, signos zodiacales, etc. etc. etc. me parece que no tienen sentido.  Muchas veces he oído de personas que han acudido a estos placeres de la quiromancia y videncia y les cobran tumban una buena suma de dinero para decirles cosas súper exactas obre lo que les va a ocurrir.

Bien lo dijo Stieg Larsson en su artículo "La Superstición como concepción del mundo":

"La neoespiritualidad es un fenómeno que va ganando terreno sigilosamente.  Se ha ido imponiendo poco a poco durante las últimas décadas y ha llegado a abrazar toda clase de supersticiones y tonterías, de las cuales la astrología es tan solo un ejemplo.  Otras son la parapsicología, la ufología, el ocultismo, el misticismo oriental, los biorritmos, el I Ching, la numerología, la ideología piramidal, la quiromancia, el culto al misterio de la Atlántida, las diferentes variantes del curanderismo, la cienciología y muchas más."  

Yo no creo que  en nuestro planeta existan los , magos, brujos, videntes, etc. que puedan ver el futuro, saber como usted va a actuar en relación al movimiento de los planetas, por las cenizas del cigarrillo o los restos de una tasa de chocolate, y en caso de que existieran ¿no le parece ridículo querer controlar o saber todo lo que le va a pasar?, como se lo dije hace un tiempo atrás, es mejor ir sin sombrilla por la vida, pues considero que nada está escrito en la misma.