domingo, 8 de junio de 2025

Como si nada

Apenas abro los ojos, lo primero que busco es algún rastro de dolor.

Ahí estoy, quieto en la cama, escaneando mi cabeza. Parece que se esfumó. No entiendo nada: han sido semanas de dolor todos los días y, de un momento a otro, desaparece sin aviso, sin el alarde del que suele presumir.

Soy consciente de que en cualquier momento puede volver, pero no puedo vivir bajo esa sombra, así que me alegro de que, al menos por el momento, no sienta nada.

En medio de esos pensamientos la cama empieza a sacudirse en todas direcciones. En el segundo previo todo es quietud; al siguiente, como si nada, todo estalla. La vida se quiebra. Es un temblor con pinta de terremoto.

Yo, que me jacto de ser tranquilo y de casi nunca sentirlos, esta vez lo noto en todo su esplendor. Me angustio como nunca, pero no hago nada. Me quedo ahí, tendido, pensando que pronto va a pasar, que lo mejor es no salir a correr como loco. Todo pasa, pienso.

Pero a la tierra le importa un carajo mi pensamiento zen y se sigue sacudiendo; también a mi hermana, que ahora aporrea mi puerta con los nudillos y me grita que salga.

Me pongo de pie.  Cuando estoy a unos pasos de la puerta, pienso que se ha desajustado, que no voy a poder abrirla. Giro la chapa con algo de duda, pero la puerta funciona como siempre y se abre sin oponer resistencia.

Ya fuera del cuarto la tierra deja de moverse. Me queda una porción de miedo instalado en la boca del estómago.

Imagino que los temblores son situaciones que nos hacen pensar en la muerte. Nos abren los ojos y nos recuerdan lo frágil que es todo. Que la vida se puede esfumar en un segundo. Así, como si nada.

No hay comentarios: