domingo, 23 de junio de 2013

Teorías

" La vida nos enseña realidades y nos viene repartiendo teorías". Eso dice la letra de "No se vuelve atrás" una de las canciones de la banda sonora de "Habana Blues", si no se la ha visto, es hora de que lo haga estimado lector.  

Vivimos llenos de teorías para todo, pero por más que uno se las sepa todas, no hay mejor forma que aprender en tiempo real, es decir, viviendo experiencias en "primera persona" y relacionándose con el mundo y los demás y obviamente poniéndole la cara a los trancazos que día a día nos da la vida.

Tengo cierto problema, con los textos de administración, esos que hablan sobre mercadeo, finanzas, dirección estratégica y que rezan y dicen que es lo necesario para sacarla del estadio en el mundo de los negocios.

Hace poco leí "El océano azul"; es un libro amigable, sin términos muy jodidos de entender.  Una de las empesas  que utilizan como ejemplo en el libro es el "Circo del Sol", por la forma en que revolucionaron la oferta en cuanto a la industria de los circos.  A medida que uno va leyendo, se da cuenta que lo que dicen los autores es elemental y casi obvio.

Al final uno piensa en lo bonito que fue la evolución de esas empresas; pero siempre que leo un libro de estos quedo con un sin sabor amargo (jaja  ¿que coños es eso?), pues a la larga resultan ser teorías, muy bonitas y todo pero meras teorías; y teorías de empresas gringas o europeas con las cuales escasamente tenemos contacto como clientes.  Sería chévere encontrarse con un libro de estos pero que narre experiencias del entorno Colombiano, así depronto unoo lo podría aterrizar más y dejar de fantasear en como sacarla del estadio con modelos de negocio de empresas extranjeras.

sábado, 22 de junio de 2013

Cargador

Ya le conté en este post que tengo un celular flecha; una de las pocas ventajas que puede tener el mismo frente a los diversos modelos de Smart Phones que  se ofrecen en el mercado y  que ríen,  bailan cha cha cha y le conversan, es que la batería le dura una semana completa. Hoy solo le quedan dos líneas a la misma, no se porque siempre que tiene menos de 3, pienso que se va a descargar en cualquier momento, cosa que obviamente no pasa; de hecho siempre me asombra  todo lo que resiste la última línea de carga.

Ahora todo resulta ser tecnología y  estamos inmersos en ella hasta el cogote (buena palabra esta, siento que lo estoy insultando con la misma, a veces me gustaría hacer eso; mandar a comer mierda a cualquier persona que se me cruce por la calle); pero por más que inventemos nuevos aparatos, el ser humano nunca va a poder inventarse un cargador para el alma, usted me entiende, una especie de aparato tecnológico que usted se lo pueda conectar (dejo a su elección el orificio)  para dejar de sentirnos tristes y agobiados por los miles de problemas a los que nos enfrentamos día a día, y  de esta vida que cada día resulta ser más extraña.  Para salir de esos estados, creo que cada uno tiene sus propios rituales, los cuales resultan ser completamente humanos y no hay tecnología que los remplace. 

El día en que ese aparato tecnológico aparezca, cuando no seamos más que un gadget, seremos unos zombies electrónicos; creo que vamos derechito hacía un apocalipsis tecnológico. 

viernes, 21 de junio de 2013

Verdad

La verdad debería ser la carta de presentación y el arma de cualquier persona, pues si todos de entrada a cualquier relación  nos presentáramos y  "defendiéramos" con la misma, todo funcionaria mucho mejor; el mundo estaría lleno de conversaciones sinceras lo que indudablemente conllevaría a tener un menor número de malentendidos.

Pero no nos gusta la verdad, y acá nuevamente el maldito ego juega un papel importante, porque nunca queremos escuchar en que estamos fallando o en que podemos mejorar; vamos por  la vida justificando nuestros actos y errores con cuanta excusa chimba se nos venga a la cabeza y parece que nos diera pánico hacernos responsables de nuestros actos.

Lo importante, creo yo, esta en saber administrar y  manejar la verdad, pues debemos tener mucho tacto al tener que informar al otro sobre la misma y estar plenamente seguros de que si estamos en lo correcto.

 So I wasn’t lying exactly.  I was just choosing among truths.
- The Fault in our stars -


jueves, 20 de junio de 2013

Amores Fugaces

A veces tiendo a ser un tipo muy sentimental, lo cual no se si se puede catalogar como una ventaja o desventaja. Esta maldición o bendición (cada cual la califica como se le de la berraca gana) va acompañada junto con mi gran facilidad para inventarme historias o películas dentro de mí cabeza; bien lo dijo Luke Reinhart en "El Señor de los dados":


"As the normal, healthy, neurotic reader knows, 
one of the chief delights of life is daydreaming."


Creo que todos los tipos tienden a ver a diferentes mamas para sus hijos de vez en cuando; a veces yo veo a viejas que me parecen divinas y me imagino historias completas a su lado, que ellas tienen gustos perfectos, y obviamente que chorrean la baba por mí.  No nos casamos, pero somos felices así solo compartamos unos segundos de vida juntos, o simplemente el saludo y un breve cruce de palabras.


