Mostrando entradas con la etiqueta Cosa Nº 960. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosa Nº 960. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de marzo de 2017

Tamaños y opciones

Hace fila para comprar una bebida caliente. Entre la amplia oferta de productos a la venta, se decide por un capuchino mediano. Mientras espera su turno escucha atentamente la canción de su reproductor musical y la canta mentalmente. El percusionista frustrado que lleva por dentro sale a flote, y le da unos golpes a un tambor imaginario que ubica enfrente. 

Cuando es su turno, la cajera le pregunta qué quiere. Le responde con una sonrisa “Buenos días, un capuchino mediano con leche deslactosada, por favor”

“Ok, ¿Lo quiere con whiskey, Amareto o vainilla?” En ese momento piensa en lo agobiante que se torna la vida con tantas opciones para todo. 

“No gracias, sencillo”

“Bueno, tenemos estos tamaños” le dice la mujer, al tiempo que le muestra cada uno de los vasos de cartón: “pequeño, mediano, mediano grande, grande y extra-grande” “¿Acaso no le había mencionado ya el tamaño?” piensa

“Mediano, gracias”.

Cree que el mundo funcionaría mejor si todos tuvieran claro que es lo que quieren hacer, desde tomar café hasta conquistar el planeta.

“Cuál es su nombre?”

“Para qué carajos necesita mi nombre? Solo quiero un maldito café” piensa

“Alberto”

“Sr. Alberto, al final de la barra puede reclamar su pedido”

Alberto camina hacia el lugar indicado, ubica su factura, junto a otras que están perfectamente alineadas sobre la barra, espera poco tiempo hasta que alguien grita en un tono cantadito que, no sabe por qué, lo irrita: “¡Señor Alberto!”.

Después de más o menos un minuto le entregan su bebida. Le da un sorbo mientras sigue enfrascado en su soliloquio acusador: 

“¡Claro!, el mundo está asi de jodido porque no tenemos claro que es lo que queremos, ni al momento de pedir un puto café.  Por eso es que otros se tomas atribuciones que no les corresponden y comienzan a aconsejar a diestra y siniestra qué necesitamos o qué debemos hacer para que nuestras vidas funcionen de una mejor manera.

Cuando termina el primer sorbo piensa: “Está muy simple , la próxima vez le voy a hacer caso  a la cajera y lo pido  con Amareto”.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Algunos perfiles de Juliette

Hoy me encontré un cuaderno de Juliette.  Ella estuvo conmigo en un par de cursos de Alemán y en el último me quedé con su cuaderno.  Como la mayoría de cuadernos  de las mujeres, el suyo está muy ordenado y tiene letra clara. Las páginas tienen escritas las conjugaciones de diferentes verbos, cuadros de preposiciones enmarcados en color morado (este y el negro son los único que utilizaba), y las anotaciones típicas de una clase en otro idioma.

Decido mirar las últimas páginas del cuaderno, no sé por qué espero encontrarme con algún aspecto desconocido de su vida.  Así nos comportamos a veces, es como si quisiéramos mirar la vida de alguien  a través del ojo de una cerradura.

Voy al final de su cuaderno pero, como era de esperarse, no encuentro nada.  Uno tiene que ser muy bobo para escribir, en la última hoja de un cuaderno,  acerca de esas incógnitas que lleva encima.

Lo que si encuentro son pequeños párrafos  sobre perfiles de personas. Está, por ejemplo, el señor Joseph Greiner, un carpintero de 54 años que ha vivido durante 40 años en el mismo sitio y que se siente como en casa cuando puede hablar en su dialecto.

Otro párrafo nos cuenta sobre Sabrina Graf.  Graf es una diseñadora de modas que vive entre Berlin, Paris y Londres que, a diferencia de  Greiner, se siente como en casa cuando utiliza su portátil.
Rosana Rosi (Derecha)
 con algunos personajes
del libro Optimal


Jueliette también escribió sobre Rosana Rosi, una profesora que nacio en Bohlen y que visita su tierra natal cada vez que visita a sus padres.

El último personaje de este pintoresco grupo es George W. Adoube, un jugador de fútbol que   tiene 27 años y nació en Ghana. Él siente mucha nostalgia al estar lejos de su familia y sus amigos.    

Queda Claro que los rasgos de vida de estos personajes son productos de la imaginación de Juliette, basados en una de esas fotos impersonales del Optimal, el libro guía que manejábamos en clase.