lunes, 22 de abril de 2013

¿Que tal que todo fuera como el bloqueo del correo corporativo?

Hoy se me bloqueo el correo corporativo, nombre un poco rimbombante ese, debería llamársele mejor correo de la empresa o simple y llanamente "correo", pero como uno siempre quiere dárselas de importante, se deja llevar por ese tipo de términos chimbos, en fin,    si tanto me molesta, debería darle el nombre que se me de la gana y el cual considere más adecuado,  ¿cierto?.

Volviendo al punto, se me bloqueo el so gran berraco correo.   Tuve que pedirle el favor a una amiga que tiene una especie de permisos de administrador para que me ayudara a desbloquearlo,  generando una clave provisional.  Después de esperar quince minutos por fin pude intentar ingresar nuevamente a mi correo, pero al momento de asignar una nueva clave, me salió error.  Ahora la creación de claves es una de las cosas más difíciles del universo: que tiene que tener números,  Mayúsculas, minúsculas , caracteres aravicos, símbolos de calaveras, etc. etc.etc.  La madre que la próxima vez que se me bloquea la clave, la nueva va a ser "NuncaMasVoyABloquearEstaMierda."

¡Y sí! todo esto ocurrió porque intenté ingresar a mi correo y al cuarto intento, volví a ingresar una clave que no era y tómalo se trabo el maldito.   Yo se que usted podrá decir "pero a ver, SEÑOR, todo consiste en crear una clave de la cual se acuerde fácilmente", punto con el cual estoy completamente de acuerdo, pero a veces a uno  se le olvida o se le cruzan los cables o mete mal el dedo (si, hasta más de tres veces seguidas) y  entonces se bloquea el maldito.

 ¿Se imagina usted que los planes que tiene en mente para su vida fueran como la clave del correo?,  ¿que usted solo pudiera intentarlos un par de veces y que después por alguna extraña razón se le cerraran todas las posibilidades para llevarlos a cabo?.  De ser así no habrían existido ni Steve Jobs, ni Richard Branson, ni ninguna otra de esas lumbreras para los negocios.  Entonces la conclusión es más que obvia estimado lector, siga intentando lo que se le de la gana, cualquier idea que quiera llevar a cabo por más chiflada que parezca  y por más estúpida que le parezca a los demás, porque muy seguramente a lo largo de su vida, va a tener más de tres oportunidades para luchar por lo que quiere.


sábado, 20 de abril de 2013

Se aprovechan de nuestro deseo e ignorancia.

Hoy fui a la feria del libro, pero no me voy a poner a escribir sobre libros o literatura; solo le voy a decir que de cierta forma,  es un espacio que me inquieta y angustia en mayor medida que una librería, pues ver tal cantidad de libros juntos y saber que la vida solo me va a alcanzar para leer un irrisorio porcentaje de los mismos, de cierta forma es triste.  Obviamente esto, llamémoslo sentimiento, no frena que siga comprando libros, pero siempre pienso que en algún estante todavía debe estar esa pieza maestra, mucho mejor que los libros que compré, la cual no vi y me quedaré sin leer.

Debido a mí gusto por el dibujo, uno de los pabellones que desde pequeño siempre me ha llamado mucho la atención, es el de  caricatura e ilustración.  En este pabellón siempre hay stands sobre Anime y culturas asiáticas y le ofrecen a uno escribirle el nombre en los caracteres de alguna de esas lenguas.

Estéticamente, estos caracteres siempre me han parecido una berriondera.  Hace ya varios años me deje llevar por ese gusto y pagué para que supuestamente escribieran "Juanma" sobre un pedazo de cartulina.  Efectivamente mi petición fui atendida al instante. También recuerdo lo increíble  que me pareció en ese momento, ver como el señor sumergía un pincel en un frasco de tinta y posteriormente en un pedazo rectangular de cartulina dibujaba, pintaba o escribía 7 caracteres que supuestamente significan Juanma en Chino o Japonés.

