martes, 19 de mayo de 2015

Significado

Hace ya bastante una mujer me hizo un favor.  En ese entonces le propuse invitarla a un café para darle las gracias; incluso, en el intercambio de mensajes que tuvimos, ella me sugirió un sitio el cual le gusta mucho, con lo que supuse que había aceptado mi invitación.  Le dije que me parecía perfecto, pues ando en una búsqueda continua del mejor capuchino de la ciudad.

Después de unas dos semanas, le volví a escribir, recordándole la invitación, pero nunca me volvió a responder.  ¿Qué significa para las mujeres una invitación a tomarse un café? La verdad, mi única intención era agradecerle y charlar un rato, nada más.   ¿Sería posible que esta mujer pensó que mis intenciones eran otras?

La verdad tomar café y hablar sobre cualquier cosa es uno de mis planes preferidos, así que si invito a alguien a hacerlo, seguramente no solo será por ver a la otra persona, sino porque es algo que me hace sentir bien y me gusta, es decir, mera satisfacción personal.

Creo que uno de los grandes problemas que todos tenemos hoy en día es echarle demasiada tiza a cualquier asunto de nuestras vidas, por más sencillo que sea, y a partir de ahí darle un  un significado distinto.

Lo mejor sería que todo, importante o no, nos resbalara.  Finalmente no conocí el lugar que  esta mujer me recomendó, donde posiblemente hacen el mejor capuchino de la ciudad.


lunes, 18 de mayo de 2015

"Dile a tú mamá si quieres"...

Eso le dijo un hombre a una mujer la semana pasada, mientras compraban un café.  Ella le preguntó que qué iba a hacer de puente, y el le respondió que se iba para una finca, que si se le medía.  Qué el viaje era un poco pesado porque se iban madrugados el sábado y se devolvían el martes, también en la madrugada. 

La mujer, de pelo negro largo y liso, gafas de marco grueso y negro y los labios pintados de rojo le respondió "si, de una".  El hombre, mientras sacaba la billetera para pagar, le pregunto " ¿Pero seguro? tienes que decirme ya para separarte un cupo".  Nunca supe si era un cupo en un carro o uno de un cuarto; tal vez era el primero, pues el hombre ya daba por hecho que dormiría con ella.

No se que cara o gesto le habrá hecho el hombre, que estaba de espaldas a mi, pues la mujer lo miro de forma extraña y esbozo una sonrisa, con la que me pareció que quería decirle "Se creyó de buenas".

El hombre entonces le dijo: "No, pues si quieres dile a tu mamá también, igual allá van a estar mis papás"; como si el simple hecho de tener a los papás cerca lo eximiera de intentar un acercamiento amoroso.

Reclamaron sus cafés y se fueron.   ¿Habrán viajado juntos? Nunca lo sabremos, puede ser que justo en este instante estén disfrutando de una última noche romántica antes de devolverse a la ciudad, o que el plan de conquista del hombre haya fracasado porque ella finalmente decidió no ir, y le toco pasar un fin de semana familiar con sus papás y tías; o si viajaron, pero en un acercamiento, luego de que intentó calentar el ambiente y la cabeza con unos tragos de aguardiente, ella le haya dicho que siempre lo ha visto como su amigo y que de ahí nunca pasará; o, en ultimas, que la mujer en un último momento decidió viajar no con su madre sino con su novio.

 ¿Cuantas decisiones importantes se tomarán en un puente, cuando la cabeza no está ocupada con el trabajo?

jueves, 14 de mayo de 2015

Disparo Único

En esa época donde era toda una novedad tener entena parabólica, en mi edificio pusieron una a la que le entraban pocos canales; entre esos estaban: El disney Channel, Cinemax, y un canal de Chicago, al cual en un principio no le puse mucha atención, hasta que me vi unos playoffs de los Chicago Bulls con Michael Jordan.

En una de las finales contra los Utah Jazz, mientras estos atacaban a los Bulls, John Stockton, el armador del equipo se la paso a Carl Malone, un hombre muy grande, que jugaba de poste y era una pieza fundamental del equipo.  En el momento en que Malone, de espaldas al aro, recibe el pase, le hacen doble marcaje entre Rodman y Jordan, y este último le quita el balón de las manos de un manotazo.

Después de esta jugada, supongo que uno de los entrenadores  pidió tiempo. Los Bulls sacan y le pasan el balón a Michael Jordan. Su equipo iba perdiendo por un punto, y faltaban 16 segundos para que se acabara el partido.

Faltando 12 segundos,  Jordan estaba driblando el balón un poco adelante de la línea de tiro libre con un jugador de Utah que más que marcarlo parecía su sombra. Jordan arranca a correr hacia la derecha, frena en seco y el otro jugador sigue derecho, al no poder contrarrestar su momento. 

Quedan 10 segundos.  Jordan, ya sin marca, mira el aro fijamente, salta y lanza, dos movimientos que parecen uno. Deja el brazo derecho extendido mientras mira como el balón realiza una trayectoria parabólica perfecta y e ingresa en el aro. 
       
