lunes, 11 de mayo de 2015

Fila de Banco

Nada más aburridor que hacer fila en un banco. Hoy tenía que hacer una consignación, y fui a eso de las 2 y media, creyendo que a esa hora iba a estar desocupado.  Fallé con toda en mi predicción pues hacia mucho que no veía tanta fila en un banco, quien sabe, de pronto los lunes es uno de los días preferidos por las personas para hacer vueltas bancarias.

Afortunadamente contaba, como único elemento de mi kit de guerra urbano, con el Mp3.  Un  evento extraño de ese mundo paralelo de las vueltas de banco, fur que en todas las cajas estaban atendiendo.

La primera canción con la que me favoreció el Dios del Shuffle fue The Rover del Physical Graffiti de  Led Zeppelin, en mi humilde opinión su mejor trabajo.  Canta Robert plant en una de las últimas estrofas "Oh how I wonder, oh how I worry and I would dearly like to know". Precisamente en ese momento deseaba saber cuanto me iba a demorar en el banco, aunque la verdad esa información no me habría aportado nada más que aumentar  mi aburrimiento.

La aleatoriedad tendía en ese momento hacia lo clásico, los mejores albumes e Inglaterra, pues la canción que siguió fue Sweet Leaf del Master of Reality, el cual también es el album que más me gusta de Black Sabbath,  La canción básicamente es una carta de amor a la marihuana: "You introduce me to my mind, and left me wanting you and your kind"..."I love you sweet leaf though you can't hear".  Tal vez  hacer la fila en un banco sería mucho más llevadero si uno se fumara un porro antes.

Tal vez al haber  fumado marihuana , uno trascendería en una vuelta de banco e iría más alla de tan solo hacer la fila y ver las caras largas de las personas.  Precisamente Transcending, del one hot minute fue la canción que siguió: "Something gonna happen, something very soon". Eso era lo que yo esperaba, a que pasara algo que nos sacara del aburrimiento a mí y a mis compañeros de fila.

De repente un señor, que no sé de donde salió, con un casco en la mano se dirigió a toda la fila y se paseo por enfrente de los cajeros, dando recomendaciones sobre como cuidarse de los ladrones en las instituciones financieras.  Al terminar dio las gracias  y se fue, ninguno de los presentes aplaudió.

El siguiente turno, para el artista, pues yo en ese momento me encontraba a dos personas de ser atendido, fue para Alanis Morissette, con el cover que hizo en su unplugged de King of Pain de The Police:"It's the same old thing as yesterday".  Las vueltas de banco siempre serán, al igual que ayer, aburridoras .  Ese cover es bueno, siempre he creído que esa vieja hace música sincera. 

Con solo una persona delante de mi, sonó Sabbath Bloody Sabbath, sobra decir de que grupo.  Una estrofa de la canción dice "Living just for dying, dying just for you" pienso entonces, que triste es que a veces solo vivimos y morimos, por tener y acumular más plata en el banco.

Al ser el primero en la fila me quito los audífonos, pues no quiero que el ánimo de una multitud fila enardecida, me alegue por no pasar rápido a la caja.

jueves, 7 de mayo de 2015

Las Desventuras de Paula

Paula es amiga de Catalina.  Imagino que alguna vez en una rumba conocieron a unos tipos, y Paula que siempre había sido de malas en el amor se encarreto con "un man" que de repente, a los 6 meses de estar saliendo, le propuso matrimonio y que se fueran a vivir a San Francisco, ,pues según el estaba involucrado en un Start up muy prometedor.

Ilusionada, Paula vendió todas sus pertenencias, para poder tener con que vivir durante un tiempo en Estados Unidos.  Lo que nunca se imagino fue que "El man" abusara de su confianza durante los primeros meses de convivencia y no aportara dinero, con la excusa de que su idea de negocio apenas estaba arrancando.

Efectivamente cuando "el man" realizó el lanzamiento de su empresa,  fue un éxito rotundo en  Silicon Valley.  Durante ese año "el man" descuido completamente a Paula, pues se la pasaba trabajando, y ella conoció a Alex,un chofer de trasteos Colombiano, que había ido a probar suerte a Estados Unidos.

A pesar de que "El man" se interesaba en lo más mínimo por Paula, le gustaba mostrarla como un trofeo en diferentes reuniones con inversores y otros emprendedores, y le pegaba cuando se negaba a acompañarlo.  Todo siguió igual hasta que un día ella se cansó y decidió dejarlo o como ella lo cuenta, se le voló y le quito todo, con la ayuda y la  complicidad  de Alex, que ya en ese entonces era su amante. 

Paula  escondió 255.000 dolares junto con unas joyas debajo del asiento de una cuatrimoto, sin contarle  nada a Alex, pues  no confiaba plenamente en él.  Ya en el aeropuerto Paula fue detenida  por la policía, pues llevaba una pinta dudosa y 15.000 dólares camuflados en su maleta, pero antes había convencido a Alex de que contactara a un piloto de carga para que llevara la cuatrimoto a Colombia.

