jueves, 19 de septiembre de 2013

Tendencias Suicidas

Hace unos días iba en un bus por la séptima. A eso de las seis de la tarde es muy complicado conseguir puesto, así que siempre que me subo a esa hora, me voy hacia la parte de atrás para evitar, al momento de bajarme, el perreo con el resto de pasajeros, tratando de llegar a la puerta de salida. 

Pues bien, a la mitad del recorrido de ese día se subió un señor de unos 65 años al bus y se ubicó igualmente en la parte de atrás no sin antes saludar a una pareja de amigos (por lo que pude deducir no eran novios, conclusión a la que llegue después de mirar por un rato a la mujer, la cual me pareció tierna, y no ver ningún gesto afectivo de ella hacia el hombre que la acompañaba) y decirles que por favor le avisaran cuando el bus llegara a la calle Nº X porque no veía bien. Hasta ahí nada raro.

Después de eso, cuando el señor asumió que estaba cerca de su destino, pregunto nuevamente " ¿Ya es la calle?" a lo que la pareja le respondió "No señor, Todavía faltan un par de cuadras". Después de esta conversación el bus alcanzó a arrancar dos veces en medio del trancón y en la segunda, mientras el bus avanzaba, el señor no se aguanto más, timbró y dijo "Yo me bajo acá"
  
El bus abrió la puerta aún estando en movimiento (a esos pandilleros del transporte público les importa cinco el bienestar de sus pasajeros) y el señor comenzó a bajar las escaleras con mucho ánimo como si fuera a saltar a la calle con los carros en pleno movimiento. Justo cuando empezó a hacer eso la mujer y el hombre lo tomaron cada uno de un hombro frenando su acción suicida hasta que el bus frenara por completo. 
  
El señor se bajo como si nada. Yo lo seguí con la mirada para ver que hacía, pensé que de pronto se iba a lanzar a los carros del otro carril de la séptima o a sacar una pistola y volarse los sesos, dosis de realidad las cuales uno de verdad no necesita después de una jornada laboral. Afortunadamente no hizo nada de eso; bajo por unas escaleras y finalmente lo perdí de vista.

¿En Que piensan las personas? ¿que tema recurrente les llega a la cabeza? ¿como saber si esa persona que trabaja a unos cuantos metros suyo y que mira fijamente la pantalla del computador todo el día, no está contemplando la idea de un suicidio, o de  quebrar a todos los de su piso de oficina?.

Somos unas "máquinas" indescifrables.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

The Trooper

The Trooper es una de las canciones que más me gustan de Iron Maiden. Sus guitarras y las tripletas en la batería, es un comienzo totalmente enganchador. Nunca pensé poder escucharla en vivo, y mucho menos en Bogotá. Si no estoy mal la tocaron en las dos primeras presentaciones en la capital. Yo solo recuerdo la primera, ese concierto me pareció el mejor, incluso con todo el desorden que ser armó a causa de la gente que se coló destrozando las vallas del Simón Bolivar; situación que no pudo opacar la expectativa que yo tenía de ver a la banda en vivo.

Un punto a favor de las canciones de Maiden son sus letras, las cuales a veces son como pequeñas historias como es el caso de The trooper. Opino que la letra de esta canción tiene mucha aplicabilidad en nuestra vida diaria, donde no nos debemos dejar joder de nadie ni de nada.

"You'll take my life but I'll take yours too
You'll fire your musket but I'll run you through
So when you're waiting for the next attack
You'd better stand, there's no turning back."


…"We get so near yet so far away 
We won't live to fight another day"… 

Siempre debemos meterle toda la pasión y fuerza a cualquiera que sea nuestro tumbao, sueño, meta .etc. Considero que al momento de nuestra muerte, si es que esta no nos coge desprevenidos (¿será mejor saber que uno va a morir?); suponiendo que finalmente no hayamos logrado conseguir algo de lo que queríamos; el hecho de saber que dimos todo por querer lograrlo, nos debe dejar descansar en paz. Antes de irse ir es mejor dejar todas las cuentas saldadas. y haberlo dado todo creo que es una forma de hacerlo.

El final de la canción es muy triste, siempre que la escucho, me imagino al soldado tendido en el piso, esperando el abrazo de la muerte.


"And as I lay there gazing at the sky
My body's numb and my throat is dry
And as I lay forgotten and alone
Without a tear I draw my parting groan."