En esa ocasión Los Bulls ganaron 87-86.

Jordan sabía que solo contaba con un disparo para ganar el partido; el punto es  ¿Cómo saber que solo contamos con un disparo para tomar una oportunidad única?: decirle a alguien que nos gusta, abandonar un trabajo, viajar, para lo que sea. 

Indiscutiblemente nunca sabremos cuando nuestro chance de hacer algo va a ser único, y vamos por ahí desperdiciando disparos únicos; momentos donde todas las variables necesarias se combinaron para que estos fueran posibles.  Como leí hace poco en algún lado, el problema es que creemos tener tiempo.

Yo creo que en esos últimos segundos del partido, a Jordan se le cruzó por la cabeza una imagen donde se resbalaba o fallaba el tiro, pero las ganas de jugar lo mejor posible y lanzar  a toda costa, superaban cualquier miedo que pudiera tener.

No debemos pensarlo dos veces al momento de aprovechar esos disparos únicos.  Esta claro que es complicado ser el Michael Jordan en lo que sea que hagamos, pero debemos apostarle más a la actitud y menos a la perfección. 

miércoles, 13 de mayo de 2015

Bajar abajo

Los militantes del lenguaje y la semántica puede que lean el título de este post y me tilden de bruto e ignorante, con lo redundante que puede llegar a ser.  

De todos modos a la larga creo que todo depende, como en la mayoría de ocasiones, si no es en todas, del punto de vista, y gracias a este, algunos podrán afirmar que bajaron arriba o subieron abajo

El punto es que creo que todos nos resistimos a ir abajo, y cuando estamos en un "abajo", que para cada quien será diferente, decimos, esbozando una sonrisa, que todo está bien y que  no hay nada de que preocuparse.

 ¿Por qué nos cuesta tanto admitir que estamos mal y que las cosas no salieron como lo esperábamos? La conducta como siempre se resume a que actuamos por complacer a los demás y cumplir una serie de requisitos, sin importar si estos nos saben a cacho o no.

Creo que esas ocasiones donde parece que nunca aparecerá un suelo que detenga nuestra bajada, deberíamos tratarlas más sinceramente y evitar ocultarlas al pretender que todo esta bien:


It’s not a question of better or worse. The point is, not to resist the flow. 
You go up when you’re supposed to go up, find the highest tower and climb
 to the top. When you’re supposed to go down, find the deepest well and go 
down to the bottom. When there’s no flow stay still. If you resist the flow, 
everything dries up, the world is darkness. ‘I am he and/He is me. Spring nightfall.
 ‘Abandon the self and there you are.
- The Wind-up bird chronicle -

martes, 12 de mayo de 2015

Déjenme envejecer

El Viernes pasado me llamó un amigo para invitarme a la celebración de su cumpleaños, en el bar de un hotel, que según él tiene un ambiente lounge muy bacano.  Por joderle la vida le pregunte: "¿usted todavía celebra su cumpleaños?", es decir, me refería a que si todavía se preocupa por invitar a cierto número de personas a reunirse en un determinado lugar,bien sea a bailar, tomar o ambas cosas.  Me respondió que qué me pasaba.

No conozco a nadie que no le guste celebrar su cumpleaños y yo no soy el primero, pero desde hace ya un par de años dejé de hacer esas celebraciones de muchas personas: amigos,  amigos de los amigos, conocidos y gente X.

Puede ser como me dijo alguna vez otro amigo que estoy envejeciendo, pero  creo que envejecer es un término demasiado amplio como para solo ceñirlo a no tener ganas de enfiestarse.  Al amigo que me llamó le dije, después de conversar un rato. que muchas gracias por la invitación, que iba a mirar si iba, una de las tantas formas decentes con las que enmascaramos un "NO".

El tema quedo por un momento dándome vueltas en la cabeza y llegué a la conclusión que ahora, en este momento espacio-temporal de mi existencia, me aburre ir a un sitio donde la mayoría de personas van en plan de mostrarse, y que tampoco le veo sentido tener que pagar para bailar, algo para lo que más bien soy malo y no me emociona, y tomar trago, así sea de la mejor calidad. Por último no me veo  en esa dinámica de sacar a bailar a una vieja conocida, amiga de un amigo(a) o una X.

El punto es que eso es lo que a mí me parece.  Tal vez en algún lugar del planeta o en un mundo paralelo mi Doppelgänger es el más rumbero del universo.  Con eso quiero decir que si hay alguien de mi edad a quien todavía le guste mucho la rumba, está en todo su derecho de  bailar y tomar trago hasta lograr estados de inconsciencia; mientras tanto a mí déjenme "envejecer" tranquilo.  

lunes, 11 de mayo de 2015

Fila de Banco

Nada más aburridor que hacer fila en un banco. Hoy tenía que hacer una consignación, y fui a eso de las 2 y media, creyendo que a esa hora iba a estar desocupado.  Fallé con toda en mi predicción pues hacia mucho que no veía tanta fila en un banco, quien sabe, de pronto los lunes es uno de los días preferidos por las personas para hacer vueltas bancarias.

