lunes, 4 de marzo de 2013

¿Cómo es su E-mail?

Todos hablamos mal y no hay quién se salve. Tal vez a la larga no sea tanto eso, sino que simplemente los idiomas van cambiando y evolucionando a través del tiempo. Sería muy chistoso si habláramos como en "El Cid Campeador": "Convocó a sus deudos y vasallos, díjoles cómo el rey le mandaba abandonar su tierra...",.

Si bien es cierto que los idiomas van cambiando, también está claro que muchas veces los atropellamos con fuerza, y simplemente no nos fijamos si lo que estamos diciendo realmente significa o no algo, si lo hacemos mediante palabras que existen o usando "solecismos" (barbarismos léxicos) . Pero nada mejor que utilizar un ejemplo claro y común para la idea que estoy exponiendo, el famosísimo "Algotro(a)". Me imagino yo, que dicha palabra proviene de la unión de las palabras algún y otro(a). De repente un día a alguien en su afán de ser una metralleta de palabras, pensó en ahorrar tiempo uniendo las mismas. Esto me recuerda que una vez con un amigo en la universidad nos inventamos el insulto "Pirobo gonorreo", el cual se podía pronunciar muy rápido diciendo "Pironorreo".

Pero bueno,  ¿debo hacer referencia al título del post cierto?. En este punto alguien podría utilizar esa frase perdedora de " ¡que va!, lo único que debe hacer uno es morirse", pero para no seguir desviándome del tema, el siguiente párrafo tiene ese como su fin primordial.

Siempre que escucho a alguien preguntarle a otra persona "¿Como es su mail?" me da risa. Yo se que no es un chiste ni nada, pero pues resulta, pasa y acontece que el mail no puede ser de ninguna forma, pues considero que es algo etéreo; como el aire, que existe pero que no lo vemos. La pregunta correcta debería ser ¿Cual es la dirección de su correo electrónico?. A eso es a lo que me refiero. Todos en algún momento por el afán de la situación, terminamos hablando mal.

sábado, 2 de marzo de 2013

Metralleta de palabras

Billy es un personaje que me cae muy bien.  Hace mucho tiempo tenía un taxi, pero ahorró durante varios años, y hoy tiene una Van marca Hyundai, con la cual se gana la vida transportando personas de un lado a otro de Bogotá, y en ocasiones también viaja a otras ciudades.  Muchas veces, cuando queremos ir a un evento en familia, lo contratamos por razones de comodidad y buen servicio.

Su verdadero nombre es Baudilio, pero él dice que nadie se aprende ese nombre y que ya todos lo conocen como "Billy".  Es  de esas personas que "habla hasta por los codos", y que siempre tiene algo por decir.  Es muy divertido escucharlo, ya que trabaja en hoteles y muchas veces tiene que recoger extranjeros a los cuales les sirve como guía, pues conoce  infinidad de rutas de Bogotá y sus alrededores, y siempre sabe por donde escapar de los trancones del día a día.  Hace un tiempo nos contó como se las tuvo que ingeniar para explicarle  a una Brasilera que era un "Perico" (Tinto con un poco de leche).  Mientras relata sus historias,  yo me alegro al oír sus carcajadas en medio de la charla.

Billy es una metralleta de palabras.

jueves, 28 de febrero de 2013

Papitas for free

Hoy comí Sushi en la plazoleta de un centro comercial y al lado se sentaron unas personas a comer hamburguesa.  Yo ya estaba terminando de comer y me antoje, no de la hamburguesa sino de las papas fritas, las cuales no habían tocado y se veían totalmente suculentas.

En ese momento pensé, que pasaría si yo paso por el lado, los abordo mirándolos directamente a los ojos, mientras voy extendiendo la mano hacia la caja con papitas y les pregunto "¿Solo una?",  para luego tomar robarme una mísera papita. Creo que dicha conducta fácilmente me haría merecedor a una levantada de grandes proporciones, pues considero que uno de nuestros más grandes tesoros efímeros son las papas a la francesa, cuando vienen en combo.  A mí siempre me fastidia cuando alguien que no pide papas o que todavía no le ha salido el pedido suelta la pregunta" ¿te puedo robar una papita? y uno de puro hipócrita y por no dejar ver bien sea el hambre o la rabia responde "Si claro" e incluso a veces uno resulta siendo más estúpido y cuando ya han cogido una o más papas, tiene la brillante idea de complementar la situación preguntando "¿No quieres más?".  Este es un típico ejemplo de que muchas de nuestras acciones simplemente las llevamos a cabo por no desentonar en ese supuesto "orden" de las cosas.  Cada día me pregunto,  ¿donde carajos venden el manual de comportamiento  y/o deber ser de la vida?.

Estimado lector, si algún día alguien trata de robarle una papita, tal vez sea yo, así que no vaya a armar un drama por dicho evento, pero tampoco vaya ser tan bobo se ofrecerme la segunda.

miércoles, 27 de febrero de 2013

"Un tequila, antes de que empiecen los Trancazos"...

La frase con que titulo  el post, es de la canción "Pachuco" de la Maldita Vecindad, y me divierte mucho. Hoy sonó  en mi memoria MP3, y desato una serie de ideas que pretendo exponer a continuación.

Lo primero que se me vino a la mente al escucharla, es que las palabras con "ch" resultan ser divertidas; por algo las habrá utilizado Roberto Gómez Bolaños para crear todos sus personajes. Por otro lado también está la canción "Chilanga Banda" de Cafe Tacuba, la cual también me gusta mucho.