No queda la menor duda que el soldado se puso las botas y lucho por su vida. A la larga, creo que eso es lo que hacen la mayoría de soldados en la guerra, luchar por sus vidas; no creo que encuentren placer matando a las tropas enemigas sino simplemente luchan por salir con vida de ese absurdo llamado guerra. 

La vida, estimado lector, al mismo tiempo, no es más que una lucha constante para alcanzar eso que tanto queremos.

sábado, 14 de septiembre de 2013

AmorT y amistad

Dicen unos en estos momentos en twitter que hoy es el día del amor y la amistad.  Otros dirán que es solo un día comercial, el cual se inventaron para que las personas gasten plata; para todo hay resentidos en esta vida.

Me imagino entonces que esa debe ser la razón de la mega pachanga, con animador incluido, de un edificio cercanoEn la misma acaba de sonar ese merengue apanbichao' ( ¿así se escribe?) que dice "eres ajena, parara para parara (sonido de trompetas) sigues siendo ajenaaa..." que no tengo ni la más mínima idea quien lo canta, pero estoy seguro que lo he bailado un par de veces. A mí la verdad la fecha ni me va ni me viene, postura fuertemente influenciada porque de momento no tengo con quien celebrarla.

Una par de veces no me ha ido bien saliendo  a celebrar el  dichoso día del amor y la amistad, pero con esas ha bastado para que le haya perdido el interés al mismo. En dichas ocasiones  las damiselas del momento, parece que se esmeraron en celebrarme el día del desamor, la pelea y/o conflicto,  donde quien sabe por que que coña razón escogieron precisamente ese día para dar el último pitazo  y darme a entender que "final final, no va más. Paila game over amigo, insert coin to continue...oops! you're out of coins..."

Pero bueno,  ¿que mas da? A la larga los que a los que les brote el amor por los poros están en todo su derecho de celebrar la fecha; y los que no, pueden  renegar acerca de la misma o dejarlo ser y ya está.  La verdad a lo único a lo que se le debe echar tiza, es al taco de billar.

Suena ahora en la fiesta esa que dice: "Hay una cosa que yo no te he dicho auuuuuuuuuun"...tara rara ra... que estupidez esa letra, en el sentido en que si uno no es claro nunca va obtener lo que quiere.




jueves, 12 de septiembre de 2013

El último beso

Hace unos días días leí un cuento con un par de frases que decían lo siguiente:

"The 'can we still be friends' line is also a cliché.  An the friendship thing doesn't work.  The best is to not see each other again."  

He tried to approach her to kiss her goodbye...


 ¿Cuantos no hemos hecho eso? esa pendejada del beso de despedida o último beso. Yo lo he hecho un par de veces, pero  ¿De qué sirve o que se pretende con esa última acción?  ¿que la otra persona recapacite y se enamoré perdidamente de nuevo? creo que la probabilidad de que eso pase es inferior a la de ganarse el baloto; además uno se debe ver de lo más patético  mendigando un beso que no tiene ninguna razón de ser, y lo peor es cuando se lo rechazan, pues dispara su nivel de malparidez de forma exponencial.

Eso no resulta ser más que otra especie o mutación del darse duro. Esta claro que una ruptura es dura, pero entre más drama le metamos al asunto pues mucho más lo va a ser y eso del último beso, beso de despedida, pataleo de ahogado, llámelo como quiera, no resulta ser más que drama, un drama perfecto para un capítulo de Corín Tellado.   Lo dijo Saramago y yo se lo repito estimado lector:


"Lo último que se debe perder no es la esperanza,
Es la dignidad"

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Gafas para Leer

Hay personas que utilizan gafas para leer, según tengo entendido, tienen una visión ni la berrionda para ver de lejos, pero cuando tratan de mirar de cerca algo no les funcionan bien los ojos; contradicción tonta porque si uno tiene la bien llamada visión de águila, ver de cerca debería ser aún más fácil, en fin, así funcionan algunas cosas.

A unas personas les gusta leer y a otras no, como a algunos les gusta la sopa de mute y a otros no,y pues son cosas contra las que uno no puede hacer nada, sin embargo, siempre he creído que el mundo sería un mejor lugar si las personas leyeran más.

Sería chévere que existieran unas gafas que  produjeran ganas de leer, que usted se las ponga e inmediatamente sienta un deseo profundo de leer por horas y horas. Entonces , para el caso de las personas que no ven bien de cerca, Las gafas tendrían doble función: la primera el “imprimir” las ganas de leer en la persona y la segunda mejorarles la vista para que puedan leer  sin ningún inconveniente. 

