lunes, 9 de diciembre de 2013

Honores

Cerca a mí casa queda un batallón del  Ejercito.  Este fin de semana que pasó estuvieron ensayando y marchando mientras un alto mando daba ordenes a través de un micrófono.  Nunca he sido partidario de la Milicia. Tener que aguantar ordenes de un señor solo porque tiene un alto rango en la misma me aburre; como alguna vez toqué el tema acá.  De todas formas parece ser que hay personas que les gusta este estilo de vida, y contra los gustos de las personas no nos queda otra opción que aceptarlos.

EL hecho es que mientras sonaba la banda y yo imaginaba a los soldados marchando, el  comandante en  en medio de sus ordenes dijo lo siguiente: "Honores a la bandera de guerra"  ¿Qué carajos significa eso?  ¿por qué es necesario rendirle honores a esa bandera?  ¿por qué no mejor rendirle honores a la bandera de Colombia,  Bogotá, Santa Fe o a la del América a ver si de pronto eso le sirve para volver a la A?.

Claramente no tengo ni idea de la milicia y de pronto dicho gesto quiere probar algo, bien sea valentía, fidelidad, subordinación, etc. pero me parece, por más simbólico que sea el acto, que tenemos suficiente violencia en el país y en el mundo como para que le rindamos honores a algo que tenga relación con la guerra; así sea nada más un pedazo de tela.

Yo la verdad le haría pistola a la bandera de guerra, pero vaya usted a saber cual sería el castigo que me impondrían si lo hiciera; seguramente brillarle, con la lengua, las botas a un Coronel  o algo por el estilo.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Imágenes

Creo que a veces sería bueno tomarles una fotografía a las imágenes que tenemos enfrente de nosotros.  Ayer, por ejemplo,  después del almuerzo estaba haciendo sol y me tomé un café. El simple hecho de ver a las personas dialogando y alegres, me pareció un buen cuadro/imagen para ser fotografiado.

Pero también creo que hay otro tipo de imágenes, las cuales los ojos no alcanzan a ver, pero si  la forma en que usted percibe a las personas que se encuentran a su alrededor. Hoy mientras me tomaba otro café, la imagen del momento estaba compuesta por un hombre en pinta deportiva desayunando, leyendo y acompañado por su Golden Retriever; un grupo de amigas más allá de los 30 años; dos señoras en exceso emperipolladas (otra buena palabra que tampoco existe en aquel erudito mundo de la RAE, se entera entonces uno, a estas alturas del partido de la vida, que la palabra es emperejilar) y una pareja de novios.

Mientras me comía algo, y apenas vi al hombre leyendo, pensé en ponerme de pie para tomarle una foto a su lectura urbana, pero me dio pereza y no quiero forzar las fotos de ese blog así que dejé escapar la oportunidad.  Al instante el hombre pagó y se fue.

La imagen del grupo de amigas fue muy chévere, pues estaban como de reencuentro y conversaban de forma animada, con risas y actitud sincera. Al final, le pidieron el favor a la mesera de que les tomará una foto; para la cual todas sacaron a relucir  su mejor sonrisa.

Una de las dos señoras emperipolladas o emperejiladas, tenía puestas unas grandes gafas oscuras y no estaba haciando sol; conducta la cual aun considero muy extraña. Definitivamente nuestro afán de ser o que los demás nos vean como personas  Cool es un completo sinsentido.  Capte un par de palabras de su conversación, donde una de ellas hablaba sobre un fulano que estaba haciendo un Master de yo no sé que cosas en Francia y bla bla bla bla.  Me aburrí y dejé de ponerles atención.

Por último la pareja de novios un poco por encima de la adolescencia; estaba detrás mio.  Reían mucho mientras conversaban y se  besaban de forma apasionada constantemente.

Vivimos llenos de imágenes, donde  en ocasiones cada uno de los elementos de las mismas van en contra vía el uno del otro.  A la larga, creo que esto se debe, como ya lo he escrito un par de ocasiones, a un equilibrio que debe tener el mundo.  