A paula le concedieron  derecho a una llamada, la cual cambio por un mensaje de celular.  Al parecer  metió mal el dedo al momento de enviarlo, y me llego a mí.  Si alguien conoce a la tal Catalina por favor cuéntenle que debe contactar a Alex y recoger un cojonal de dinero junto con unas joyas, y que yo estaría muy agradecido si decide darme un reconocimiento por mí buena acción.











miércoles, 6 de mayo de 2015

En la zona

Tal vez la traducción más apropiada para In the mood sea "Estar de humor", pero a mí me gusta más "Estar en la zona". Hace poco escribí que hay ocasiones en las que tengo pocas ganas de hacerlo, donde ideas a medias se pasean por mí cabeza.  Hoy por el contrario tengo muchas ganas de escribir, pero no cuento con  ninguna idea  estructurada.

En ocasiones como en este momento, me gustaría tener más o menos claro el panorama de una gran novela, y producir, por qué no, de tacazo unos 5 capítulos.  Dejar que las palabras fluyan hasta mis dedos y no preocuparme por el estilo, pues según el escritor Ricardo Silva, lo importante es terminar el escrito, pues ya habrá tiempo para la edición; además que pereza engrosar las filas de las novelas inconclusas.

Tal vez lo que muchas veces le  falta a las ganas de escribir es una respectiva dosis de estructura narrativa.  

Your first draft should emphasize the structure-getting the
 right things in the right places-rather than trying to make 
each sentence perfect

Jack Hart -

Silva, al igual que Juan Gabriel Vásquez está de acuerdo en que el punto de partida es encontrar y/o definir un personaje que se encuentra inmerso en un conflicto, y de ahí en adelante arrancar a escribir para descubrir  el destino de ese personaje


“I find it helpful in the planning stages to draw each line of plot 
as an arc on a piece of scrap paper. Put an A at one end and a B at the other. 
A is to be a question; B is its answer. Generally this question should relate to 
the concrete desire of the protagonist.” 
- Darin Strauss -

Lamento informarle, estimado lector, que aunque considero que estoy en la zona, no he encontrado  el personaje adecuado,  así que por el momento tendré que guardarme mis ganas de escribir una novela.  Más bien mañana seguiré escribiendo un  cuento donde un tipo que se llama Felipe le cambia la personalidad cuando se pone una chaqueta, que no era de él, que recogió en la lavandería.

De todas formas, se siente muy bien estar en la zona.

martes, 5 de mayo de 2015

"Apriételo hasta que se vuelva morado"

El viernes pasado cuando salí de la feria del libro tomé un taxi.  Cuando el vehículo comenzó a alejarse, vimos que había muchos carros parqueados en los alrededores de Corferias, de personas que, imagino, no quisieron pagar parqueadero o, dado el gentío, no consiguieron.

Los que también acudieron al lugar  con más de 5 gruas fueron los policías de tránsito, y estaban remolcando carros como si no fuera a haber un mañana.  Apenas los vio el taxista dijo: "Muchos perros, en vez de andar en esas deberían estar más bien cuidando a la ciudad".

Que desastre debe ser después de pasar todo el día en Corferias, salir y no encontrar el carro,  y luego tener que esperar hasta el lunes para  ver a donde carajos lo enviaron, eso sin contar el costo de sacarlo de los patios.  Creo que no hay forma alguna que a las personas que les paso eso en la feria,  no asocien los libros con algo malo 

Ya cuando no estábamos en el sector, el taxista se puso a contarme que "esos tombos lo único que hacen es pedir plata; joden por nada.  Una vez me paro uno porque mi llanta tenía una abolladura pequeña.  Yo le dije que me colaborara, que eso no era una razón suficiente para llevárselo a los patios"  Después de un rato,  el taxista finalmente  le pasó  un billete de $20.000 al policía; este lo miro despectivamente, se lo devolvió y le dijo: "Apriételo hasta que se vuelva morado", pues quería que le diera uno de $50.000.

Estamos jodidos si esa es la policia de la supuesta Bogotá humana.  Lo grave creo yo es que todos tenemos la culpa.  Los conductores por promover el soborno, los policías por sugerirlo, y un sistema que no da para que las fuerzas armadas tengan sueldos dignos.


lunes, 4 de mayo de 2015

Una Dedicatoria para Vero

Verónica es un nombre que me gusta, pero, actualmente, no me hablo con ninguna mujer que se llame así .  Alguna vez, en esa época donde conocí  algunas blogueras, salí una vez con una mujer con ese nombre. Recuerdo que  fuimos a tomar cerveza, y después de eso no volvimos a hablar; creo que se fue a vivir a otra ciudad.  La verdad, no hubo mucho feeling de parte y parte.