 Aunque no parezca, a este mundo consumista  todavía le hacen falta buenos  productos.

martes, 10 de septiembre de 2013

Dioses

Estoy muy de acuerdo con la frase “And another thing I won’t discuss is religión, it always cause a fight” de la canción Ted the Mechanic del álbum Purpendicular de Deep Purple; definitivamente un álbum en el que en medio de su sonido fresco, gracias a la inyección creativa de Morse en la guitarra, conserva mucho del sonido de la época dorada del grupo. 

Pero bueno para no seguir desviándome del tema propuesto, algo para lo que en ocasiones soy  extremadamente bueno, le venía diciendo que la religión resulta ser un tema que genera mucha controversia  y por eso es mejor guardarse sus creencias para usted solo y compartirlas solo cuando se sabe que las personas que están al lado, siguen su misma corriente de pensamiento. 


A pesar de lo que acabo de mencionar en el párrafo anterior, me atrevo a decir que concebir un solo Dios en el mundo (monoteísmo) es algo que muchos se esfuerzan en desvirtuar hoy en día. Creo que vivimos en una sociedad politeísta, no en el sentido en que una religión  tenga varios dioses, sino que vivimos rodeados de gente que se cree dios, independiente de lo que sea que hagan. 


Me aburre encontrarme con este tipo de personajes en cualquier contexto, usted sabe, esos que miran por encima del hombro con aire de superioridad y creen sabérselas todas, cuando está claro que no sabemos nada o que queda demasiado por aprender (no puedo evitar imaginarme a Ygritte diciendo “You don’t know nothing John Snow” yo me caso con una pelirroja así). 


Y es que en eso de querer hacer sentir pequeño al otro, nosotros los humanos somos unos maestros ¿Cuándo será que vamos a apropiarnos de la idea de que para construir el mundo,  no debemos únicamente atesorar conocimiento sino traspasarlo y trabajar en conjunto?. Creo que de una u otra forma debemos hacer conscientes a aquellos que se creen Dioses; mostrarles que muy al contrario de lo que ellos creen, siempre existirá un "dios" más poderoso, es decir, siempre habrá alguien que nos de sopa y seco sobre un tema sobre el cual nos consideramos expertos.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Uñas Monstruosas

Los hombres no se fijan tanto en el cuidado de las uñas como las mujeres, creo yo que incide mucho el hecho de que simplemente nos las cortamos y san se acabo, mientras que las mujeres le dedican más tiempo al cuidado de las mismas  porque les gusta pintárselas.

Hace un tiempo, cuando una vieja se pintaba las uñas con colores chillones o pastel, era inmediatamente tildada de mañe, guisa, etc; pero de un tiempo atrás para acá, manda la parada pintárselas lo más bizarro posible y entre más chiflado sea el estilo mucho mejor. Entonces ahora las viejas no son tildadas de dicha manera porque se supone que están a la moda, pero me imagino que si les dijeran que la moda es entonces ser guisa (palabra inmunda y completamente despectiva) dejarían de hacerlo, en fin espero que entienda mi punto.

A la larga no tengo en nada en contra de eso, pues cada quien puede hacer uso de las partes de su cuerpo como se le de la regalada gana.  


Hoy M.  llego a la oficina y después de nuestro clásico y ya establecido saludo chocando los puños de la mano derecha; inmediatamente después de sentarse, me mostró orgullosa el diseño que tenían sus uñas.  La verdad me pareció muy creativo  y hablando un poco con ella, llegamos a la conclusión que uno debe divertirse con vainas sencillas en la vida, puesto que en ese momento imaginé, y después ella me lo confirmó, que se divirtió un montón pintándose las uñas, decidiendo el diseño y seleccionando los colores.


No se cual podría ser una diversión equivalente en los hombres,  ¿hacerse figuras en la barba de pronto? jaja que aburrición eso; vaya usted a saber, igual para mí no aplicaría porque mi barba es poco uniforme y creo que tengo que dejarla crecer eones (palabra, si se fija usted, rima con cojones) para que sea poblada.   

En resumidas cuentas, estimado lector, diviértase lo más barato que pueda, es una de las vainas más gratificantes de la vida.  Sería bacano si una vieja se dibuja un cómic  en miniatura, de principio a fin, en las uñas, ahí les dejo el reto.