Por ejemplo, esto me paso en el lanzamiento de , "Pueblo Alimaña", el último disco de las  1280 Almas. En dicha ocasión tocaron "El lecho del Río" ( !Cansionsota!) y salieron al escenario 3 coristas, justo cuando empezó a sonar la guitarra, la corista de top rojo ( ¿es un top lo que lleva puesto, cierto?)fue la mama de mis hijos por esa noche ¿No les parece divina? la energía tan berrionda que desprende la hace única.


Apreciada "Corista", si algún día lees estas líneas, has de saber que me mereces en todo el sentido de la palabra. 

lunes, 17 de junio de 2013

Pies

Creo que subestimamos a los pies y no le damos la importancia que realmente merecen.  Son los que a diario soportan nuestro peso, nos llevan de un lado a otro. Antes de que lo piense, es obvio que las piernas son igual de necesarias, pero sin la terminación que tienen, el pie, no serían nadie, además la pierna no es la que pisa el asfalto y quién sabe que otras cuantas porquerías; ellas solo van ahí de free riders confiando en que los pies nunca fallen ejecutando su ardua tarea.

Cuando caminamos los pies se calientan mucho; hoy imaginé que no solo es por ese trajín diario al cual los sometemos sino que también a la larga deben llevar el peso de nuestros pensamientos, problemas, enredos emocionales y cuanta chimbada triste y opaca que se nos cruza por la cabeza, aceptémoslo estimado lector, a veces nadie nos gana cuando de pensar negativamente se trata. En este orden de ideas también deben soportar nuestros sueños y esperanzas, y todo esto lo hacen sin rebelarse, o como reza el adagio popular "comiendo callados"  ¿se imagina que pasaría si alguna parte del cuerpo se sublevara y dejará de funcionar-trabajar, por nuestro uso desmedido?

Ahora entiendo por que es un gran placer quitarse los zapatos apenas uno llega a la casa; Es liberar a los pies  y liberarnos a nosotros,  de un montón de cansancio, problemas y mala energía que hemos acumulado a lo largo del día. 

 Dese un masaje en los pies de vez en cuando, los tres (usted y ellos) lo necesitan.

domingo, 16 de junio de 2013

Llamada perdida

El celular que tengo es un Samsung flecha, el cual escasamente sirve para llamar.  Los ring tones que tiene son una chimbada y como no puedo subirle ninguno (Hightimes era el ring tone del Nokia que tenía antes; siempre que sonaba me daban ganas de ponerme a bailar como Jamiroquai, ¿donde habrá a prendido a bailar ese man?, no poder hacerlo igual que él es una de mis frustraciones) decidí dejarlo siempre en modo vibración.

 Por esa configuración muchas veces no contesto las llamadas y cuando me da por revisarlo, me encuentro llamadas perdidas; siempre que eso ocurre me pregunto  ¿que me habrá querido decir en un principio la persona que intentó comunicarse conmigo?.  Como somos unos seres tan cambiantes, extraños, bipolares, etc. siempre he pensado que en la primera llamada las personas son más sinceras, es decir, que si no les contestan pueden simplemente no volver a llamar, o cuando lo vuelvan a hacer van a cambiar el sentido de lo que querían decir  en su primer intento de llamada, diciéndonos cualquier estupidez para salir de paso.

 ¿Como saber si la llamada pérdida de su novio(a) no  era para terminarle y mandarlo para el carajo? y en la segunda llamada simplemente cambian de parecer y le botan un "te quiero" o un "te amo" como si nada. 

Que miedo eso  de las "llamadas perdidas".


sábado, 15 de junio de 2013

¿Qué número le tocó?

Ayer pedí una hamburguesa en una cafetería y me dieron el número 16; afortunadamente cumplieron con el tiempo estimado para entregar la orden.  Ese número de pedido estuvo bien, porque en ocasiones uno reclama unos números y le salen con:  718, 904  o cosas por el estilo, que desmoralizan a cualquier cristiano que esté haciendo trámites con esos sistemas.

Mientras esperaba la hamburguesa, pensé que la vida no puede ser como uno de esos sistemas de turno con número, es decir, si realmente queremos algo, debemos ir a buscarlo, porque no hay un lugar donde lo vendan y nos den un número para reclamarlo.  Si lo hay, eso quiere decir que alguien se nos adelanto  e implementó nuestra idea antes.

Por eso creo que es importante no quedarnos sentados, a ver si las cosas suceden como por arte de magia o esperando a que nos llamen a reclamar eso que tanto deseamos, pues es obvio que eso no va a ocurrir.   

 ¿No le da cierto tipo de angustia saber que mientras usted está ahí sentado viendo pasar la vida, otra persona tal vez pueda estar implementando ese modelo de negocio al cual le ha dedicado tanto tiempo y con el que pretende sacarla del estadio? ¡por eso es que debemos actuar ya!, yo le voy a esa ley inmutable del mercadeo que reza: Lo importante no es ser el mejor sino ser el primero", que viene siendo la  coloquial "El que pega primero pega dos veces".

La hamburguesa estaba buena, pero como suele ocurrirme, me enredé comiéndomela y al final me sobró mucho pan.