Mostrando entradas con la etiqueta Cosa Nº 492. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosa Nº 492. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2014

Notas

A mí me gusta sacar notas de las novelas que leo.  Esta actividad no tiene nada extraño, puesto que las notas no son apreciaciones mias, sino simplemente pasajes que por algún motivo o razón significan o adquieren un significado importante cuando las leo.  

Es probable que ahora lea algunas, y ya no signifiquen nada.  Eso me parece curioso, como algo en un determinado momento de nuestras vidas puede ser realmente importante y después ya no significa nada. Esto también pasa mucho con el amor.  Recuerdo que una vez tuve una novia a la que juré que nunca la iba a olvidar y que siempre iba a ser muy importante.  Lo primero obviamente paso, pues nunca olvidamos a las personas, y lo segundo fue una vil mentira pues no siguió ocupando tal puesto de importancia en mi vida.

Comencé con eso de las notas cuando estaba muy aficionado a toda la Mitología de Tolkien.  Uno de los últimos libros que compré en ese entonces fue "Las Cartas a J.R.R Tolkien", que es una recopilación de correspondencia de  cartas de fans, amigos, familiares, editores, etc. Lo interesante, por decirlo de alguna manera, de estas cartas es que Tolkien explicaba más a fondo todo el concepto de su obra.

Este libro en ese entonces costaba más de $60.000,  pero una vez entré a una librería y lo habían etiquetado mal y el precio que tenía era $8000.  Me acerqué a la caja, pase el libro y tímidamente extendí mí mano junto con un billete de $10.000.  La cajera miró el precio y lo único que dijo fue "mmm parece que lo etiquetaron mal", pero recibió el billete sin poder decir nada; en cuestiones de precio la etiqueta es la que tiene la última palabra.

Tal vez la fortuna de haber conseguido de esa manera ese libro, me empujó a eso de realizar notas.  Recuerdo que dure sacando estas más de un año porque las hice a mano, y a medida que leía anotaba lo que me llamaba la atención. 

Ahora, cuando el libro es físico, ya no soy tan juicioso sacando las mismas, pues es una tarea dispendiosa; caso contrario a cuando los leo en el kindle que guarda todo lo que voy subrayando.  

Muchas de esas notas me han servido para reforzar las ideas de lo que escribo, o simplemente hay algunas que recuerdo casi al pie de la letra.  Me gusta esa particular capacidad que tienen las palabras para incrustarse por siempre en la mente.