lunes, 8 de abril de 2013

Alma gemela

Estoy a punto de convencerme que eso del "Alma gemela" si existe, y  con lo poco que me gustan esas pendejadas místicas. 

No se por que, pero muchas de las personas con las que he tenido contacto durante el último par de semanas. me ha contado lo trágicas, torcidas, raras que pueden llegar a ser  sus relaciones sentimentales, o en su defecto, lo extrañas que son sus respectivas parejas.  Todo en las relaciones entre hombres y mujeres debería ser más sencillo, en resumidas cuentas algo como, "usted me gusta, yo le gusto, tratemos de tener algo para sobrellevar mejor está vida que a veces suele ser tan dura", ¡pero no!, parece ser que nos juntamos para dañarnos el caminao' y vivir a punta de dramas.

Al parecer entonces eso del alma gemela es cierto y uno solo se puede llegar a entender y llevar bien   con la misma. Me imagino entonces que muchas  parejas de novios, esposos, machuques, amigos con derechos, etc. simplemente están fingiendo. El único problema del alma gemela, es que parece que cada uno la tiene en una región recóndita del planeta.  Sería mucho mejor que no solo fuera un alma gemela sino varias, así por lo menos si uno no encuentra el amor de su vida, puede desordenarse un rato.

jueves, 4 de abril de 2013

Borrar

Empecé a escribir algo acá y se me alargó.  Lo pasé a word y después de leerlo varias veces y borrarle párrafos enteros, decidí dejarlo quieto.  Creo que a veces borrar es bueno; como ya se lo dije alguna vez, no soy uno de esos errores divinos de Dios, que todo lo que escribe es perfecto. 

 Sí, borrar y agarrar el escrito un tiempo después. Muchas veces cuando uno borra algo de lo que escribió, se regaña mentalmente o piensa que todo fue una pérdida de tiempo; definitivamente no es así, y mucho menos cuando el escrito, por más brillante que sea la idea tratada, carece de argumentos y bases solidas. Ahí, justo en ese momento, es cuando resulta  conveniente borrar, y si es el caso borrarlo todo, volver a buscar fuentes, dejar que un nuevo aguacero de ideas caiga sobre su cabeza o que las anteriores se le ordenen mejor en la misma, y empezar de nuevo, bien lo dijo Markus Suzak en "The Book Thief":

 "But there would be punishment and pain, and there would
 be happiness, too.  That was writing."

miércoles, 3 de abril de 2013

El Tingo-Tango emocional

Muy pocas veces jugué ese jueguito de Tingo-Tango; ese  de pasarse un objeto entre varias personas  y el que se quedara con el objeto en el momento en que dijeran la palabra tango, tenía que ejecutar algún tipo de penitencia o simplemente perdía y salía del juego.  Una imagen que tengo muy fresca en mí memoria es de una piñata en la que jugando ese o algún otro juego, a dos personas de un circulo les tocaba pararse y correr alrededor del mismo.  En dicha ocasión nos tocó a a mí y a una niña , pero en el momento en que nos cruzábamos  sin culpa nos chocamos las rodillas justo en ese punto donde duele hasta el alma; me imagino que ese día me echaron  la madre mentalmente.

Como para variar me estoy desviando del tema, veamos;  Llamo Tingo-Tango  emocional a esa costumbre tan mala que tenemos los seres humanos de querer pasarle  la rabia, tristeza o cualquier otro estado emocional torcido,  a personas que tengamos en determinado momento cerca, y lo peor de todo es que cuando logramos dicho objetivo sentimos cierta satisfacción.

Dice el adagio popular que la ropa sucia se lava en casa y creo que eso también aplica para nuestras pataletas internas.  Opino que debemos tener los "pantalones" suficientes para solucionar nuestros problemas o malos estados emocionales (que muchas veces suelen ser pendejadas, pero en nuestro afán de dramatismo y grandeza los exageramos) yo con yo, solitos, sin intentar dañarle el caminao' a los demás.

martes, 2 de abril de 2013

Get ready

Súrtale al play del video mientras va leyendo el post, gracias:




Como alguna vez le conté en este post, Underneath it all es una canción que me pone muy contento y con la cual que siempre me imaginé bailando bien pegadito con la vieja de este otro post; pero bueno, como el que se queda viviendo en el recuerdo pierde y si lo que usted siente no cambia es porque es una especie de robot o una silla, lampara, mesa, padmouse, inserte aquí el objeto inanimado de su preferencia. Dicha canción me continua gustando, pero hay otra que le está disputando el puesto fuertemente.



El otro día en un arrebato de ordenar mi cuarto, me puse a mirar que tenía grabado en unos cd´s de mis épocas en la universidad y encontré uno con canciones de "Sublime". Esto me trajo muy buenos recuerdos, así que las copie en el computador para posteriormente pasarlas a la memoria MP3. Desde ese día he vuelto a escuchar a ese grupo con frecuencia.



¿Que por qué me gusta ese grupo? suenan relajados, suenan a diversión, a ska, a reggae, suenan para pasar un buen rato, pero de entre todas las canciones que tienen, la que más le apunta a todas esas características que le mencione es la que titula el post y que, según la orden dada al inicio del mismo,  usted está escuchando en este mismo instante.


