domingo, 3 de noviembre de 2013

Escaleras

El otro día mientras cumplía con mi ritual, como le comenté acá,  de ir a servirme el tinto en el piso de arriba, apenas abrí la puerta para subir por las escaleras, vi a un hombre que iba subiendo con mucha prisa, dando zancadas de  a 2 escalones.

¿Cual es el berraco afán de las personas con la vida?  Inmediatamente me acordé de Stieg Larsson, quien en su último día de vida, también en la oficina, decidió no esperar el ascensor y subir por las escaleras, con tan mala suerte que le dio un infarto y ahí quedo.  Definitivamente una gran perdida para la literatura; hay quienes dicen que todavía le faltaban por escribir 7 libros de la saga Millenium.

Algunos dirán que simplemente le tocaba morirse y ya, que era su día o su momento, etc. etc. etc. puede que si como puede que no, pero de haber esperado el ascensor no le habría dado el  berraco infarto.  

También Dicen los budistas que las cosas tienen una única forma de ocurrir y que por eso no se le debe echar tiza a los asuntos que pretenden enredar la cabeza, en fin, que extraña resulta la existencia a veces.

El punto es que debemos cogerla suave sea cual sea la situación, pues considero que  a veces el cansancio del afán viene acompañado de la muerte.

 5 minutos tarde puede significar vivir hasta los 100 años.  Claro está que vivir tanto tiempo debe ser aburridor, pero bueno, eso es harina de otro escrito.

jueves, 31 de octubre de 2013

Rascarse

Conocí la canción Dont give up de los Noisettes jugando Driver III. El juego también tiene otras buenas canciones como Your touch, que es una de las  que más me gusta de los Black Keys.

Parte de la letra de la primera dice:

"Sometimes they'll want to cut you down
Better scratch that itch, 'cause the time is now"

Uno de los placeres más simples de la vida es rascarse justo en ese lugar del cuerpo donde de repente nos da rasquiña. Parece que entre más complicado sea alcanzar dicho punto con nuestras manos más placer sentimos cuando por fin lo logramos; como cuando lo que nos rasca son las paletas de la espalda y nos toca hacer casi de contorsionistas para alcanzar ese punto el cual solo cada uno sabe donde queda exactamente.

No solo nos deberíamos rascar físicamente, es decir, también deberíamos rascarnos la estupidez que a veces nos ataca, el arribismo, la mediocridad, el pesimismo, la tristeza y cuanta vaina negativa que nos jode la existencia o que hace creernos mejores que los demás.
Es mejor que nos empecemos a rascar, y de ser necesario rascar a otros que al parecer se encuentran tullidos ante un mundo que atropella a diestra y siniestra.





martes, 29 de octubre de 2013

Confrontar

 ¿Hasta que punto es bueno confrontar a otra persona? es decir,¿hasta que punto es bueno joderle la vida a alguien solo porque usted no está de acuerdo con su forma de pensar y/o actuar?.
 
Yo muchas veces prefiero no hacerlo, pues  ¿para que molestar a alguien que no me ha hecho nada? sin embargo existen personas que son felices confrontando a los demás, no se, parecen que llegaran al orgasmo haciéndolo.
 
Creo que confrontar a alguien solo por querer hacerlo creer que está fallando o actuando de forma inadecuada, tan solo porque nuestro berraco Ego nos nubla y así nos lo hace pensar, no tiene sentido.  Hay veces que cuando uno no esta de acuerdo simplemente es mejor quedarse callado.  También creo cierto que hay personas que deberían quedarse calladas hasta la eternidad, así quisieran confrontar o no , en fin ...



lunes, 28 de octubre de 2013

Metalero de Blanco

Es poco probable que uno se encuentre un metalero, de esos que mueren por el Metal, vestido de blanco. Si existiera tal personaje sería repudiado por el resto de metaleros  ¿no sería eso algo estúpido?

Me aburre ver  como estamos llenos de prejuicios y nos la pasamos estigmatizando a una persona o grupos de personas,  ¿donde coños está escrito que para que a una persona le guste el metal debe vestirse de negro? eso es como pensar que a las personas que no les guste leer son brutas; o que un artista no puede ser alguien que use traje y corbata mientras que un hippie mochilero abraza arboles tiene todo el derecho de serlo.  Así como estos ejemplos,  habrán miles más que prueban que en varias ocasiones somos "cortos de cerebro" y encasillamos a los demás con muy pocos argumentos.

Esto va de la mano con que todavía pensamos que una persona solo puede tener una profesión y que no tiene sentido alguno si trata de hacer algo diferente a la misma. 