Perfectamente en ese pedazo de cartulina el señor pudo haber escrito "bruto animal, imbécil o cualquier otra cosa que no no es "Juanma". Además  ¿como saber que la abreviatura de mi nombre puede transcribirse perfectamente a uno de esos idiomas? o peor aun tal vez hoy muchos Pedros, Natalias,  Camilos, Marias etc. etc. etc, que también quisieron tener su nombre escrito en dichas lenguas, tengan un pedazo de cartulina similar  con exactamente los mismos 7 caracteres, solamente diferenciados en su orden.  De pronto fueron los únicos que el señor se aprendió para engañarnos y aprovecharse de nuestro deseo e ignorancia. 

De todas formas el pedazo de cartulina continua pegado en una pared de mi cuarto, pasando desapercibido a los ojos de diferentes visitantes, incluso hasta de los míos.



jueves, 18 de abril de 2013

Mailinterpretar

El fin de semana pasado invité a mí padre a tomarse un café, plan que me gusta mucho, pues  sentarse a hablar con el es como recibir una avalancha de conocimiento e historias   Creo que si puedo narrar en ocasiones bien, en parte se lo debo a el; la forma que tiene para contar historias es única.

Fuimos a un "Crepes & Waffles" y el pidió un café con leche, y nos pusimos a charlar mientras llegaba la orden.  Después de unos minutos, la mesera llego con la el pedido, y mi papá le pregunto  ¿Señorita, está bien caliente?  La mesera en un principio hizo cara de " ¿y este igualado quien se creyó?", pero al momento cayó en cuenta que mi papá hacia referencia a la temperatura del liquido dentro de la  taza de café y no a su nivel de excitación; con lo cual se limitó a responder "si señor".

Opino que muchos de los problemas que se crean entre las personas, instituciones, países  etc. se deben simplemente a que se malinterpreta la información recibida; punto que se ve fuertemente reforzado porque algo para lo que casi siempre estamos listos de primerazo, es para juzgar a los demás.

miércoles, 17 de abril de 2013

Y usted...¿cuánto vale?

El dinero tiene jodido al mundo desde hace rato. Siempre me imagino como serían  esas épocas donde existía el trueque;  mucho más sinceras creo yo.

El dinero jode al mundo entero, porque muchas personas no tienen ni idea que les gustaría hacer aparte de trabajar para una empresa, y tampoco tienen definida su pasión. En resumidas cuentas aparte del dinero, ninguna otra cosa los motiva profesionalmente

Hace un tiempo le pregunte a una amiga que si no estaba cansada de trabajar en lo mismo, que si no quería buscar un empleo que le exigiera trabajar en un campo diferente; ella me dijo que si, pero que no le importaría conseguir un trabajo similar mientras le dieran más billete. 

Apesta saber que la única que la única razón "obvia" o "válida" para  cambiarse de trabajo sea el dinero que nos van a ofrecer.  Parece ser que eso de desarrollar una pasión y ser felices, no es una opción a contemplar al momento de definir algo tan importante como lo es la carrera profesional.


martes, 16 de abril de 2013

A Media marcha

A veces a uno le gustaría andar muy rápido y no puede, diga usted como querer ir a 150 Km/h pero su carro es un Renault 4, así que nada que hacer, puede patalear llorar y/o gritar (nunca he visto a un adulto tirado en el piso pataleando, debe ser una escena muy chistosa, por lo menos para mí, usted sabe que me divierto con poco) y eso da lo mismo que hacerle pistola a la luna, pues no se gana nada con el acto.

Opino que no todas las veces se puede ir rápido; a veces obligatoriamente toca analizar el próximo movimiento. Ese andar porque sí(a la guachapanda le digo yo), no tiene sentido alguno.  Los que viven bajo e intentan vender esa frasesita de tres pesos de "pa' lante es pa' allá", morirán engañados.