Después de esa idea, y ampliando un poco la idea de Chespirito, pensé que es realmente ridículo que a alguien no le guste el Chavo del Ocho o que diga que nunca le gustó; por poner un ejemplo específico.

A eso me refiero con el afán de diferenciarse. Muchas veces las personas simplemente llevan la contraria en un tema, por dárselas de diferentes, de "yo no soy como ustedes simples mortales que están consumidos por el medio". Ese tipo de personas me aburren con toda, pues opino que si realmente son tan únicas, no tienen que andar pregonándolo a los cuatro, cinco, n-mil vientos , esperando cierto tipo de "alabación". Una de las cosas que realmente le hace falta a los humanos es aprender a manejar un perfil bajo.

martes, 26 de febrero de 2013

Tecnología estúpida

Hoy me toco escribirle un mail a una "Lina" que no conozco. Siempre que le escribo un mail a una persona por primera vez, me divierto pensando en como será la misma; no solo físicamente sino también en cuanto a su forma de ser. ¿será Lina una adicta al trabajo? ¿Será tierna?, etc. etc. etc. No es algo a lo que le dedique mucho tiempo, pero  siempre lo  hago, usted sabe estimado lector, yo me divierto hasta enrollando un moco.



Pues bueno, empece el mail con "Buenos días Lina"; apenas terminé de escribir el saludo, el corrector de ortografía me subrayo la palabra Lina en rojo, cosa la cual considero ofensiva. Siempre he pensado que esa subrayada quiere decirle a uno "Mire usted lo bruto que es escribiendo en su idioma". De todas formas continué escribiendo el mail, porque  mi costumbre es escribirlo  de chorro y después le aplicarle la corrección de estilo pertinente (pfff chicanero).

Pues bien, apenas concluí el mismo, me devolví al principio y el so gran animal de monte del corrector, me propuso las siguientes palabras para remplazar el "Lina": Luna, Lona, Liba ( ¿qué es eso?), Lima y Liana. Muy chimbo, ¿no le parece apreciado lector?. A la larga pienso que los correctores ortográficos muchas veces solo sirven para colaborarle a la  pereza que tenemos de escribir bien.

Así como para salir de mi ignorancia, los eruditos de la RAE dicen que Libar significa:

"1. tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. Se dice especialmente de las abejas. U. t. c. intr.

2. tr. Hacer la libación para el sacrificio.

3. tr. Hacer sacrificios u ofrendas a la divinidad.

4. tr. Probar o gustar un licor."

 ¿Cual de estás definiciones aplicará para la "Lina" del mail? Hagan sus votaciones.







lunes, 25 de febrero de 2013

No sabemos vivir

Según parece, nunca vamos a vivir correctamente, por lo menos no del todo. Siempre habrá algo que nos falte y cuando por fin logremos ese estado donde creemos que estamos bien con todo y todos (estado más jodido no puede existir), la vida y sus conductas cliché siempre van a intentar  indicar lo contrario.

No debemos calentar cosas en el microondas porque dizque eso da cáncer, los tipos no deberían llevar el celular en el bolsillo del pantalón porque eso es malo para aquellas que se supone son amigas y nunca se hablan, debemos tomar 8 vasos de agua diarios y también dormir como mínimo 8 horas diarias (que fastidio dormir todos los días tanto tiempo, como dice un amigo, "para descansar la eternidad") si usted se fija el 8 viene siendo un número supremamente aburridor que solo es divertido cuando rima con "agáchese y se lo enclocho"; no debemos comer por la noche porque es la comida que más engorda, no debemos tomar gaseosas porque sirven para aflojar tuercas,  No, no, no, no, no y no, una tracamada de reglas que no aportan nada de valor. Que mamera pasarse la vida a punta de limitaciones.

Parece que existieran personas que se dedicaran a sacar ese tipo de estadísticas chimbas y que pretenden que la vida de uno sea un montón de patrones y conductas preestablecidas. Dicen que todo en exceso es malo pero considero que al revés resulta siendo la misma joda, ese "tratar de no romper ni un platico en la vida" da tristeza.

 ¿Por qué las generaciones de antes podían vivir sin tantos compliques y restricciones?


sábado, 23 de febrero de 2013

Usted se va a morir...

El título del post, como usted se puede dar cuenta no tiene nada de brillante pues es, digamos, la única certeza absoluta de la que tenemos conocimiento en nuestra existencia.  El título puede sonar un poco depresivo, pero si lo tomo por ahí se equivocó estimado lector, no tiene nada que ver con dicho estado.

Hoy fui al médico. Siempre que uno va a donde un doctor, la consulta empieza con un breve saludo, después uno le cuenta que es lo que le pasa o  aqueja, le toman la tensión, le ponen el estetoscopio en la espalda mientras le dicen que inhale profundo  y exhale.  Finalmente, si la consulta fue rutinaria le recetan droga y le dicen que vuelva o no para un chequeo.

Cuando estoy en una cita médica, justo después de ese momento de la exhalación e inhalación, siempre me imagino al médico diciendo "Lo siento Señor, pero lamentablemente le quedan solo un par de semanas vida".     ¿Como reaccionaría uno ante semejante bomba de información?

Yo se que es eso tal vez sea un imposible, pero pues usted sabe querido lector, cada cual con sus película mentales.  Afortunadamente me fue bien en el médico.