Cuando empecemos a aceptar al otro tal cual es y con lo que tenga por ofrecer al mundo sin importar su raza, nivel socio-económico, cultura, edad, sexo, etc. esto (el mundo) va a mejorar.

sábado, 26 de octubre de 2013

Sentirse estúpido

No recuerdo si alguna vez lo escribí acá; los sábados son para mi el mejor día de la semana.  Disfruto mucho levantarme temprano (cuando lo logro), irme a desayunar a un café que queda cerca a mí casa y leer el libro que me atrapa de momento.

En la pasada feria del libro di con Juan José Millás como por acto de magia, es decir, parece que su libro "Articuentos completos" estaba destinado a encontrarme o yo a él. Pues bueno, cuando estoy en medio de mi agradable ritual de sábado, me gusta mirar a las personas que están cerca mío desayunando o a aquellas que pasan, e inventarme historias dentro de mi cabeza; o simplemente mirarlas y ya, y de ser posible alcanzar a escuchar un par de palabras de su conversación.  Creo firmemente que las actitudes de las personas y sus conversaciones, en medio de lo extrañas que puedan llegar a ser,  son una fuente inagotable de creatividad.

Hoy, en medio de mi lectura y mi chismoseo inocente, llegaron un hombre y una mujer en pinta deportiva a desayunar.  La mujer era mona y tenía cierto parecido con Kate Hudson, la cual más que bonita, la considero terriblemente sexy.  

Después de un par de segundos de quedarme mirándola fijamente a los ojos como un pendejo, me sumergí nuevamente en el libro de Millás.  Al rato volví a mirar a la pareja (de amigos claramente, pues el hombre no le tocaba medio pelo a ella. O vaya usted a saber, cada vez las relaciones sentimentales son más extrañas) y la Hudson Colombiana estaba riendo con su Smart Phone, mientras que el hombre se veía realmente incomodo y parecía no saber que hacer, mientras que  con unos movimientos, a mi parecer torpes, partía un pedazo de pan con las manos.

No hay mejor forma de sentirse estúpido cuando la persona con la que estamos le presta más atención a su celular y no a lo que tenemos por decir.


jueves, 24 de octubre de 2013

Caminar para abajo

La canción que más me gusta del album "Geat a Grip" de Aerosmith es Walk on Down. Como hace poco leí una frase, las canciones verdaderamente buenas son las que le hacen sentir algo a uno, y hay algo en la melodía de esta que me engancha totalmente y me hace sentir muy bien.

La primera estrofa me la aprendí después de un par de veces de escuchar la canción:

"You wonder why you got holes in your shoes
You wonder why they got more money than you
You wonder why you got nothin' to lose
It makes no sense, don't try to figure it out
You gotta, Walk on down"

Eso es lo que deberiamos hacer con miles de pendejedas que nos pasan a diario y que sobredimensionamos; cuando simplemente hay que dejarlas ser y ya esta.  Viene siendo hora que tomemos como ejemplo a los Budistas y nos convenzamos que cualquier evento o suceso en nuestras vidas solo tiene una única forma de ocurrir y esa es la que nos tocó vivir.  es hora de que aprendamos a "caminar hacia abajo".

"When you're shit outta luck
There's just one thing to do and that's
Walk on down"

miércoles, 23 de octubre de 2013

Creatividad o Rebeldía

Dicen los expertos en temas de creatividad, que no importa que tan chiflados sean los sueños se deben perseguir y defender a capa y espada.  Con lo segundo estoy completamente de acuerdo; pero el discurso motivacional al que le apuestan alguno sobre lo primero me sabe a cacho.

Me sabe a cacho cuando  alguien dice " no importa cuales sean sus sueños; simplemente sígalos  que la plata vendrá por añadidura.   ¿Pero que mentira es la que nos pretenden vender? Si usted no define un plan para realizar su(s) sueños y arranca a la maldita sea a perseguirlos, lo más probable es que se estrelle con la realidad, la cual dista mucho de ese toque romántico y arriesgado con el que algunos pretenden vender esa idea.

Entonces la pregunta final es  ¿cual es esa delgada línea que divide el ser creativos de ser rebeldes? Creo que la respuesta es sencilla, si usted no tiene ningún tipo de plan para ejecutar sus sueños y/o comenzar a ganar plata desarrollando su pasión, y arranca  disparar a lo desgualetao' (palabra increíble y que no existe esta) a ver como le da a su sueño,  simplemente le esta jalando a una rebeldía sin argumentos.