El título del post se debe a la dedicatoria de una novela que estoy leyendo, que solo dice eso: "A Vero".  Una dedicatoria más bien corta, si se compara, por ejemplo, con la que lleva  "los Boys" de Junot Díaz: "En reconocimiento a la deuda contraída para con la comunidad, de manera especial al barrio XXI y a cuantos se desvelan por nosotros"; que de cierta forma deja vislumbrar un poco el estilo del autor.

Me intriga saber quién Vero, si es la pareja del escritor, la persona que leyó toda la obra antes de pasársela al editor; que bien puede ser la misma persona, una familiar, su amante, etc.  

Definitivamente a la persona a la que se le dedique una novela debe ser muy especial para el escritor, quien siempre se encuentra inmerso en una batalla personal contra sus demonios internos.  

En este orden de ideas, dedicarle una novela a alguien, es como decirle "Mire, usted me está ayudando a ser mejor persona, y este libro que se lo dedico, en parte porque  me permitió liberarme de muchos rollos mentales, y principalmente porque usted fue mi fuente de inspiración."

Que le dediquen a uno una novela, debe ser un gran halago, a menos de que le quieran hechar un indirectazo a uno, pero no creo que un escritor desperdicie una dedicatoria en algo que se puede solucionar con un madrazo de frente.

A Vero, no sé por qué, me la imagino alta, de piel blanca, con el pelo muy oscuro y largo. Ella se puso muy feliz cuando leyó su nombre abreviado en la novela, y cuando el escritor le confirmó que efectivamente era ella. 

De momento no  sé a quien le dedicaría una novela, pues  ¿para que desgastarme en eso, si no he terminado ninguno de mis intentos?. Y es que también me imagino que la dedicatoria debe surgir después de poner el punto final. 


miércoles, 29 de abril de 2015

Organizarse

Ayer estuve en una comida con un grupo de amigos.  Uno de ellos lleva ya un par de años con su novia.  Una amiga le pregunto, muy asombrada,  ¿Y no piensas organizarte?  

 Mi amigo inmediatamente le respondió : "¿Como así?  ¿es qué acaso estoy desorganizado? Creo que esa conversación que tuvimos, es otra prueba de que vivimos en una sociedad llena de paradigmas, en la cual uno lleva una vida desordenada si no decide vivir con alguien.  A la larga parece que no importa quien sea ese alguien, pues lo importante es arrejuntarse con quien sea, para asegurar  una vida organizada.  

Acabo de mirar unos artículos en Internet, que aseguran que en el 2007 el divorcio aumento un 247%  en el país con respecto al año inmediatamente anterior.  Una cifra que mejoró notablemente el año pasado en la cual el divorcio solo aumento, de Enero a Noviembre, un 0.49%, y que Medellín fue la ciudad donde hubo menos divorcios,. Imagino que uno lo debe pensar dos veces antes de dejar a una paisa.

El hecho es que "organizarse, como lo entiende el imaginario colectivo, no necesariamente significa felicidad, y muchas de esas personas que tanto lucharon por hacerlo, terminaron engrosando las estadísticas de divorcio, y eso sin  tener en cuenta aquellas parejas que se fueron a vivir en unión libre, que a veces se convierte en unión "libre de hacer lo que le de la gana a cada uno".

Organizarse al igual que sentar cabeza, es  otra de las tantas exigencias que nos plantea el mundo moderno.

martes, 28 de abril de 2015

Seix Barral

No juzgar un libro por la portada, es una frase que aplica para diferentes contextos de nuestras vidas.  Se me viene, justo en este instante, a la memoria, una frase de la canción Thumbing my way de Pearl Jam : 

"All the rusted signs we ignore throughout our lives,
choosing the shiny ones instead".

Sin embargo a mi  veces me gusta llevarle la contraria y selecciono libros basándome en gran medida en la portada (así me ocurrió, por ejemplo. Con la novela "El hombre que murió la víspera" de Sergio Ocampo Madrid) y leyendo la sinopsis y comentarios aduladores de la contraportada, los cuales siempre pienso que son escritos por amigos de los escritores, que siempre  alaban todas sus bondades en ese oficio.

Si hay libros que tienen portadas que me atrapan, esos son los de la editorial Seix Barral, Siempre traen imágenes sencillas, pero llamativas y muy dicientes (palabra extraña esta), que no sé por qué, pero que siempre siento que son el preludio de   una buena lectura. 

Precisamente eso ocurrió cuando me  encontré los Articuentos Completos de Juan josé Millás, tal vez el único libro que seriamente estoy pensando en releer.  Tal vez desde esa ocasión e inconscientemente le doy un mejor estatus a los libros de esa editorial, pero también he leído obras de otros escritores publicadas por ellos que me  resultaron muy agradables.

Si algún día llego a publicar una novela, me gustaría hacerlo en esa editorial, mientras tanto seguiré descifrando por qué me atraen tanto los libros que ofrece..