Todos los problemas que tenemos actualmente deben existir, imagino yo,  a causa del exceso de una conducta  o comportamiento humano, que rompe ese correcto equilibrio de las cosas  (nosotros a la larga también somos cosas).

viernes, 6 de diciembre de 2013

A, B, C y D

Resulta que A fue novia de B durante varios años.  En dicho lapso de tiempo C tenía contacto con B por temas de amigos y conocidos en común. De repente y como suele ocurrir con muchas relaciones, A y B llegaron a un punto en el cual no se entendieron más; uno de los dos decidió no entender al otro o se dieron cuenta de que no estaban funcionando igual que en un principio, en fin, vaya usted a saber; en temas de relaciones sentimentales nunca nadie tendrá la última palabra y/o verdad absoluta. 

 Después  de andar pa' arriba y pa' abajo A decidió terminar  (Dicen algunos que B puso cachos, y que tuvo sus momentos de necedad en la relación, o por lo menos eso fue lo que le contaron a A y ella, atando cabos, concluyo que era verdad;lo que comprueba que es imposible no dejar rastro de nuestras acciones).


"El número de personas que lo observan es
directamente proporcional a la estupidez de sus actos"


C siempre estuvo en la jugada, usted me entiende, siempre estuvo pendiente de A a todo momento, el más caballero, el más cordial, lo que las viejas definen como un buen tipo; así que después de un tiempo de terminada la relación entre A y B, mostró sus cartas y teniendo una buena mano (no lo tome literal, estimado lector) de cierta forma comenzó una relación con A, interrumpida por temas geográficos, pero al parecer todo marchaba en orden.

De repente, como de la nada, llámelo destino o como quiera, A conoció a D y la conexión que experimentó con él fue una cosa de otro mundo, y aunque físicamente D, según ella, no es su prototipo de hombre, la cautiva completamente; evento que me hace pensar que de pronto ese cuento de la media naranja tiene algo de verdad.

El punto es que cada uno de nosotros es como una letra y de repente alguien se pone a jugar scrabble con nosotros y nos ubica en un lugar que no habíamos pensado ocupar. 

Conozco personalmente a A y afortunadamente no soy ni B, C o D; en el plano sentimental de ella soy más bien un X. 

Algo que me intriga es como de un momento a otro , a pesar de que estemos bien con una persona la cual pensamos tiene todo el perfil de ser la madre o padre de nuestros hijos, llega otra y nos plantea un panorama completamente distinto,  con una fuerza gravitatoria que nos atrae y nos deja indefensos a merced de sus palabras, técnica y/o estrategia.

"He should never have let himself be drawn into this, 
but the singer said that love can make a fool of any man."
- A Feast for Crows -


miércoles, 4 de diciembre de 2013

Humanos Imbéciles

"Humanos Imbéciles" Eso es lo que piensa el telescopio Hubble de nosotros.  Hoy leí una noticia donde cuentan que los científicos últimamente le han dado ordenes al telescopio para que busque evidencia de agua en planetas distantes.  ¿Para que coños lo mandan a hacer eso?  Me imagino que los científicos tienen pensado colonizar nuevos planetas apenas acabemos este, con nuestro consumo desbocado.

Pero el Telescopio, que ahora parece tener vida propia, decidió hacer caso omiso de esas ordenes rídiculas; extendió uno de su brazos mecánicos para obtener una buena panorámica de si mismo y comenzó  a tomarse fotos tipo selfie, parodiando, me imagino yo, nuestra ridiculez en las redes sociales.

Aplaudo la sabia decisión del Hubble,  ¿qué carajos importan esos planetas a millones de años luz, si  todavía nos cuesta tanto sostener este?.

martes, 3 de diciembre de 2013

Engañarse

Engañarse es lo más fácil de este mundo.  Hoy no anoté nada en mi libreta; me imagino que debo tener alguna nota de otro día por ahí dando vueltas en la misma, pero me senté a escribir y no se me dio la gana ir a buscarla.  

Tengo una columna que me devolvieron hace un tiempo y pensé en fusilarla; de tal forma usted habría pensado que la escribí hoy mismo, mientras que yo me habría engañado al haberla tan solo copiado (ya esta completamente editada) y pegado acá. Eso que  algunas personas llaman "copy page"; al parecer page es sinónimo de paste, en fin.