Entonces si la vida lo obliga desacelerar, pues no se resista, y piense en lo que decía una propaganda del canal Travel & Living que se me quedó grabada:


"The destiny is not the important thing,
what counts is the traveled path

Nada más por hoy, estimado lector, un yeso en mi mano izquierda frena mi escritura y ya me aburrí redactando este post.





lunes, 15 de abril de 2013

El poder de la mente y la siguiente canción

Acabo de leer y ver unas imágenes sobre las explosiones de la maratón de Boston y pensé "por qué no escribir algo sobre eso?". Al rato deseche la idea, porque si me pongo a escribir sobre ese tema, sería un post cargado de odio contra lo absurdo y diabólicos que somos los seres humanos, además me parece mejor no darle más publicidad a esa noticia, de la que ya existe en los diferentes medios, pues pienso que a la larga eso es precisamente lo que esperan los malditos que efectuaron el atentado.

Hace unos días mientras escuchaba música en mi mp3, me dieron ganas de escuchar a Led Zeppelin, justo cuando me disponía a buscar la carpeta con su música, la canción que estaba sonando terminó, para dar paso a "The Ocean" del "Houses of the Holy", con la voz de Bonham(Batería) cantando : "We've done four already but now we're steady, and then they went 1, 2, 3, 4!". Esta canción siempre me ha gustado mucho, y en esta ocasión por alguna razón sonó justo cuando quería escuchar algo de ese grupo.

Recuerdo que cuando estaba en el colegio tenía un reproductor de cd y una grabadora y todas las noches ponía un cd, con el cual se suponía, me iba a quedar dormido.  La mayoría de las veces esto resultaba siendo una vil mentira, la cual me creía totalmente y que no  era para nada provechosa, pues muchas veces me ponía a cantar las canciones o de cierta forma a llevar el ritmo con manos y pies y no solo no me dormía, sino que apenas se acaba el cd le volvía a dar play.

 ¿Pero y el poder de la mente? se preguntará usted.  Pues bueno, siempre que escuchaba un cd, ponía la opción "Shuffle" para que el reproductor barajara las canciones y me las "soltara" en un orden diferente al establecido.  Muchas veces en el par de segundos entre canción y canción imaginaba rápidamente la siguiente canción que quería oír y en un par de ocasiones parecía que mi mente dominaba el reproductor pues sonaba justamente la canción que había imaginado.  En esas ocasiones, me sentía como una especie de Jedi.





jueves, 11 de abril de 2013

Respirar en el aire

¿Se embobó? podría ser lo primero que se le puede venir a la mente con el título del post, y le respondo que a ratos si querido lector, pero hoy, ese no es el caso.


Como ya lo he mencionado muchas veces, a mí me gusta el Rock. De todas maneras, hay algunos grupos que por X o Y motivo nunca me han atraído tanto como otros y como a otras personas, me imagino yo, por el acercamiento que tuve hacia los mismos, o porque simplemente no me generan tanta emoción. En este momento le puedo mencionar dos que se me vienen a la cabeza: Pink Floyd y los Rolling Stones. 

Algunos se preguntaran, ¿Pero cómo es posible que le guste el Rock y no hagan parte de su lista de grupos favoritos?, pero bueno, que no me gusten tanto, no significa que demerite su calidad musical;  sino que creo fuertemente que estamos jodidos si a uno le gusta algo solo porque a un colectivo o a la gran mayoría de personas les gusta (Para leer más sobre esta idea puede ir a a este post ).

La canción que más me gusta de Pink Floyd es Breathe in the air", pues su melodía me encanta,relaja y pone de buen ánimo. Aparte de eso la letra es una berriondera:


Breathe, breathe in the air.
Don't be afraid to care.
Leave but don't leave me.
Look around and choose your own ground.

Long you live and high you fly
And smiles you'll give and tears you'll cry
And all you touch and all you see
Is all your life will ever be.

Run, rabbit run.
Dig that hole, forget the sun,
And when at last the work is done
Don't sit down it's time to dig another one.

For long you live and high you fly
But only if you ride the tide
And balanced on the biggest wave
You race towards an early grave. 



Como decirlo, opino que es una canción que lo invita a uno a tener cojones frente a cualquier situación que se le presente en la vida.