Afortunadamente contaba, como único elemento de mi kit de guerra urbano, con el Mp3.  Un  evento extraño de ese mundo paralelo de las vueltas de banco, fur que en todas las cajas estaban atendiendo.

La primera canción con la que me favoreció el Dios del Shuffle fue The Rover del Physical Graffiti de  Led Zeppelin, en mi humilde opinión su mejor trabajo.  Canta Robert plant en una de las últimas estrofas "Oh how I wonder, oh how I worry and I would dearly like to know". Precisamente en ese momento deseaba saber cuanto me iba a demorar en el banco, aunque la verdad esa información no me habría aportado nada más que aumentar  mi aburrimiento.

La aleatoriedad tendía en ese momento hacia lo clásico, los mejores albumes e Inglaterra, pues la canción que siguió fue Sweet Leaf del Master of Reality, el cual también es el album que más me gusta de Black Sabbath,  La canción básicamente es una carta de amor a la marihuana: "You introduce me to my mind, and left me wanting you and your kind"..."I love you sweet leaf though you can't hear".  Tal vez  hacer la fila en un banco sería mucho más llevadero si uno se fumara un porro antes.

Tal vez al haber  fumado marihuana , uno trascendería en una vuelta de banco e iría más alla de tan solo hacer la fila y ver las caras largas de las personas.  Precisamente Transcending, del one hot minute fue la canción que siguió: "Something gonna happen, something very soon". Eso era lo que yo esperaba, a que pasara algo que nos sacara del aburrimiento a mí y a mis compañeros de fila.

De repente un señor, que no sé de donde salió, con un casco en la mano se dirigió a toda la fila y se paseo por enfrente de los cajeros, dando recomendaciones sobre como cuidarse de los ladrones en las instituciones financieras.  Al terminar dio las gracias  y se fue, ninguno de los presentes aplaudió.

El siguiente turno, para el artista, pues yo en ese momento me encontraba a dos personas de ser atendido, fue para Alanis Morissette, con el cover que hizo en su unplugged de King of Pain de The Police:"It's the same old thing as yesterday".  Las vueltas de banco siempre serán, al igual que ayer, aburridoras .  Ese cover es bueno, siempre he creído que esa vieja hace música sincera. 

Con solo una persona delante de mi, sonó Sabbath Bloody Sabbath, sobra decir de que grupo.  Una estrofa de la canción dice "Living just for dying, dying just for you" pienso entonces, que triste es que a veces solo vivimos y morimos, por tener y acumular más plata en el banco.

Al ser el primero en la fila me quito los audífonos, pues no quiero que el ánimo de una multitud fila enardecida, me alegue por no pasar rápido a la caja.

jueves, 7 de mayo de 2015

Las Desventuras de Paula

Paula es amiga de Catalina.  Imagino que alguna vez en una rumba conocieron a unos tipos, y Paula que siempre había sido de malas en el amor se encarreto con "un man" que de repente, a los 6 meses de estar saliendo, le propuso matrimonio y que se fueran a vivir a San Francisco, ,pues según el estaba involucrado en un Start up muy prometedor.

Ilusionada, Paula vendió todas sus pertenencias, para poder tener con que vivir durante un tiempo en Estados Unidos.  Lo que nunca se imagino fue que "El man" abusara de su confianza durante los primeros meses de convivencia y no aportara dinero, con la excusa de que su idea de negocio apenas estaba arrancando.

Efectivamente cuando "el man" realizó el lanzamiento de su empresa,  fue un éxito rotundo en  Silicon Valley.  Durante ese año "el man" descuido completamente a Paula, pues se la pasaba trabajando, y ella conoció a Alex,un chofer de trasteos Colombiano, que había ido a probar suerte a Estados Unidos.

A pesar de que "El man" se interesaba en lo más mínimo por Paula, le gustaba mostrarla como un trofeo en diferentes reuniones con inversores y otros emprendedores, y le pegaba cuando se negaba a acompañarlo.  Todo siguió igual hasta que un día ella se cansó y decidió dejarlo o como ella lo cuenta, se le voló y le quito todo, con la ayuda y la  complicidad  de Alex, que ya en ese entonces era su amante. 

Paula  escondió 255.000 dolares junto con unas joyas debajo del asiento de una cuatrimoto, sin contarle  nada a Alex, pues  no confiaba plenamente en él.  Ya en el aeropuerto Paula fue detenida  por la policía, pues llevaba una pinta dudosa y 15.000 dólares camuflados en su maleta, pero antes había convencido a Alex de que contactara a un piloto de carga para que llevara la cuatrimoto a Colombia.

A paula le concedieron  derecho a una llamada, la cual cambio por un mensaje de celular.  Al parecer  metió mal el dedo al momento de enviarlo, y me llego a mí.  Si alguien conoce a la tal Catalina por favor cuéntenle que debe contactar a Alex y recoger un cojonal de dinero junto con unas joyas, y que yo estaría muy agradecido si decide darme un reconocimiento por mí buena acción.