Aparte de lo mucho que me gusta musicalmente,  con esta canción ocurre lo mismo que con la de "No Doubt", pero cambiando a la susodicha. Me imagino en una playa bailando bien pegaditos, dejándonos llevar por la música, las ganas y el ambiente y todos esos buenos pensamientos me ponen muy contento. Después de eso, cuando la canción se acaba para dar paso a otra como "Burritos" "Same in the end" o "caress me down", salgo de ese trance de felicidad que me gusta, pero no tanto como ella.


Estoy completamente sguero, que todo lo escrito es un poco fantasioso  y romanticón, pero bien lo dijo Luke Rhinehart en "El señor de los dados": "As the normal, healthy, neurotic reader knows, one of the chief delights of life is daydreaming."


"I'm in the mood get ready I'm in the mood
c'mon now yeah I'm in the mood are you ready?
 I'm in the mood c'mon now yeah c'mon"
- Get Ready -

lunes, 1 de abril de 2013

tutear or not tutear

No se, pero a mí siempre me enreda eso, el tutear o no  a alguien  de primerazo. Me enreda porque a mí me importa muy poco si alguien se dirige hacia mí tuteándome o no, entonces considero normal hacerlo con cualquier persona.   

Tutearse entre hombres no es común, yo suelo hacerlo cuando la persona es mayor o tiene un grado de parentesco conmigo. Algunos hombres dirán que está mal visto tutear a sus semejantes, pero pues creo que esto solo se debe a ese homofóbico que  las personas llevan por dentro, ya que creemos que hacerlo tiene  tintes de homsexualismo, pero bueno en fin ese no es el tema que quiero tratar hoy.

Me he dado cuenta que algunas personas simplemente no les gusta que las tuteen de primerazo, y les molesta que un X, en este caso uno, lo haga. La verdad esto me parece ridículo, puesto que la acción no tiene como ninguna mala intención.  En mí caso, al hacerlo, pretendo entablar una conversación más relajada y sin tantos formalismos. 

De todas maneras es importante que usted sepa tutear, usted sabe, no vaya a plantear preguntas como " ¿A ti como se le ocurre?" o cosas por el estilo.

domingo, 31 de marzo de 2013

Semana Santa

sin ánimo de ofender a las personas supremamente devotas o católicas, opino que esta semana  cada vez  es más rara. Creo que el tema religioso quedo relegado totalmente a un segundo plano y la esperamos solo porque vamos a tener unos días de descanso.   ¿Descanso?, todo resulta ser una vil patraña; descanso cuando uno tenía toda la semana desde el Lunes, pero desde el Miércoles no es lo mismo. 

Martes: Trabajar, con la típica modorra de un inicio de semana, pero con algo de entusiasmo pues la semana solo va a tener dos días.

Miercoles: Trabajar, esperando que lo dejen salir a uno más temprano, sin ningún motivo o razón aparente, solo porque sí, porque usted sabe que muchos de sus amigos están en vacaciones o trabajan en sitios donde usted supone son mas condescendientes y justos y los dejan salir desde el medio día; definitivamente moriremos convencidos. En este día todas sus labores son  una especie de operación tortuga y lo único que se realiza a consciencia es contar los minutos para salir de la oficina.

Jueves, Viernes:  No pasa nada, no se hace nada del otro mundo, la ciudad es una especie de pueblo fantasma y una de  las mejores opciones es quedarse en la casa viendo Ben Hur a toda mecha en los caballos; no esa no lo es, me pregunto  ¿que hacían esas generaciones que no tenían televisión por cable?, debían morir de aburrimiento.  Las tardes de ambos días, no se  porque, pero las sentí como la de un Domingo.

Sabado: Este día tiene un poco más cara de normalidad, pero no del todo, todavía le falta algo para ser completamente un sabado (mi día favorito de la semana) "normal".

Domingo:  ¿Cual descanso? Se acabo esto señoras y señores latinos del mundo,...  y lo único que queda por preguntarnos es "¿cuando es el próximo puente?".

viernes, 29 de marzo de 2013

Estocada Final

"El problema no es problema" dice Ricardo Arjona en una de sus canciones, y yo le respondo "El problema son sus letras señor".  El problema realmente, con muchas de las cosas que hacemos o que nos pasan, es querer poner la estocada final desde un principio.

Todos queremos algo, bien sea pequeño o grande, simple o complicado, trivial o de muerte, etc. etc. etc. pero considero que para obtenerlo fallamos con toda, pues nuestra ansiedad por obtenerlo nubla nuestro Tumbao' (Hablando sobre tumbao´  vi un libro que se llama el "Tumbao' de Beethoven", algún día me lo he de leer, igual que muchos otros libros que tocan las puertas de mis entendederas por X o Y razón).

Cuando eso pasa, todo se desbarata en un segundo, nos entristecemos y abandonamos el objetivo que nos habíamos propuesto. Es como cuando un torero ejerce su profesión.  La corrida nunca empieza con el torero clavando la espada en el toro, pues eso  fácilmente podría significar su muerte.  El toro se encuentracon la mayoría de sus fuerzas en ese momento y lo más probable es que acabe al torero a cornadas; por eso es que cansan al toro le ponen banderillas y toda esa parafernalia, para poder acabarlo con la estocada final.

Asi deberiamos hacer nosotros para lograr eso que tanto queremos; poner banderillas, "cansar" la situación y dar la estocada final.