  ¿Se da cuenta usted de semejante engaño?  ¿como fue posible qué llegara a pensar eso,  si escribir es lo que "RULEA" mi mundo? Es muy distinto cuando uno deja reposando un escrito un par de días, semanas incluso meses, para después atacarlo con nuevas ideas, gramática, edición, etc. pero copiar un texto tan solo por cumplir con el post del día, me parece repugnante y también una especie de plagio. 

El punto es que nos la pasamos engañándonos, creyendo un monto de teorías chimbas las cuales no comentamos con nadie porque sabemos lo mucho que apestan y lo erróneas que son.  El engaño es un asco; mucho más si es usted mismo es el que se lo plantea y lo deja pasar enfrente de sus narices como si nada. Siempre tendré algo que contarle estimado lector, eso téngalo por seguro.  

Por otro lado tanto engaño no hace más que alimentar un posible Efecto Olla a presión.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Orquesta Sinfónica/Jamming Session

¿Usted cual escoge? Creo que pueden haber dos caminos parar vivir: uno es de la orquesta sinfónica , donde cada músico tiene un papel y lo debe seguir al pie de la partitura “metiendo el dedo” en el momento indicado para que el Todo funcione; dos, el de la sesión de improvisación o Jamming session, donde el músico está en su propio cuento, en ocasiones se podría pensar que está tocando para el solo.

Lo interesante de la segunda opción es que por más que parezca que el músico solo está pendiente de su ritmo e instrumento; tiene un gran desafío, pues debe, al mismo tiempo que se deja llevar por el sentimiento del momento, estar pendiente del resto de la banda, o más que eso dejar que el sentimiento del resto de integrantes, lo influencie hasta tal punto, que todo en conjunto suene supremamente bien.

No digo que sea fácil convertir su diario vivir en una Jamming sesión, pues todos tenemos tantas chimbadas, miedos, prejuicios,patrones de conducta, paradigmas sociales, etc. grabados en nuestra cabeza, los cuales frecuentemente frenan nuestras improvisaciones libres.

Como se lo he comentado últimamente, este mundo en el que nos toco vivir cada día nos propone un absurdo diferente ante los cuales no hay partitura que valga; así que bienvenidos los destiempos y la indepencia, es hora de que cada cual comience a interpretar la música que más le gusta, sin el esquema cuadrado y métrico de una partitura. 

"Stop trying to create a pattern, a personality, 
just do whatever you feel like."

- The Dice Man -

viernes, 29 de noviembre de 2013

"What the Fuck is this world?"

La primera canción que escuche hoy en mi mp3 fue Porch del album Ten de Pearl Jam.  El intro de la guitarra y las primeras líneas de la canción me gustan mucho:

"what the fuck is this world?
Running to, you didn't"

Esa pregunta me la he hecho últimamente mucho,  ¿que coños le pasa a este mundo?  más allá de eso,   ¿por qué todo a veces resulta ser tan complicado?  Si, yo se que cualquiera que lea esto se puede salir por la tangente Zen y plantear esas frases con tintes de autoayuda de: "Todo podría ser peor" "Hay que disfrutar cada momento de la vida", etc. etc. etc.  pero ese no es el punto, pues no me encuentro en un momento de malparidez existencial.

El punto es que si usted se fija detenidamente, si vale la pena plantearse dicha pregunta  ¿que putas le pasa a este mundo?  ¿por qué hay tanta desigualdad, injusticia, corrupción, arribismo, violencia, envidia, odio, etc. y  cara de mondas por doquier?  ¿por qué carajos hay tantas personas que insisten en dañarle el caminao' a los demás sólo porque si?  ¿por qué el hecho de tener una pizca de poder hace que las personas se sientan  los amos y señores del universo?

Pero más allá de eso, la pregunta más importante es  ¿por qué permitimos que todo esto pase?  ¿por qué seguimos comiendo tanta mierda como si nada?  ¿es que acaso ya nos acostumbramos a su sabor, que ya no nos importa realmente nada?.

Escuche la canción estimado lector, es muy buena.